¡Saludos BARFNÁTICOS! Habéis llegado al lugar indicado para informaros sobre la dieta BARF para perros. En RECETASBARF.com encontrarán todo lo que necesita para alimentar a su mascota con comida cruda natural, la mejor manera de nutrir a un perro, siempre que se haga como es debido. Pero empecemos desde el principio… Y si lo prefieres, antes de comenzar a leer, puedes darle al play al vídeo que encontrarás apretando aquí
¿Qué te cuento por aquí?
¿Qué es, y por qué debes alimentar a tu perro con dieta BARF?

Por sus siglas en inglés, B.A.R.F significa Biologically Appropriate Raw Food, para que nos entendamos, en castellano se traduce como Alimento Crudo Biológicamente Adecuado, por eso en más de un lugar puedes encontrar las siglas ACBA. La dieta BARF para los perros es como el pasto para las cabras, su fuente de energía. Dar de comer dieta BARF a un perro conllevará una gran cantidad de beneficios para su salud y una mejora importante en su calidad de vida, han de entender, que los antecesores de los perros (lobos, dingos, hienas…) siguen alimentándose de esta forma, por supuesto, sin seguir más formulación que aquello que pueden cazar o rastrear (carroña). Lo que no tiene sentido es la cantidad de dolencias y enfermedades que sufren los perros domésticos desde que sus alimentos están cargados de subproductos, aditivos químicos y saborizantes para hacérselos apetecibles.
Precauciones antes de comenzar la dieta BARF
Antes de aprender cómo hacer una dieta barf para perros, déjame decirte, que el sistema digestivo de un perro sano, está preparado para soportar o destruir la gran mayoría de microorganismos nocivos. No todos. Por ejemplo, el salmón crudo, puede albergar un parásito llamado Neorickettsia helminthoeca, mortal para los perros, pero eso son excepciones. Siempre recomendamos informarse bien sobre cada alimento nuevo que van a ofrecer a sus mascotas.
Beneficios de la dieta BARF para perros

Obviamente, queréis saber por qué es buena la dieta barf para perros. Una vez comentadas las precauciones y posibles controversias, veremos a continuación, la gran cantidad de beneficios que tiene la dieta BARF para la salud de nuestros perros. Comprendiendo que al alimentarse con el tipo de comida correcta, el organismo de nuestras mascotas funcionará mucho mejor y tendrá menos problemas —al igual que un coche de gasolina funcionará más efectivamente con gasolina que con gasoil—, vamos a enumerar las bondades más notables que supondrá realizar una transición del pienso a la dieta BARF para la salud de vuestros perros:
- Aumentarán sus ganas de comer, su energía y resistencia física.
- Su organismo estará mejor hidratado y sus riñones no sufrirán tanto.
- Un alimento a base de proteína y grasa animal principalmente, siendo mínima la ingesta de carbohidratos, sesgando o reduciendo cualquier tipo de problemas que puedan tener perros con diabétes, artritis, artrosis y muchas otras dolencias.
- Al tener menor cantidad de cereales, el esmalte de su dentadura no estará tan atacado por las caries y sus dientes serán más resistentes y duraderos.
- Las defensas aumentarán, sobre todo si promovemos este apartado con la ingesta de probióticos y prebióticos, dado que la microbiota que habita en los intestinos, el colon y todo el tejido mucoso de tu mascota, son estas defensas que proliferan con este tipo de complementación, como pueden ser la tripa verde, el yogur natural, el kéfir y otros ingredientes muy beneficiosos para ellos.
- El organismo de los perros se vuelve mucho más resistente a los parásitos externos e internos, sobre todo a estos últimos, ya que al ingerir huesos, carne y vísceras la acidez de sus sistemas digestivos se vuelve tal y como tiene que ser, y las defensas hacen el resto del trabajo.
- Sus heces serán menos prominentes y de mejor calidad, ya que habrá menos que desechar, se aprovecharán mejor los nutrientes y las vísceras se desgastarán menos.
¿Qué ingredientes y proporciones de estos debe contener la dieta BARF de un perro?

Aunque no sea necesario cumplir estas indicaciones a rajatabla para tener un perro sano, existen unos cánones y valores a los que ajustarse si se quiere elaborar un platillo equilibrado de dieta BARF para perros. En nuestro artículo, cómo preparar un plato de dieta BARF para perros, nos extendemos un poco más, pero para que no estés abriendo varias pestañas y saques un aprendizaje en esencia con esta lectura, haremos un resumen práctico a continuación.
Huesos carnosos

Se trata de huesos acompañados con carne de músculo, un menú BARF para perros equilibrado debe contener un 50% de hueso carnoso, siendo obligatorio que el hueso vaya pegado a una buena cantidad de carne, si no, no puede considerarse hueso carnoso. El más común y típico, debido a su funcionalidad y su económico precio, sea quizás la carcasa de pollo; otros huesos carnosos son: muslos, cuellos, alitas y carcasas de otras aves; cualquier pedazo de carne con hueso de conejo; el costillar y rabo de cerdo
Carne magra y pescado

Es la carne de músculo limpia, sin hueso, cabe la posibilidad de tener veteados de grasa intramuscular o piel, pero la grasa externa en exceso de pieles y tocinos es considerada grasa y no carne. Un menú BARF canino equilibrado debe contener un 30% carne magra y/o pescado. El corazón es considerado carne de músculo y es una pieza muy importante en la dieta BARF de los gatos, esto es debido a su alto contenido en taurina, un aminoácido esencial para todos los felinos, y, por lo tanto, vital. Si queren saber sobre el pescado en la dieta BARF les recomiendo seguir el enlace, ahí encontrarán una infografía de los diferentes peces aptos para los perros. También será muy interesante la lectura de este artículo donde desglosamos las diferencias entre peces salvajes y de piscifactoría.
Vísceras

Una parte muy fundamental en la correcta nutrición de un perro son las vísceras, de ellas obtendrá aminoácidos, enzimas y vitaminas vitales para sus procesos internos, tal y como vimos en nuestro artículo del omega 3 para perros. Las principales vísceras que se utilizan en la dieta BARF son: sesos, hígado, pulmón, riñón, páncreas, bazo y ojos. Si quieres que tu perro esté perfectamente nutrido, debes incluir un 10% de vísceras en su alimento diario.
Frutas y verduras

Frutas y verduras son una parte importante de la alimentación canina, son la fuente ideal de hidratos de carbono y un buen aporte de vitaminas y fibra. Un perro en estado salvaje comerá hierba de punta como vegetales y cualquier fruta madura que encuentre en la tierra. Por eso es crucial incluir un 10% de frutas y verduras en la dieta de tu peludo, no todas son aptas, y te recomiendo que visites este artículo donde encontrarás una infografía muy visual. Siendo un purista de la alimentación BARF, un perro rara vez comería cereales a no ser que fuera a través de las heces de un herbívoro, o al ingerir su sistema digestivo con comida. La avena será nuestro cereal preferido a la hora de elaborar recetas para nuestros perros.
Suplementos naturales
Aunque no es obligatorio, agregar una pequeña cantidad de suplementos naturales mezclados con los menús de nuestros canes, puede marcar la diferencia entre una correcta nutrición y una nutrición con carencias. Por ejemplo, si no hemos agregado suficiente hueso carnoso, es conveniente agregar un suplemento de calcio. Conoce los suplementos naturales más utilizados en dieta BARF canina:
- Los suplementos de calcio más populares son el citrato de calcio, la cáscara de huevo o el fosfato tricálcico entre otros.
- La golden paste es un suplemento fabuloso que mejora la salud gástrica y las defensas de nuestros perros, además va genial contra la inflamación.
- La espirulina es una fabulosa fuente de proteínas extra y de hierro, además de otros micronutrientes.
- Una gran fuente de omega 3 es el aceite de salmón, del cual te muestro la receta en el enlace.
Dieta BARF para cachorros
la forma de dar dieta BARF a un cachorro de perro, tanto si es un perro recién nacido, como si ya ha cumplido algunos meses y se alimenta actualmente a base de pienso.
Como punto de partida, deberán entender que la dieta BARF es muy saludable para perros y gatos. Un cachorro, naturalmente, recibiría el alimento de los adultos de su manada en forma de regurgitación, obteniendo un bolo alimenticio semicocido por los potentes ácidos del estómago canino.
Por lo tanto, ofrecer a un cachorro comida totalmente cruda, no es la opción más recomendable, ya que su potencia digestiva se irá desarollando a medida que crece, llegando a su punto de acidez óptimo al cumplir los 5-6 meses. Por lo tanto, a partir de los 4 meses podemos ir ofreciendo el alimento cada vez más crudo, triturado, pero que incluya huesos, músculo, vísceras y otros nutrientes esenciales, cómo la mayoría de los menús de dieta BARF comerciales.
A partir de los 6 meses, si ustedes lo desean, pueden comenzar a ofrecerle piezas enteras de huesos carnosos fáciles de gestionar para la mayoría de los perros, que son los de ave pequeña y conejo; las carcasas y las alitas (dependiendo del tamaño del perro) son una forma fácil de comprobar cómo tu perrito trabaja la masticación.
¿Cuándo comenzar a dar dieta BARF a un cachorro?

Si has adoptado/comprado o te han regalado un cachorro probablemente su alimentación anterior ha estado basada en pienso, deberás comenzar la dieta barf haciendo algún método de transición.
Si es tu perra la que ha parido, y quieres dar alimentación complementaria directamente utilizando BARF (semicococinado), deberás hacerlo a partir de que los cachorros cumplan 20 días, así aliviarás a la madre de tener que proveer toda la carga nutricional; ella se recuperará antes y los cachorros crecerán espléndidos.
Recuerda comenzar a ofrecer agua a los cachorros.
Si alimentas los cachorros con biberón (ver cómo dar el biberón a un cachorro), tan pronto comiencen a comer BARF, reduce a la mitad las tomas. Una buena práctica y que te aliviará bastante, es intentar que los cachorros beban todos de un mismo cuenco.
Para comenzar a dar una dieta natural totalmente cruda y sin triturar deberás esperar al 5-6 mes, las aves pequeñas de corral serán la opción que mejor administrará tu peludo.
Una receta que va muy bien para complementar la dieta BARF en cachorros,es esta papilla para cachorros con pollo y arroz
A medida que la madre comience a destetarlos habrá que aumentar las cantidades de alimento.
Cantidades de comida BARF para Cachorros

Para este asunto deberás tener a mano una pequeña balanza, indispensable si eres criador, revisando semanalmente el peso de los cachorros para administrarles la cantidad de alimento que necesitan. Con esta tablita de porcentajes te será muy fácil averguarlo:
Mientras son lactactes | De los 30 a los 60 días | A partir de 4 meses | A partir de 6 meses | A partir de 8 meses | A partir de 10 meses |
5% | 10% | 8% | 6% | 4% | 3% |
Los porcentajes son en base al peso corporal del cachorro en cada momento.
Estas cantidades son orientativas, ya que en la dieta BARF para perros de raza pequeña nunca se baja del 6-8% de alimento en proporción al peso del animal.
¿Cuántas veces hay que dar de comer diariamente dieta BARF a un perro cachorro?

Desde que comenzamos a integrar la alimentación complementaria, y, permitiendo que el primer y segundo día tan solo coman carne una vez. El tercer y cuarto día dos veces, y, a partir de ahí, repartir la totalidad del alimento que hay que darle diariamente hasta en 4 raciones, que se administrarán cada 4 horas aproximadamente.
Cuando el cachorro cumpla 3 meses reduce a 3 raciones, solo se reduce la cantidad de raciones, no la cantidad de alimento que se le da al animal, guíese por la tabla anterior. A medida que el cachorro aumente su peso y tamaño se administrará el cantidad de alimento repartido en 3 raciones diarias hasta que cumpla los 6 meses.
Cuando cumpla dicha edad pasaremos a darle menús triturados, y a su vez, si usted lo desea, trozos enteros como alitas de pollo, caparazones, codorniz o conejo; recuerde siempre mantener las proporciones de una dieta BARF para perros equilibrada.
Te recomendamos este iniciar a tu cachorro en la dieta BARF utilizando huesos carnosos triturados.
Si a tu perro le costara comer los huesos carnosos crudos al principio, pulverízalos, ponlos bajo una tela y golpea con un martillo repetidas veces (en este artículo te explicamos cómo triturar huesos carnosos), así le será más sencillo a tu peludo gestionarse el alimento; nada más practique un poco en la masticación no será necesario que hagas esto.
De las 3 raciones, al menos dos raciones deben ser huesos carnosos enteros o triturados (esperar a los 5 meses para dar los huesos carnosos enteros) y la otra ración una tortita multimezcla, con vísceras, aceite de salmón, un poco de fruta y verdura (ver frutas en la dieta BARF).
A partir del sexto mes comenzar a dar 2 raciones, recuerda que los huesos carnosos deben tener 50/50 en proporción de carne y hueso. Siempre puedes ajustar las cantidades de calcio suplementando con citrato de calcio, hueso en polvo, fosfato tricálcico o harina de cáscara de huevo. Puedes visitar este tutorial del calcio para perros.
Te recomendamos este picado de carne y hueso de pollo y vísceras para tu cachorro.
¿Estás pensando en elaborar tu mismo la dieta BARF para tu perro?

Dado que eres consciente de que quieres alimentar mejor a tu mascota y has decidido comenzar con la dieta BARF, es probable que quieras involucrarte hasta el punto de elaborar tu mismo sus menús. En RECETASBARF.com queremos darte algunas opciones muy interesantes para que prepares recetas BARF para tu perro. En el enlace de arriba encontrarás de todo. Recetas completas y complementos. Aun así, quiero regalarte el acceso a una sección exclusiva de nuestra página web, un libro de recetas de dieta BARF para perros que te encantará. Muchas de esas recetas incluyen un vídeo donde te explico las elaboraciones. A continuación podrás ver una lista de reproducción con todas ellas.
Menú BARF de Pollo, huevo y lentejas

[/su_box]
Menú BARF de Pavo, sesos y fresa

Una nutritiva receta cruda para perros baja en grasas, esta la hemos suplementado con AniForte BARF Complete, un producto de primera calidad y muy completo. Ideal para dietas BARF.
Menú BARF de Pollo, Plátano y Yogur

Menú BARF de Cerdo, Queso y Pera

Una receta rica en glucosamina debido a que entre sus ingredientes utilizamos rabo de cerdo, una pieza muy rica en este nutriente y también en colágeno. Hemos agregado un suplemento comercial de espirulina para potenciar la receta. Si quieres saber más sobre los beneficios de la espirulina para los perros sigue este enlace.
Menú BARF de Pollo, Manzana y Calabaza

Snacks deshidratados
Anímate a elaborar tu mismo los snacks de tu peludo, a continuación encontrarás un enlace donde te mostramos diferentes opciones. En los vídeos puedes ver como los hemos elaborado fácilmente para nuestros peludos.
Ver todas las recetas de SNACKS DESHIDRATADOS
Hígado deshidratado

Este snack de dieta BARF es perfecto para premiar a cualquier perro. Una forma fabulosa de hacer el aporte de vísceras, pero recuerda que cruda siempre serán mucho más nutritivas.
Pechuga de pollo deshidratada
Más recetas crudas para tu perro
Estas no serían recetas completas, más bien un capricho o recetas especiales o como complemento de su dieta BARF, ya que la mayoría de ellas no incluyen huesos carnosos. Lo ideal es que estas recetas las pases por un procesador de alimentos antes de servírselas a tu perro, es posible que si no lo haces deje a un lado los vegetales.
Comida BARF sin huesos (Carne PICADA)
Una receta muy simple de de dieta BARF para perros es la carne picada sin huesos, para aquellos que queréis iniciar en BARF a vuestros perros pero no os convence del todo ofrecer huesos enteros. Sería muy recomendable agregar un poco de citrato de calcio en estas recetas.
Ver receta de CARNE PICADA con VERDURAS
Solomillo de Pato con Yogur y Huevo
Una receta de dieta BARF para perros muy nutritiva para cachorros, dentro de ella encontrarán un vídeo de mi labradora cuando tenía un par de meses. Para suplementarla utilicé Aniforte BARF Complete, un suplemento lleno de micronutrientes que va genial para cualquier receta. Viene en formato de 1 Kg y dura mucho tiempo.
Ver receta de SOLOMILLO de PATO, YOGUR y HUEVO
Pollo, salmón y espinacas
Esta es una receta de dieta BARF para perros muy completa y multiproteica. Deberemos tener en cuenta el cocinado del salmón para evitar parásitos perjudiciales.
Ver receta de POLLO, SALMÓN y ESPINACAS
Ternera, Acelgas y Patatas
En esta ocasión encontramos una receta BARF monoproteica con carne de ternera para perros sibaritas, toda una delicia. Si no se comen las verduras pícaselo todo muy bien. Aquí encontrarás picadoras aptas para huesos, aunque para esta receta cualquiera vale.
Ver receta de TERNERA con ACELGAS y PATATAS
Corazones de Pollo con Arándanos
Como sabrán es necesario para vuestros perros el ingerir una cierta cantidad de vísceras para tener una dieta BARF equilibrada, las mollejas de pollo son una forma fácil de hacer este aporte, aunque variar es importante. El corazón de pollo es una víscera/musculo rica en taurina y otros aminoácidos.
Ver receta de CORAZONES y MOLLEJAS de POLLO con ARÁNDANOS
Pechuga de Pavo y Frutas del Bosque
Otra receta para perros sibaritas ¡Recuerden que es necesario que vuestros perros coman huesos carnosos! Así que pueden agregar un muslo de pollo, muslo + contramuslo o alita, dependiendo del tamaño de su peludo.
Ver receta de PECHUGA de PAVO y FRUTAS del BOSQUE
Hígado con quinoa
Una comida cruda gourmet para tu perro, no es una receta económica pero seguro a tu perro le encantará, ideal para hacer el aporte de vísceras.
Ver receta de CORDERO y QUINOA para PERROS
Bacalao con sandía y calabacín
El pescado no solo le gusta a los gatos, también le encanta a los perros y les proporcionan una gran cantidad de nutrientes de calidad. Mi recomendación es que si la receta no contiene huesos complementen 6-7 horas más tarde con un caparazón, muslito u otro hueso carnoso que se adapte a la boca de vuestro peludo.
Ver receta de BACALAO con SANDÍA y CALABACÍN
Salsa de hígado
La salsa de hígado es una forma de aportar las vísceras a la comida BARF de tu perro, ya que a muchos perros no les gustan crudas. Cualquier alimento que bañes con esta salsa será devorado por tu perro.
Ver receta de SALSA de HÍGADO para PERROS
Huesos carnosos y recreativos
Los huesos carnosos y recreativos son una forma perfecta de nutrir a nuestro perro con alimentación natural, en el enlace encontrarás una guía de por que son importantes, cómo puedes sustituir los huesos en la dieta BARF de tu perro, aunque no es lo más recomendable, y también dónde puedes comprarlos.
Ver más información de HUESOS para PERROS
¿Dónde comprar productos de dieta BARF para perros?
A la hora de tener listo el menú semanal de dieta BARF para tu peludo encontramos opciones diversas en el mercado. Básicamente, existen 3 maneras de hacerlo:
- Comprar en tu carnicería local (con la problemática que a veces faltan productos)
- Comprar despieces en una carnicería online para mascotas.
- Comprar los menús de dieta BARF triturados online o en alguna tienda física especialzada en BARF (en Barcelona y Madrid hay unas pocas).
Listado de tiendas especializadas en dieta BARF para perros
Como podrán imaginar, existe una gran competitividad en el mercado de la industria cárnica para perros. Desde RECETASBARF.com nos hemos hecho eco de muchas de ellas ofreciéndoos reviews de sus productos, servicios de entrega a domicilio, descuentos y ofertas exclusivas. A continuación les mostramos un breve resumen de estos comercios. En cada descripción encontrarán un enlace dirigido a una página o ficha de empresa donde podrán acceder a toda la información y vídeos. Estas empresas siempre enviarán sus productos ultracongelados.
Naturalwil
Tienda online con establecimiento en la comunidad de Madrid. Ofrecen productos de dieta BARF para todo tipo de animales carnívoros. Alimento deshidratado. Snacks. Galletas. Suplementos y complementos naturales. Conoce mejor Naturalwil y llévate un 10% de descuento y un regalo con cada compra.
Puromenu
Podríamos decir que este comercio fue uno de los pioneros en el sector de la alimentación BARF para mascotas en España. Ofrecen menús BARF completos de primera calidad. Latas. Despieces. Snacks. Kéfir. Helados y mucho más. Conoce mejor Puromenu y llévate un 10% de descuento en tu primera compra.
CRU BARF
Fabulosa tienda online y física de la provincia de Barcelona. Dieta BARF. Suplementos. Snacks. Latas. Conservas y muchos más productos. En Barcelona tienen entrega rápida en menos de 2 horas. Se puede recoger en tienda tras realizar tu pedido online Conoce mejor CRU BARF y ahorra un 10% en tu primera compra y un 5% en las demás.
Naturabarf
Empresa murciana donde encontrarán un producto bien formulado para su mascota. Venta exclusiva de dieta BARF y snacks naturales crudos. Conoce mejor Naturabarf y llévate un 25% de descuento en tu primera compra y un 10% en todas las demás.
Petkis
Con sus propias ganaderías, se trata de una empresa asturiana con alto reconocimiento en el mercado por la calidad y variedad de sus productos. Dieta BARF. Snacks. Suplementos e incluso juguete para tu perro. Conoce mejor Petkis, ahorra un 10% con cada compra y llévate también 1 snack de regalo en todos tus pedidos. Todas estas empresas sirven sus productos en territorio Español. Para envíos a las Islas Canarias, Baleares, Ceuta o Melilla deberán preguntar. Hasta aquí este artículo informativo sobre dieta BARF para perros. Les invitamos a volver a esta web cada vez que quieran para conocer nuevas recetas, productos e interesantes artículos de nuestro blog. Muchas gracias por su paso por RECETASBARF.com y por ser unos propietarios que han elegido lo mejor para sus mejores amigos de cuatro patas. Y todo el que haya llegado hasta aquí, seguro le encantará conocer nuestra completa guía de dieta BARF para mascotas.
Muchas GRACIAS de nuevo por volver a visitar RECETASBARF.com para aprender a elaborar deliciosas recetas de dieta BARF para perros. También tenemos una guía dieta BARF para gatos, y si eres más de cocinar, colocamos por aquí otro enlace a un completo recetario de comida casera para gatos.
5 comments
Adán | Dieta BARF
11 junio 2022 at 23:08
Si os ha gustado, tenéis dudas sobre la dieta BARF para perros o queréis aportar. No dudéis en comentar.
Diana
29 junio 2022 at 19:01
Me gustaría saber cómo calcular cuánta cantidad en peso se le debe dar al día al perro según su peso. Sé que es orientativo y que luego hay que ajustar según cómo le vaya al perro, pero por tener algo que me guíe para saber si se le está dando mucha o poca cantidad
Adán | Asesor Dieta BARF
29 junio 2022 at 19:51
¡Saludos Diana! Gracias por tu pregunta, pues mira, tenemos una calculadora de dieta BARF muy apañada.
Elena
27 noviembre 2022 at 14:59
Buenas,
mi perro tiene 4 meses y hace 6 semanas que le hago dieta mixta.
Hace cosa de 10 días empezó hacer las heces de después de comer Barf muy blandas y feas. De momento se lo damos pasado un poco por la sartén. Nos gustaría saber a qué puede ser debido, que después de comer Barf haga así las heces. Gracias
Adán | Asesor Dieta BARF
27 noviembre 2022 at 15:26
Pues puede ser debido perfectamente a que su sistema digestivo aún no está 100% adaptado a digerir el alimento crudo, ten en cuenta que sus padres (en estado salvaje) se lo darían regurgitado, esto es similar a semicocinado. A mi me pasó igual al iniciar varios cachorros de labrador, no te preocupes. Si eres de España te gustará conocer diferentes ofertas en comida cocinada para perros.
Recuerda que es importante que esté desparasitado.