comida barf para perro
Te enseñamos qué debes dar a tu peludo para comenzar a alimentarle con dieta BARF.

Aprende cómo hacer la transición a la dieta BARF

dogfy2

Antes de comenzar en la dieta BARF, déjame felicitarte por tu decisión de alimentar a tu mascota con comida cruda y fresca, tal y como la naturaleza dispuso que debía ser.

En esta entrada te explico con lujo de detalles todo, y digo todo, lo que necesitas saber para hacer el cambio (esperemos definitivo) de pienso seco o húmedo a BARF (Biologically Appropriate Raw Food) o ACBA (Alimentación Cruda Biológicamente Apropiada).

Entiendo que sientas emoción frente a una transición tan importante para ti y tu mascota, ¡no es para menos! Como BARFNÁTICO de perros y gatos desde hace ya varios años, te acompañaré en todo el proceso para que lo consigas de forma fácil y segura.

Ayuno de preparación ¿Cuándo hacerlo?

El hecho de haber alimentado a tu mascota (perro o gato) durante mucho tiempo o toda su vida a base de piensos altamente procesados ha podido generar una serie de trastornos en su equilibrio natural. La ausencia total de bacterias buenas en su alimento comúnmente acaba debilitando su sistema inmunológico y a menudo se presentan enfermedades y dolencias gastrointestinales a causa de una alimentación pobre y deficiente, ya sea con piensos convencionales o piensos ecológicos.

Los ayunos ocasionales en mascotas sanas alimentadas con BARF promueven la buena salud de perros y gatos. Un ayuno de 24 a 48 horas antes de hacer el cambio de pienso a BARF permite, por un lado, que se produzca una pequeña desintoxicación en el organismo del animal, y por otro, que el animal se muestre con hambre y buena predisposición a probar el nuevo alimento. Esto quiere decir que es muy recomendable (no obligatorio) que tu mascota ayune un día antes de introducir alimentos crudos en su dieta.

menu barf trozos

Puede ser interesante hacer un ayuno mixto, aportando cierta cantidad de probióticos lácteos naturales, como pueden ser el yogur natural o el kéfir.

No obstante, es importante aplicar el sentido común a la hora de establecer un ayuno, ya sea previo a BARF u ocasional, en la dieta de nuestras mascotas. Asimismo, los ayunos no son recomendables en perros y gatos obesos, pudiendo estos últimos llegar a desarrollar una grave lipidosis hepática, que en el peor de los casos puede llegar a ser mortal.

guauandcat

Ofrece agua limpia siempre.

? ¿Cómo hacer el cambio del pienso seco a la dieta BARF?

Transición de pienso a BARF
Transición de pienso a BARF

La dieta BARF para propietarios de perros

[su_note note_color=»#e1f3c8″]Si lo desean, cuando terminen de leer este artículo, pueden ampliar información sobre la dieta BARF para perros en este enlace. Encontrarán un montón de recetas y ofertas.[/su_note]

La dieta BARF para propietarios de gatos

[su_note note_color=»#e1f3c8″]Si lo desean, cuando terminen de leer este artículo, pueden ampliar información sobre la dieta BARF para gatos en este enlace.[/su_note]

? Método rápido

Está especialmente recomendado en perros sanos, ya sean jóvenes o mayores. Los gatos tienen a rechazar los cambios bruscos en la dieta, por lo que es probable que el método rápido de cambio a BARF no funcione en un gran porcentaje de ellos. Aún así, no pierdes nada por intentarlo. Como norma general, no se aconseja hacer el cambio rápido a BARF en mascotas con problemas en el sistema digestivo o inmunológico.

menu barf trozos

Existen varias formas de hacer el cambio con el llamado método rápido; y son:

  1. Introducción de huesos carnosos enteros.
  2. Elaboración de tortitas de huesos carnosos crudos.
  3. Elaboración de tortitas multimezcla.

El cambio con huesos carnosos enteros es comúnmente aceptado por la gran mayoría de canes y por un pequeño porcentaje de mininos. Es un método recomendado para perros y gatos sanos de todo tipo de tallas, siendo el tamaño del hueso carnoso acorde al del animal. A gatos y perros pequeños se les pueden ofrecer cuellos y/o alas de pollo; también trozos de aves pequeñas como perdices o codornices.

En perros medianos y grandes se podrá emplear cualquier tipo de hueso carnoso. En perros muy ansiosos con la comida, conviene vigilar de cerca o incluso hacer el cambio con los métodos que te propongo más abajo; no obstante la gran mayoría de nuestros amigos gestionan muy bien los huesos, echa un vistazo a mi perro Ramsés.

[su_youtube url=»https://www.youtube.com/embed/k4oq3LGFcjM» title=»dieta barf «]

También puedes cambiar a BARF elaborando albóndigas o tortitas de huesos carnosos crudos; basta con triturar el hueso carnoso y compactarlo, justo antes de ofrecérselo al perro/gato. Esta fórmula es ideal para aquellas personas que sienten miedo al dar un hueso entero a su mascota. También en casos de enfermedad o en edades avanzadas. Si tras ofrecer un hueso entero tu perro se mostró ansioso e intentó devorarlo prácticamente sin masticar, ofrecer tortitas de hueso triturado es la mejor opción hasta estar seguros de que va a mantener cierta tranquilidad frente al nuevo alimento; esto la mayoría de las veces se corrige regulando el hambre del perro antes de ofrecer BARF las primeras veces. Observa y decide qué es lo mejor en cada momento.

Además de huesos carnosos triturados, también puedes agregar a la mezcla ingredientes sencillos y básicos -incluso algún suplemento- que sean aptos (sin excederte). A esto le llamamos tortitas multimezcla. Los gatos son prácticamente al 100% animales carnívoros, pero los perros podrían considerarse realmente omnívoros; en esta guía puedes ver en un momento qué alimentos son aptos para incluir en una dieta cruda o barf. Actualmente existen numerosos lugares donde puedes comprar dieta barf congelada en los que venden menús de iniciación que te servirán de gran ayuda.

Sea cual sea el método elegido, una vez sea aceptado por la mascota y en caso de no aparecer trastornos digestivos, puede incorporarse a la dieta nuevos alimentos; poco a poco y de forma gradual. Puedes empezar a introducir algo de fruta/verdura y seguir con vísceras, huevo, yogur, etcétera, hasta conseguir las cantidades deseadas. Más abajo te explico qué cantidad debes dar de cada uno de los diferentes grupos de alimentos.

Método lento

El método lento está indicado cuando queremos hacer el cambio a BARF en gatos remolones o en casos en los que lo creemos conveniente por cuestiones de salud o rechazo al nuevo alimento. Básicamente existen 4 modelos de cambio lento a BARF, que son:

  1. Se ofrece una comida de BARF, seguida de otra comida de pienso.
  2. Se ofrece una comida con BARF y pienso al mismo tiempo (puede ser incluso en el mismo plato).
  3. Se tritura BARF con pienso hasta conseguir una mezcla homogénea que pueda servirse al animal.
  4. Se introduce comida BARF cocida, hasta servir cruda por completo de forma gradual.

En el primer método se proporciona primero una comida de BARF, y seguidamente una de comida antigua. Poco a poco se va ofreciendo menos comida antigua hasta que dejamos de ofrecérsela por completo.

El segundo método consiste en presentar en un mismo plato una mezcla de comida BARF con pienso. Gradualmente se presenta menos pienso hasta que éste desaparece por completo del plato. Las proporciones adecuadas exactas son:

  • 2-3 días 25% de BARF y 75% pienso.
  • 2-3 días 50% de BARF y 50% pienso.
  • 2-3 días 75% de BARF y 25% pienso.
  • Cambio total a 100% de dieta BARF.

El tercer método es muy útil en gatos y en perros reacios a probar alimento nuevo. Se tritura una pequeña cantidad de barf junto al alimento antiguo y poco a poco se disminuye la cantidad de alimento antiguo hasta que se logra establecer una dieta 100% cruda.

No es de extrañar que al ofrecer una dieta conjunta de pienso y BARF el animal desarrolle algún trastorno intestinal fruto de la intolerancia digestiva de dos alimentos tan diferentes. Si fuese el caso, mi consejo es que intentes el cuarto método del cambio lento o pruebes la aceptación con las tortitas multimezclas del método rápido.

Por último, se puede introducir la dieta BARF de forma paulatina, cocinando los alimentos ofrecidos de más a menos, hasta poder ofrecer totalmente crudos. Este método es especialmente útil en casos de patologías inmunes para las que se cocinan aquellos alimentos propensos a contener bacterias potencialmente patógenas. En este sentido es importante aclarar que los huesos cocinados nunca se podrán ofrecer enteros; tritúralos antes de cocinarlos.

En la mayoría de los casos, se producirá una mejora de salud rápida tras la implantación por completo de la dieta barf. Los cambios más visibles incluyen la disolución de enfermedades gastrointestinales como la diarrea crónica, el aumento de calidad y brillo en el pelo y las uñas, y la mejoría del estado de ánimo.

? ¿Cuánta cantidad de BARF debo dar a mi mascota y con qué frecuencia?

La frecuencia con la que debe alimentarse a las mascotas varía de 1 a 4 veces al día, en función de algunos factores importantes.

Así encontramos que debe suministrarse alimento con más frecuencia en los siguientes casos:

  • Cachorros en edad de crecimiento
  • Animales que están por debajo de su peso
  • Animales activos
  • Animales mayores
  • Animales enfermos
  • Hembras al final de la gestación
  • Hembras lactantes
  • Durante cambios en la dieta

Los casos en los que las mascotas deben alimentarse con menor frecuencia incluyen:

  • Animales jóvenes que han dejado de crecer
  • Animales de edad mediana
  • Animales con problemas de sobrepeso
  • Animales sanos que están engordando
  • Animales sedentarios
  • Hembras al principio de la gestación

Teniendo esto en cuenta y con pequeñas variaciones, podemos afirmar que gatos y perros pequeños necesitan alimentarse más a menudo que perros medianos y grandes. En la dieta BARF, las cantidades de alimento que se suministran se basan en el tamaño y peso de la mascota, así como en factores de edad y actividad física; estas cantidades varían del 1 al 10% de su peso corporal.

Visita nuestra calculadora de dieta BARF para perros

En animales grandes, obesos, mayores y/o sedentarios, estaría bien ofrecer del 1 al 3% de su peso corporal; siempre siendo flexibles y entendiendo que existen casos que deben tratarse de forma individualizada. Por ejemplo a un perro grande y activo, podría ofrecerse un 3% de su peso en forma de alimento crudo o BARF, y a un perro grande y sedentario un 1,5-2%.

Si hablamos de animales activos, jóvenes, pequeños y/o delgados, entorno al 8% de su peso corporal puede ser una buena cantidad para empezar.

Estas cantidades son siempre orientativas y variarán en función de la densidad calórica del alimento que se esté ofreciendo.

Por ejemplo:

  • De 1 a 5 kilos, suministra de 90 a 350 gramos.
  • De 5 a 10 kilos, suministra de 350 a 600 gramos.
  • De 10 a 25 kilos, suministra de 600 a 1100 gramos.
  • De 25 a 50 kilos, suministra de 1100 a 2000 gramos.

Suminístrale lo que necesites para mantener a su perro en un peso saludable.

Proporciones de alimentos en la dieta BARF

Cantidades BARF Perros
Cantidades con porcentajes Dieta BARF Perros

La dieta general para perros debe consistir aproximadamente en:

  • 50% de huesos carnosos crudos.
  • 30% carne magra.
  • 10% vísceras.
  • 5-10% frutas y verduras.
  • 5-10% restos de comida humana.
Cantidades BARF Gatos
Cantidades con porcentajes Dieta BARF Gatos

Echemos ahora un vistazo a las cantidades apropiadas de BARF para gatos:

  • 50% carne
  • 20% huesos carnosos
  • 20% corazón
  • 10% hígado.
  • 5% otras vísceras.
  • Frutas y verduras (opcional y muy poco)
  • Es necesario comprar taurina para gatos y agregarla en las recetas. 

¿Eres criador o tienes un cachorro?

Te explicamos cómo comenzar a dar alimento BARF a los cachorros en este artículo sobre la dieta BARF para cachorros y en el vídeo que podrás ver a continuación.

¡Por cierto, antes de continuar!

Conoce las marcas y tiendas de alimento natural y apúntate este montón de DESCUENTOS

¿Qué carnes son las mejores para comenzar a aplicar la dieta BARF?

Tanto perros cómo gatos en estado salvaje son cazadores de aves, con esto te quiero decir que la carne de pollo, pavo o pato son las más idóneas para comenzar la dieta BARF, aunque la carne de conejo también es una buena opción.

Encontrarás gran información sobre carnes en la dieta BARF en este tutorial.

Aquí tienes otro completo tutorial sobre el POLLO en la DIETA BARF

¡Espero te haya sido ameno y fácil de comprender! Pasar del pienso a la dieta BARF es solo el comienzo.

En RECETAS BARF encontrarás gran cantidad de artículos informativos sobre la dieta BARF, salud animal y sobre entrenamiento canino, reviews de productos y recomendaciones; y por supuesto un gran surtido de recetas para aplicar la dieta BARF con tus mascotas.

Por favor, expón tus dudas y opiniones referentes a la dieta BARF más abajo en la cajita de comentarios.


37 comentarios

  1. Rosalba Toledo

    Yo tengo un perro mezclado, no conocemos las razas exactamente porque fueron abandonados en la puerta de una tienda de animales, que la chica se da la tarea de buscarles familia.
    Es Coker con algo. Tiene ya 4 años y sólo si está murie do de hambre es que come el pienso, además he descubierto que cualquiera que tenga pollo le da piquiña en el cuerpito.
    En 5 océanos (España) venden una carne para perros congelada que está compuesta de carcasas de aves (hasta la fecha no le ha dado piquiña) y yo se la preparo con arroz, zanahoria, espinaca (cuando tengo) brócoli (le encanta), coliflor, lentejas y pimientos. Lo que no tengo claro es que cantidad del preparado es lo sano para él. La verdad es que por fin ha conseguido coger peso, el pobre no quería nada con el pienso (aunque aveces se lo mezclo un poco) por temor a que no le esté dando comida adecuada.
    ¿Cuánto debería de darle?

    • Adán Casado

      Dependiendo de su tamaño y lo que pese, si le ofreces carne, huesos carnosos adaptados a su tamaño, un poco de hígado cada semana y verduras cocidas de forma puntual mezcladas con la carne, tu perro estará bien alimentado; el pienso para perros en su gran mayoría son harinas refinadas mezcladas con harinas cárnicas y vitaminas y minerales en polvo. Si ves que el perro está mejor, sigue así. Cualquier duda aquí estamos.

  2. Encarna Torres Rozalén

    Hola, podría triturar las carcasas en la termomix? cuando le he dado carne cruda a mi perro (15 kg, mestizo, muy activo) no le ha sentado demasiado bien.

    • Adán | Dieta BARF

      Encarna entiende que si le has dado dieta BARF (cruda) eventualmente y su alimento normal es el pienso, su estómago no tiene la suficiente flora intestinal viva, además, cuando un perro deja de comer pienso para alimentarse como es debido, el cuerpo sufre un proceso de desintoxicación que se ayuda de la diarrea. No debes preocuparte. Aún así, la alimentación cocinada es un paso. Si le das al botón del menú de «Recetas para perros» encontrarás diferentes opciones. Si eres de España, te recomiendo que pruebes Food for Joe. Si trituras la carcasa de pollo no se la cocines a no ser que quede totalmente triturada. Más dudas sigue preguntando.

  3. Ángela

    Hola!
    Tengo una pitbull de 23kg, 2 años, y hace 3 horas aprox. de ejercicio( juega en el parque de perros)
    Me gustaría introducirla en la dieta BARF, y quería estudiar cuánto dinero me llevaría, y es aquí mis preguntas, puede ser ternera triturada con trozos de fruta y verdura? o siempre tengo que estar cambiando a vísceras, pato..etc ?
    Al ser 23kg serían 700g de carne ms menos?
    Muchas gracias de antemano.

  4. Luz

    Hola, he encontrado poca información en internet sobre la mezcla de carne cruda con frutas en la misma toma, ya que podría fermentar. ¿Podrías contarme algo al respecto? Muchas gracias.

    • Adán | Dieta BARF

      La mayoría de los menús comerciales incluyen esto. En nuestras recetas que puedes ver en el apartado RECETAS PERROS, encontrarás muchas. Llevo tiempo dando fruta combinada con carne a mis perros. Tengo entendido, que los animales carnívoros en estado salvaje capturan sus presas y comen sus estómagos (perdón por ser tan gráfico) y ahí llevan frutas, vegetales, etc. Espero te sirva. ¡Un saludo!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *