El colágeno es una proteína esencial que se encuentra en todos los seres vivos, incluidos nuestros amigos caninos. Esta proteína es crucial para mantener la salud de la piel, los huesos, los músculos y las articulaciones de nuestros perros. En este artículo, discutiremos los beneficios del colágeno para perros, cómo se puede incluir en su dieta y cómo afecta a su salud en general.
¿Qué es el colágeno?
El colágeno es la proteína más abundante en el cuerpo y es el componente principal del tejido conectivo. Esta proteína esencial ayuda a mantener la integridad de la piel, los huesos, los tendones, los ligamentos y el cartílago. Con el tiempo, la producción de colágeno en los perros disminuye, lo que puede provocar problemas articulares, pérdida de elasticidad en la piel y otros problemas relacionados con la salud.
Beneficios del colágeno para perros
El colágeno proporciona una serie de beneficios para la salud de nuestros perros, como:
1. Mejora la salud articular
El colágeno es esencial para mantener la salud de las articulaciones y el cartílago. La suplementación con colágeno puede ayudar a prevenir o aliviar los síntomas de la artritis y otras enfermedades articulares en perros, especialmente en razas propensas a problemas articulares como el Labrador Retriever y el Pastor Alemán.
2. Promueve la salud de la piel y el pelo
El colágeno contribuye a mantener la elasticidad y la hidratación de la piel, lo que a su vez favorece un pelaje sano y brillante. La suplementación con colágeno puede ayudar a prevenir y tratar problemas de piel como alergias, picazón, sequedad e irritaciones.
3. Favorece la cicatrización de heridas
El colágeno desempeña un papel crucial en el proceso de cicatrización de heridas, ya que es esencial para la formación de nuevos tejidos. La suplementación con colágeno puede ayudar a acelerar la recuperación de heridas, cortes y rasguños en perros.
4. Ayuda a mantener la salud ósea
El colágeno es un componente importante de los huesos y puede ayudar a mantener su densidad y resistencia. La suplementación con colágeno puede ser beneficiosa para perros con enfermedades óseas como la displasia de cadera o la osteoporosis.
5. Contribuye a la salud del sistema gastrointestinal
El colágeno también se encuentra en el tracto gastrointestinal y puede ayudar a mantener la salud del sistema digestivo de nuestros perros. La suplementación con colágeno puede ser útil para perros con problemas digestivos como la enfermedad inflamatoria intestinal o el síndrome del intestino permeable.
Fuentes de colágeno para perros

Existen diversas fuentes de colágeno que puedes incluir en la dieta de tu perro. Algunas de las mejores fuentes de colágeno para perros incluyen:
1. Huesos y cartílagos
Los huesos y cartílagos son ricos en colágeno y pueden ser una excelente fuente de esta proteína para tu perro. Puedes ofrecer a tu perro huesos crudos y cartílagos de pollo, pavo, ternera o cordero como parte de una dieta BARF. Es importante ofrecer huesos crudos y no cocidos, ya que los huesos cocidos pueden astillarse y causar lesiones internas.
2. Caldo de huesos
El caldo de huesos es una fuente concentrada de colágeno y nutrientes, y es fácil de preparar en casa. Puedes hacer caldo de huesos a partir de huesos crudos de pollo, pavo, ternera o cordero. El proceso de cocción lenta extrae el colágeno y otros nutrientes de los huesos, creando un caldo rico y nutritivo que puede ser añadido a la comida de tu perro. Puedes ver aquí la receta.
3. Suplementos de colágeno
Los suplementos de colágeno, como los comprimidos de colágeno o el colágeno en polvo, pueden ser una opción cómoda y efectiva para incluir colágeno en la dieta de tu perro. Asegúrate de elegir un suplemento de colágeno de alta calidad y seguir las instrucciones del fabricante en cuanto a la dosificación.
¿Puedes darle suplementos de colágeno para humanos a un perro?
Siempre que sea puro y no contenga edulcorantes, saborizantes u otras sustancias, el colágeno hidrolizado para humanos debería ser apto para perros. Pero ante la duda siempre mejor adquirir un producto especial para estos casos.
Sea cual sea el suplemento de colágeno para perros que compres has de saber que le estás haciendo un bien a tu mascota.
¿Cuánto colágeno necesita mi perro?
La cantidad de colágeno que necesita tu perro depende de su tamaño, edad, nivel de actividad y estado de salud.
Por lo general, los perros adultos requieren aproximadamente 1 gramo de colágeno por kilogramo de peso corporal al día.
Sin embargo, esta cantidad puede variar dependiendo de las necesidades específicas de tu perro. Es importante consultar con tu veterinario antes de comenzar la suplementación con colágeno, ya que pueden proporcionarte una recomendación personalizada basada en las necesidades de tu mascota.
Posibles efectos secundarios y precauciones
El colágeno es generalmente seguro para los perros, pero como con cualquier suplemento o cambio en la dieta, es importante tener en cuenta las posibles reacciones adversas y precauciones:
- Alergias: aunque poco común, algunos perros pueden ser alérgicos al colágeno o a una de las fuentes de colágeno. Si observas signos de alergia, como picazón, hinchazón o dificultad para respirar, suspende el uso de colágeno y consulta a tu veterinario.
- Interacciones con medicamentos: el colágeno puede interactuar con ciertos medicamentos, como los anticoagulantes. Si tu perro está tomando medicamentos, es fundamental consultar con el veterinario antes de comenzar la suplementación con colágeno.
- Calidad del producto: asegúrate de elegir un producto de colágeno de alta calidad y de una fuente confiable para garantizar la seguridad y efectividad del suplemento.
Mi opinión resumida
El colágeno es una proteína esencial que ofrece numerosos beneficios para la salud de nuestros perros, desde la mejora de la salud articular hasta el mantenimiento de un pelaje sano y brillante. Puedes incluir el colágeno en la dieta de tu perro a través de huesos y cartílagos crudos, caldo de huesos o suplementos de colágeno. Asegúrate de consultar con tu veterinario antes de comenzar la suplementación y seguir sus recomendaciones en cuanto a la dosificación y la frecuencia.

Qué pasa si mi perra tiene insuficiencia renal y debo cuidar la cantidad de proteína que ingiere? La veterinaria me dijo le diera colageno en vez de las pastillas palatables de glucosamina. Me temo desconoce que el colageno es proteína!!!
No sabría que decirte. Te recomiendo contactes con veterinarios especializados.
Pingback: Crema protectora casera para las almohadillas de perros y gatos
Pingback: Libro Recetas BARF: #4 Pollo, Plátano y Lentejas | RECETAS BARF
Pingback: Comida casera para perros ✔️ ¡Mogollón de Recetas! | RECETAS BARF
Pingback: Galletas de mantequilla de cacahuete para perros | RECETAS BARF
Pingback: ¿Cómo hacer colágeno caseropara perros y gatos? | RECETAS BARF
Pingback: ¿Cómo hacer colágeno casero para perros y gatos? | RECETAS BARF
Pingback: Curso de dieta BARF Gratis | RECETAS BARF
Pingback: Suplementos para perros: huesos y articulaciones ¡Comparativa!