Bienvenido a este artículo donde exploraremos cómo cocinar conejo para nuestros amigos caninos. El conejo es una fuente de proteína magra que ofrece numerosos beneficios nutricionales. Pero antes de sumergirnos en la cocina, ¿sabías que también puedes optar por una dieta más natural para tu perro? Probablemente, el conejo junto a otros pequeños mamíferos y aves, fueron el alimento base de los peludos de antaño. Si quieres saber más, te invitamos a descubrir nuestro curso gratuito de dieta BARF.
Beneficios nutricionales del conejo
Antes de cocinar, es de gran ayuda entender los beneficios que el conejo puede aportar a la dieta de tu perro:
- Hipoalergénico: una de las proteínas para perros mejor aceptadas.
- Proteína magra: ideal para perros con sobrepeso.
- Rico en vitaminas: como la B12, esencial para el sistema nervioso.
- Minerales: aporta zinc y fósforo, entre otros.
Por cierto, si te gusta cocinar para tu mascota, te recomendamos que te guardes en favoritos este enlace repleto de recetas de comida casera para perros.
Valor nutricional del conejo cocinado
Nutriente | Cantidad por 100g |
---|---|
Proteínas | 33g |
Grasas | 4g |
Calcio | 13mg |
Fósforo | 28mg |
Vitamina B12 | 4µg |
Calorías | 173 kcal |
Selección del conejo adecuado
Elegir un conejo de buena calidad es el primer paso para asegurar una comida saludable para su perro.
- Origen: idealmente elije conejos criados en libertad o de granjas orgánicas.
- Tamaño: un conejo de tamaño medio (2kg) suele ser suficiente para varias comidas de un perro mediano o pequeño. De 2 kilos de conejo se suele aprovechar 1 kilo de carne aproximadamente.
Preparación previa
- Descongelar: si el conejo está congelado, descongélalo en el refrigerador.
- Trocear: para una mejor cocción.
- Macerar con agua y vinagre: agrega el agua de cocción en la olla y un buen chorreón de vinagre, esto propiciará que nutrientes como el colágeno pasen más fácilmente de los huesos al caldo de cocción, tal y como se hace en la receta de caldo de huesos.
- Si quieres animarte a elaborar una receta con conejo crudo, puedes visitar esta otra receta de dieta BARF con conejo.
Guía de alimentación según el peso del perro
Peso del perro (en kg) | % del Peso Corporal |
---|---|
Menos de 10 | 5-6% |
10-20 | 3-4% |
20-40 | 2-3% |
Más de 40 | 1-2% |
Nota: Estos porcentajes son aproximados y pueden variar. Es especialmente relevante para los perros pequeños, que suelen necesitar entre un 5-6% de su peso corporal en comida. Para saber más, visita nuestro artículo sobre comida casera para perros pequeños.
¿Cómo hacer una receta de conejo para perros más completa?
Para una dieta más completa, es esencial añadir un multivitamínico que incluya minerales y oligoelementos. Te recomendamos Homemadekun, rico en calcio e incluyendo un total de 37 nutrientes. Nosotros lo utilizaremos para la receta y también lo utilizamos en todas las recetas de nuestro menú semanal para perros. Encontrarás el paso a paso un poco más abajo, pasando el último bannner publicitario.
Precauciones y recomendaciones
- Evita los huesos cocidos: los huesos cocidos pueden astillarse y representar un peligro para su perro, una vez finalizado el cocinado, deberás retirar la carne y desechar los huesos.
- Consulta con un veterinario: hazlo antes de introducir nuevos ingredientes en la dieta de su perro, sobre todo en casos de patologías.