Descubre nuestras mejores recetas de comida casera para perros VER RECETAS     

Recetas para perrosSalud

Caldo de huesos para perros: Receta, Beneficios y Contras

5 mins de lectura

¡Saludos BARFNÁTICOS! Hoy os traigo una de las recetas más populares en alimentación natural para mascotas, se trata del caldo o gelatina de huesos, una fuente de colágeno natural biodisponible para nuestros perros y gatos (para humanos también), ideal para mejorar la fuerza de sus huesos y la viscosidad de las mucosas de sus articulaciones.

Antes de cocinar caldo de huesos

mejor olla para hacer caldo de huesos
Realizar el caldo de huesos en una olla como esta asegurará un mínimo gasto de electricidad y 0 riesgos a la hora de cocinar.

El caldo de huesos aportará a nuestros peludos una gran fuente de nutrientes. A la hora de prepararlo nos encontramos con dos métodos diferentes, el primero y con el que más nutrientes pasan al agua (colágeno, glucosamina y condroitina) se elabora en cocción lenta. Se trata de agregar los ingredientes en la olla a fuego mínimo durante 24 a 48 horas ¡una auténtica locura! Aunque os explicaré como se hace para que sea 100% seguro.

La técnica es sencilla, precisarás de una olla de cocción lenta eléctrica. Este tipo de ollas son perfectamente seguras y te ahorrará la ansiedad de dejar puesto el fuego toda la noche (y tú sin pegar ojo). La otra técnica es con la olla a presión, pero muchos nutrientes se van al traste de esta forma.

➤ Descubre el método de alimentación más natural, la dieta BARF para perros

¿Por qué es beneficioso para tu mascota el caldo de huesos?

Haciendo un poco de historia (he tirado de wikipedia), un tal Antoine-Alexis Cadet de Vaux investigó, allá por el siglo XVIII; los beneficios del caldo de huesos, descubrió que contenia grandes cantidades de glicina, un aminoácido que ayuda a hacer la digestión y regenera las células; magnesio, calcio, fósforo y una gran cantidad de proteínas de rápida absorción resultado de la cocción lenta durante largas horas.

Esta receta es ideal para complementar la alimentación de una perra embarazada.

Y no solo eso, en el caldo de huesos encontramos también algunas preciadas sustancias que a día de hoy nos venden en cápsulas o ampollas tales como sulfatos de condroitina y glucosamina, dos elementos que se utilizan para tratar problemas de artritis o artrosis. Si les interesa pueden leer más sobre la glucosamina para mascotas.

Otro de sus elementos más preciados es el colágeno, sustancia que ayuda a mantener la integridad del cartílago, ya lo dice la palabra, cola-geno, el pegamento de los genes, vamos digo yo…?

Visto esto, y con vuestra olla eléctrica de cocción lenta en casa…

¡Preparemos una gelatina de huesos!

A continuación encontrarán la receta original de caldo de huesos, un poco más abajo podrán leer diferentes puntos de interés sobre qué huesos son mejores, las cantidades, donde comprar y otras recomendaciones.
comprar caldo de huesos

Caldo de huesos para perros: la receta

gelatina de huesos

Caldo de Huesos para perros / Gelatina

Una receta apta para perros y humanos. El caldo de huesos es beneficioso para la regeneración celular de los tejidos óseos y almohadillas de las articulaciones y columna.
Tiempo de preparación 5 minutos
Tiempo de cocción 1 día 12 horas
Tiempo total 1 día 12 horas 5 minutos
Plato Complementos
Cocina Cocinada gatos, Cocinada Perros, Curativa
Raciones 10 raciones
Calorías 16 kcal

Equipment

  • 1 olla lenta eléctrica

Ingredientes
  

  • 5 litros agua
  • 1 kg huesos vaca, cerdo, pollo
  • 30 ml vinagre de manzana
  • 5 dientes de ajo
  • 1 oreja de cerdo
  • 1 rabo de cerdo
  • 4 patas de pollo
  • 1 gramo alga kombu

Elaboración paso a paso
 

Asa los huesos

  • Exceptuando el rabo y la oreja de cerdo y las patas de pollo, asa los huesos en el horno a 200 grados durante 30-40 minutos.
    1 kg huesos

En la olla

  • Agrega en la olla los huesos y los cartílagos. Los ajos machacados (un par de golpes con la base del cuchillo o mortero), el alga kombu (opcional) y el vinagre.
    1 kg huesos, 30 ml vinagre de manzana, 5 dientes de ajo, 1 oreja de cerdo, 1 rabo de cerdo, 4 patas de pollo, 1 gramo alga kombu
  • Rellena la olla con agua (menos un par de dedos) 5 litros seria lo ideal.
  • Espera 1 hora sin cocinar (a temperatura ambiente)
  • Ya estes cocinando en la olla lenta eléctrica o en una olla convencional comienza poniendo la temperatura a tope hasta que comience a hervir, una vez esto suceda, baja la temperatura al mínimo.
  • Si sale espuma (como en el puchero) retírala con ayuda de un cucharón.
  • Ahora has de seguir cocinando hasta llegar a las 36 horas ¡puedes acostarte! En caso de que uses la vitrocerámica aparta todo lo que haya alrededor. Si tienes fogón de gas no te recomiendo hacer esta receta, puede que no pase nada, pero mejor la seguridad de una olla eléctrica.

Extracción del caldo

  • Con una maya de tela (de la de hacer leche vegetal casera) cuela el caldo para retirar impurezas. Si te salió demasiado y quieres concentrarlo, pasa el caldo colado a una cazuela y cocina a fuego medio hasta que quede la cantidad que desees.
  • Deja templar, llévalo al frigorífico. Pasadas unas horas se habrá solidificado una capa de grasa en la superficie. Retírala y guarda en bolsas de congelación, moldes o lo que quieras.
  • ¡Listo! Ya tienes tu caldo de huesos

Notas

¿Qué cantidad de caldo de huesos le puedo dar a mi mascota?

No pasará nada si tu perro se atiborra de caldo de huesos, pero deberemos utilizar un poco la lógica y administrarle no más del 5% de su cantidad de alimento diariamente. Recuerden que es un complemento. Aquí tienen una calculadora de dieta BARF.

¿Qué huesos son los mejores para hacer el caldo?

Cualquier hueso de animal de pasto te servirá, cuánto mejor haya estado el animal más nutrientes tendrán los huesos. Es recomendable utilizar huesos cartilaginosos para el aporte de glucosamina (que es lo que hace el caldo gelatinoso).

¿Puedo hacer este caldo solo con patas de pollo?

Efectivamente, pero te recomendamos utilizar además algúnos huesos extra para aportar más valor nutricional. Pero si tu duda es si puedes hacer un caldo con patas de pollo para tu perro, la respuesta es sí y será muy bueno para el. Nunca ofrezcas las patas de pollo cocidas a tu perro.

¿Qué hacer con los huesos después de hacer el caldo?

Puedes deshechar los ajos y repetir todo el proceso para obtener más caldo (un poco menos concentrado), después deshecha a la basura. Es importante esto, nunca se los des a tu mascota ¡podrían astillarse y ser muy peligrosos!

¿Es este caldo de huesos apto para consumo humano?

Si.

¿Es este caldo de huesos apto para gatos?

Si, pero te recomiendo que si quieres hacerlo más completo agregues 0,5 gramos de taurina en polvo en la porción que le ofrezca a tu minino.

¿Cuántas calorías tienen 100 ml de caldo de huesos?

16 kcal.

¿Tiene contraindicaciones el caldo de huesos?

Debido a que el plomo se acumula en los huesos, animales infectados por plomo pueden hacer que el caldo de huesos esté contaminado. Siempre elegir huesos de animales que coman ecológico, así se anulan estas contraindicaciones y será siempre 100% saludable.

¿Venden caldo de huesos en mercadona?

No, muchos se preguntan si esto es así, pero no venden caldo de huesos en el mercadona, lo que sí podéis encontrar son los ingredientes.
Keyword caldo de huesos, caldo de huesos para perros, caldo de huesos tiempo, como hacer caldo de huesos, gelatina de huesos, gelatina de huesos para perros, receta caldo de huesos

Para finalizar, te recomendamos que para días calurosos o para conservarlo durante más tiempo, el caldo de huesos se puede congelar y elaborar un delicioso y nutritivo helado.

Banner Guau and Cat

21 Comentarios

Pon un comentario con tu pregunta u opinión

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Valora esta receta




699 entradas

Sobre el autor
Apasionado de la alimentación natural para mascotas, gracias a que comencé a elaborar mis propias recetas de dieta BARF nació este sitio web. Si tienes cualquier duda o pregunta, utiliza el formulario de email o la casilla de comentarios que encontrarás en cada artículo. ¡Bienvenidos!
Articles
Seguro te interesa
9.3
KUN KAYSaludSuplementos y Complementos

Immunokun para perros ¡Descúbrelo!

3 mins de lectura
Si eres parte del mundo BARF (Biologically Appropriate Raw Food) y te esfuerzas por brindar a tu peludo amigo una alimentación equilibrada,…
SaludSuplementos y Complementos

¿Cuánta avena pueden comer los perros?

1 mins de lectura
La avena, ese cereal conocido por sus beneficios en la dieta humana, también puede ser parte de la alimentación de nuestros amigos…
CuriosidadesSalud

¿Los perros pueden tomar paracetamol, aspirina, ibuprofeno o naproxeno?

1 mins de lectura
En el cuidado de nuestras mascotas, la seguridad y la eficacia en el uso de medicamentos contra el dolor y antiinflamatorios es…
}