comida para gatos
Las mejores recetas de comida para gatos casera.

Comida casera para gatos: +14 Recetas económicas

dogfy2

El mundo de la alimentación para gatos ha experimentado un cambio significativo en los últimos años, y cada vez son más los dueños de felinos que optan por preparar comidas caseras y naturales para sus mascotas. En este artículo, te sumergirás en el maravilloso universo de la comida casera para gatos, donde encontrarás información basada en fuentes confiables de libros y artículos sobre alimentación natural y recetas para gatos. ¡Prepárate para sorprender a tu gato con deliciosas y saludables recetas!

La importancia de una dieta equilibrada para tu gato

Los gatos son animales carnívoros por naturaleza y necesitan una dieta rica en proteínas de origen animal para mantenerse saludables y llenos de energía.

Las dietas comerciales pueden contener aditivos y conservantes que no son lo más adecuado para tu felino, por eso, la comida casera es una excelente alternativa para garantizar una alimentación más natural y controlada.

Asegúrate de consultar a tu veterinario antes de hacer cambios en la dieta de tu mascota, ya que cada gato tiene necesidades específicas según su edad, peso y estado de salud.

Deliciosas recetas caseras para gatos

En nuestra web, encontrarás una amplia variedad de recetas caseras pensadas especialmente para satisfacer las necesidades nutricionales de tu gato y, al mismo tiempo, deleitar su paladar. A continuación, te presentamos algunas de las categorías más populares:

menu barf trozos

Galletas para gatos

Las galletas caseras son una opción sabrosa y saludable para premiar a tu gato o simplemente para darle un capricho ocasional. Elaboradas con ingredientes naturales y nutritivos, estas galletas les encantarán a tus felinos y les aportarán los nutrientes que necesitan.

Gelatinas para gatos

receta para gatos gelatina

guauandcat

La hidratación es esencial en la dieta de un gato, y las gelatinas caseras son una forma divertida y deliciosa de aportar líquidos y nutrientes a su alimentación. En nuestra web encontrarás varias recetas de gelatinas para gatos que sin duda disfrutarán.

Sopas para gatos

Las sopas caseras para gatos son una opción reconfortante y nutritiva, especialmente para aquellos felinos que tienen dificultades para comer alimentos sólidos. Descubre en nuestra web cómo preparar deliciosas sopas que le encantarán a tu mascota.

Cuando hace frío o tu gato necesita recuperar su estómago de una diarrea, vómitos o intoxicación; un caldo de pollo puede ser la mejor solución.

Patés para gatos

receta pate gatos

Los patés caseros son una excelente opción para ofrecer a tu gato una comida suave y fácil de digerir, rica en proteínas y otros nutrientes esenciales. Nuestra receta de paté para gatos bebés te servirá para alimentar tanto a u pequeño gatito como tu felino de avanzada edad.

Recetas BARF para gatos

menu barf pollo para gatos

menu barf trozos

La dieta BARF (Biologically Appropriate Raw Food) es una tendencia creciente en la alimentación de gatos, que se basa en ofrecer alimentos crudos y naturales, similares a lo que sus ancestros consumirían en la naturaleza. En nuestra web, encontrarás recetas BARF para gatos que te permitirán ofrecer a tu mascota una alimentación más cercana a sus necesidades biológicas.

Recetas para gatitos

comida casera gatitos

Si quieres alimentar a un pequeño gatito con comida casera te diremos que es posible. Existen algunas recetas y recomendaciones a tener en cuenta para hacerlo correctamente. Puedes verlas pinchando aquí.

Recetas de suplementos naturales para gatos

suplementos caseros para gatos

Los suplementos naturales son una parte importante en la dieta de los gatos, les ayudarán a estar más saludables y con las defensas más altas. Además de la taurina, que se adquiere de forma comercial, y no es natural (aunque es de uso obligatorio); se pueden agregar otros, sí naturales, como por ejemplo: espirulina, golden paste, aceite de pescado (salmón preferiblemente), psyllium husk, vitamina D y B, algas kelp, extracto de glándulas o la simple hierba de punta.

  • Déjanos contarte cuál es la mejor manera de agregar vitaminas caseras en la dieta natural de tu gato.

Queremos explicaros cómo hacer de forma casera golden paste y aceite de salmón  para que se los deis a vuestros gatos.

Recetas para gatos enfermos

Aunque la mayoría de estas recetas serán aptas para todo tipo de gatos, es cierto, que es interesante conocer cuáles son las recomendaciones nutricionales para los gatos con diferentes dolencias o problemas crónicos. En esta sección iremos agregando artículos explicativos que incluirán diferentes recetas o explicaciones de cómo hacer comida casera para esos gatos.

Beneficios de dar comida casera a tu gato

carne cruda picada gatos

Optar por la comida casera para gatos tiene numerosos beneficios que pueden mejorar significativamente la calidad de vida de tu felino. Algunos de estos beneficios son:

  1. Control de ingredientes: Al preparar la comida de tu gato en casa, sabrás exactamente qué contiene y podrás elegir ingredientes de calidad y libres de aditivos químicos.
  2. Personalización: Puedes ajustar las recetas según las necesidades y preferencias de tu gato, teniendo en cuenta sus alergias, intolerancias o enfermedades específicas.
  3. Frescura: La comida casera es fresca y sin conservantes, lo que favorece una mejor digestión y aprovechamiento de los nutrientes.
  4. Variedad: Al ofrecer diferentes recetas caseras a tu gato, le proporcionarás una dieta variada que evite la monotonía y le ayude a disfrutar de su alimentación.

Ingredientes comunes en la dieta de un gato

barf triturado
Huesos carnosos, carne y vísceras triturados.

Los ingredientes clave en la alimentación de un gato incluyen carnes, vísceras, huesos carnosos y suplementos. Aunque los vegetales pueden ser aptos, no deben representar más del 5% de la dieta de tu felino, ya que no son una fuente primaria de nutrientes para un carnívoro obligado como el gato.

Carnes

Las carnes son la base de la alimentación de un gato y deben ser ricas en proteínas de alta calidad. Puedes ofrecer a tu felino una variedad de carnes, como pollo, pavo, ternera, cordero o pescado, siempre siguiendo las recomendaciones de tu veterinario.

Vísceras

Las vísceras son una fuente importante de nutrientes para los gatos, especialmente el hígado, que es rico en vitamina A. También puedes incluir corazón, riñones y otros órganos en la dieta de tu felino, siempre con moderación y de acuerdo con las necesidades específicas de tu mascota.

Huesos carnosos

Los huesos carnosos proporcionan calcio y fósforo, esenciales para el mantenimiento de huesos y dientes fuertes. Algunos ejemplos de huesos carnosos aptos para gatos son los de pollo, pavo o conejo. Asegúrate de ofrecer huesos de tamaño adecuado para evitar riesgos de atragantamiento.

Suplementos

Los suplementos pueden ser necesarios para garantizar que tu gato reciba todos los nutrientes que necesita en su dieta casera. Uno de los suplementos más importantes es la taurina, un aminoácido esencial para la salud del corazón y la función visual en los gatos.

La taurina se encuentra en las carnes y vísceras, pero es posible que necesites añadir un suplemento de taurina en la dieta de tu felino para asegurarte de que recibe la cantidad adecuada, dicha cantidad diaria es 0,1 gramos / kilo de peso.

En resumen, la comida casera para gatos es una excelente opción para ofrecer a tu felino una alimentación más natural, variada y personalizada. Al conocer los ingredientes y ajustar las recetas a las necesidades específicas de tu mascota, podrás mejorar su calidad de vida y contribuir a su bienestar general.

¿Cuánta comida casera debe comer un gato?

gatos pavo
Este gato va a incarle el diente a un trozo de carne de pavo cruda, ¿podrá realmente comerla?

La alimentación de tu gato es fundamental para mantener su salud y bienestar, y si has decidido optar por una dieta casera, es importante saber cuánta comida debe comer tu felino.

En este apartado, te ofrecemos información sobre la cantidad adecuada de comida casera que se debe ofrecer a los gatos, y te presentamos una herramienta útil: nuestra calculadora de dieta BARF para gatos. ¡Sigue leyendo y descubre cómo mantener a tu gato feliz y bien alimentado con comida casera!

Factores que influyen en la cantidad de comida casera para gatos

La cantidad de comida que debe comer un gato depende de diversos factores, como su edad, peso, nivel de actividad y estado de salud. Aquí te ofrecemos algunas pautas generales, pero recuerda siempre consultar a tu veterinario antes de hacer cambios en la dieta de tu felino.

  • Edad: los gatitos en crecimiento necesitan más energía y nutrientes que los gatos adultos, por lo que suelen requerir una mayor cantidad de comida en relación con su peso. A medida que envejecen, los gatos tienden a ser menos activos y su metabolismo se vuelve más lento, por lo que pueden necesitar menos comida para mantener un peso saludable.
  • Peso: la cantidad de comida que un gato necesita también varía según su peso. Los gatos más grandes o con sobrepeso pueden requerir una mayor cantidad de alimento, aunque también es importante ajustar la dieta y la actividad física para promover la pérdida de peso si es necesario.
  • Nivel de actividad: los gatos activos y enérgicos necesitan más calorías para mantener su energía, mientras que los gatos sedentarios o con movilidad reducida pueden requerir menos comida para evitar el aumento de peso.
  • Estado de salud: los gatos con problemas de salud específicos, como diabetes o enfermedades renales, pueden tener necesidades nutricionales particulares que afecten la cantidad y tipo de comida que deben consumir.

Cómo calcular la cantidad adecuada de comida casera para tu gato

Una forma de estimar la cantidad adecuada de comida casera para tu gato es utilizar la siguiente fórmula, basada en las recomendaciones de la National Research Council (NRC) de Estados Unidos:

Cantidad de comida (en kcal) = Peso del gato (en kg) x 100

Sin embargo, esta fórmula es solo una guía general y puede no aplicarse a todos los gatos. Para obtener un cálculo más preciso, especialmente si estás siguiendo una dieta BARF (Biologically Appropriate Raw Food) para tu felino, puedes utilizar la calculadora de dieta BARF para gatos disponible en nuestra web. Esta herramienta te ayudará a determinar la cantidad aproximada de alimento que tu gato necesita según sus características específicas, incluyendo el porcentaje de carnes, vísceras, huesos carnosos y otros ingredientes.

Monitorear el peso y ajustar la dieta según sea necesario

Es fundamental monitorear regularmente el peso de tu gato y ajustar la cantidad de comida según sea necesario. Si notas que tu gato está ganando o perdiendo peso de manera significativa, es posible que debas modificar la cantidad de comida que le proporcionas. También es importante observar la condición corporal de tu felino y prestar atención a cualquier cambio en su apetito o comportamiento.

Algunos signos de que tu gato puede estar comiendo demasiado o muy poco incluyen:

  • Aumento o disminución repentina del peso.
  • Letargo o falta de energía.
  • Cambios en la textura del pelaje o pérdida de pelo.
  • Dificultades para moverse o saltar.
  • Cambios en el apetito o rechazo del alimento.

Si observas alguno de estos signos, consulta a tu veterinario para obtener orientación sobre cómo ajustar la dieta de tu gato y garantizar que reciba todos los nutrientes que necesita.

Mi opinión resumida

Calcular la cantidad adecuada de comida casera para tu gato es fundamental para mantener su salud y bienestar. Ten en cuenta los factores que influyen en sus necesidades nutricionales y utiliza herramientas como la calculadora de dieta BARF para gatos para obtener resultados más precisos.

Siempre será recomendable incluir menús de dieta BARF formulados por nutricionistas, como los que venden en tiendas de dieta BARF, un ejemplo de ello es Natuka BARF, para así protegernos frente a posibles carencias nutricionales.

Pésalo de vez en cuando y observa la condición física de tu felino, ajusta su dieta según sea necesario, siempre sin olvidar consultar con tu veterinario. Al proporcionar la cantidad adecuada de comida casera y mantener un enfoque consciente de la nutrición de tu gato, estarás contribuyendo significativamente a su calidad de vida y felicidad.

No olvides consultar a tu veterinario antes de hacer cambios en la dieta de tu gato y asegúrate de proporcionarle todos los nutrientes esenciales, incluida la taurina. ¡Explora las deliciosas recetas disponibles en nuestra web y comienza a sorprender a tu gato con exquisitas comidas caseras hoy mismo!

Fuentes:

  1. National Research Council (NRC). (2006). Nutrient Requirements of Dogs and Cats. The National Academies Press. https://doi.org/10.17226/10668
  2. American Association of Feline Practitioners (AAFP). (2014). AAFP and ISFM Feline Environmental Needs Guidelines. Journal of Feline Medicine and Surgery, 16(3), 219-230. https://doi.org/10.1177/1098612X13500429

14 comentarios

  1. Daniel Tunez

    Muy buenas recetas, a mi gato le encanta la comida casera y este recetario está muy bien. ¡Gracias!

    • Adán | Dieta BARF

      ¡Muchas gracias Daniel! Hemos actualizado con algunas nuevas recetas.

    • Muchas gracias María, si te interesa algún tipo de recetas para gatos específica puedes indicárnoslo y lo tendremos en cuenta para la próxima creación de contenido.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *