Debido al creciente aumento de casos de sobrepeso y enfermedades en mascotas que se alimentan con alimentos ultraprocesados, tales como el pienso, las latas de paté, salchichas o snacks con altos niveles de subproductos y aditivos, las empresas dedicadas a la fabricación de comida natural BARF, cocinada o deshidratada, están recibiendo una oleada de clientes que buscan una solución nutricional más holística para sus perros, grupo al que se unen también aquellos que buscan elaborar comida casera para sus perros, solución muy práctica ¡y económica! Ideada para aquellos que tienen tiempo, dedicación y les gusta tener la certeza de saber de donde proviene cada uno de los ingredientes que hay en el bol de comida de su peludo.
Recetas de comida casera para perros
Proporcionar a tu amigo peludo una dieta equilibrada y nutritiva es crucial para su salud y bienestar general. Por eso, hemos compuesto un menú semanal que consta de recetas caseras que ayudarán a proporcionar a tu querida mascota todos los nutrientes esenciales que necesita.
¿Cómo formular un menú?
Nuestro menú presenta una variedad de proteínas, frutas, verduras y grasas saludables, junto con la incorporación de suplementos como Homemadekun, asegurando que tu peludo reciba todos los nutrientes necesarios.
Elige y combina recetas caseras crudas o cocinadas, te recomendamos también disponer de algún producto completo y económico —rollo Naku—, que te servirán como complemento de las recetas y como salvavidas los días que no dispongas de los ingredientes necesarios.
A continuación encontrarán un gran listado repleto de recetas caseras y cocinadas.
Dieta dietética
Tal y como hemos comenzado este artículo, somos conscientes que un gran porcentaje de los perros padecen sobrepeso, es por ello que hemos ideado un plan de dieta casera de 14 días con el cual tu perro se iniciará en la comida casera, saludablemente y sin pasar hambre, a la par que reduce su nivel de grasa corporal.

Descubre nuestro plan de 14 días para perros con sobrepeso, 3 recetas muy sabrosas que harán disfrutar a tu mascota a la vez que regula su peso. Te enseñamos las pautas que debes seguir para probar esta dieta casera para perros fit.
👉 Accede ahora a las recetas para perros con sobrepeso.
Sopas y caldos

Recetas de caldos y sopas para perros. Estas son ideales para reconstituir a un perro que ha pasado por una gastroenteritis, para complementar dietas con un aporte rico en minerales y bajo en calorías o como parte de una dieta astringente para perros. Algunas de las elaboraciones más populares son:
- Sopa de moro; para cortar diarreas.
- Caldo de huesos; reconstituyente e hipocalórico, rico en colágeno y glucosamina.
- Caldo de pollo; reconstituyente y nutritivo, ideal para perros enfermos y en recuperación.
- Sopa de verduras; muy ligerita y apta para todos.
Arroces

El arroz es un superalimento nutritivo y económico. Es recomendable incluirlo en pequeñas cantidades en las recetas, o eventualmente preparar unos platos más ricos en este ingrediente, principalmente para perros que necesitan engordar o un aporte calórico más alto. Algunas de las recetas caseras que tenemos en la web:
- Arroz con pollo; muy completa, incluye 2 recetas, una cocinada y otra BARF.
- Arroz con pavo y verduras; una receta baja en grasas que incluye arroz como ingrediente.
- Papilla de arroz y carne para cachorros.
- Arroz con pollo, hígado y papaya.
- Receta de alta energía para perros deportistas.
BARF

La dieta BARF es una de las maneras más saludables de alimentar a un perro. Se trata de comida casera cruda. En RECETASBARF.com tenemos una guía de dieta BARF que puede interesarte.
Recetas recomendadas:
- BARF de pollo, manzana y calabaza.
- BARF de pollo, huevo y lentejas.
- BARF de cerdo, queso y pera.
- BARF de cerdo, pollo, huevo, queso y pera (sin vísceras)
Hamburguesas
A nuestras perras le duran dos bocados, les encantan las burgers, además para que sean muchísimo más nutritivas y funcionales, hemos elaborado un pan de hamburguesa sin hidratos de carbono perfecto para que todo peludo pueda disfrutar de una deliciosa burger perruna.
Patés
Aunque todavía estamos investigando como perfeccionar nuestras recetas, el paté casero es una elaboración muy interesante de incluir en nuestro menú semanal, más como complemento que como parte de la dieta. Intentaremos traeros alguna receta más completa próximamente.
Tortillas

Si quieres ofrecerle una receta casera a tu perro para que se chupe las patas, prueba a elaborar alguna de nuestras tortillas para perros, súper fáciles y muy nutritivas.
Croquetas de pienso casero
Se trata de una receta de croquetas caseras, has de tener en cuenta que esto no es una receta completa, pero te servirá para dárselo ocasionalmente sin tener que recurrir al pienso industrial.
Galletas

Nuestras galletas caseras son fantásticas, ¡nos encanta elaborarlas para nuestros perros! Tenemos muchas recetas y queremos que las aprendáis para que vuestros peludos también disfruten de ellas:
Ir a la sección de galletas caseras.
Recetas recomendadas:
Salsas
Una manera perfecta de hacer que tu perro tenga apetencia por el alimento, sobre todo en casos de perros que comen pienso, es con ayuda de sabrosas salsas caseras. Descubre nuestras recetas:
Postres

Aunque no es necesario, si eres de los que te gusta preparar en casa la comida del perro, te gustará elaborarle unos deliciosos postres como la tarta de la foto, receta que tenemos subida en nuestro canal de YouTube
Recetas recomendadas:
Snacks

Los snacks deshidratados son una manera fabulosa de premiar a un perro utilizando ingredientes naturales. Es fabuloso saber que estás complementando la dieta de tu peludo a la par que lo consientes con alguna de estas deliciosas recetas caseras:
- Patas de pollo deshidratadas
- Hígado de pollo deshidratado
- Pulmón de res deshidratado
- Snacks de calabaza deshidratados
Complementos nutricionales

Un poco más abajo encontrarás varias guías de diferentes suplementos y complementos muy buenos para tu perro, pero, a continuación, te mostraremos como hacer algunos de ellos desde casa muy fácilmente:
- Golden paste; antiinflamatorio, reduce las alergias y sube las defensas.
- Aceite de salmón; fabulosa fuente de grasa, rico en Omega 3 y 6.
- Kéfir; probiótico de primera calidad.
- Levadura de cerveza; rica en proteínas
—Sé que esto te interesa, mejorarás la salud de tu perro.— Lee:
- Probióticos.
- Espirulina.
- Colágeno. ¡Con vídeo!
- Glucosamina.
- Tripa verde.
- Mejillón de labios verdes.
- Alga ascophyllum nodosum.
¿Cómo hacer que la dieta casera de tu perro sea completa y equilibrada?

Lo primero que has de comprender es que cada perro es diferente, no existe una regla única que haga que un menú sea perfecto para todas las mascotas. El tamaño o las calorías de cada ración, el peso de tu perro, su estado físico y anímico, las intolerancias o alergías y su nivel de actividad, son factores determinantes a la hora de escoger recetas, menús o suplementos nutricionales.
Los ingredientes
Ahora bien, por norma general, todos los perros necesitan seis nutrientes básicos para que su dieta sea completa y equilibrada: proteínas, carbohidratos, grasas, agua, vitaminas y minerales. La combinación adecuada hará que un perro se mantenga saludable y obtenga la energía que necesita. Elige siempre ingredientes frescos para elaborar tus recetas. Puedes elegir alimentar a tu perro con dieta BARF casera o cocinada, ambas opciones son aceptables, pero las proporciones serán algo diferentes.
Proteínas
Dependerá de cada perro, pero que un 50% del total de una receta sea de una fuente cárnica o pescados puede ser una muy buena cantidad. Idealmente, al menos otro 20% de los ingredientes debe ser rico en proteínas. Hemos de entender que si una receta tiene entre sus ingredientes 100 gramos de carne, esta no es 100% proteína. Si quieres saber más sobre este tema, visita nuestro artículo sobre las proteínas para perros.
Carbohidratos
Cereales sin gluten (preferiblemente), frutas, legumbres y verduras; hemos de tener en cuenta que las legumbres realizan también un aporte proteico, por lo que es ideal acompañarlas de algunos cereales como la avena o el arroz, frutas u hortalizas. El aporte de ingredientes ricos en carbohidratos deberá cubrir un 20% de la receta aproximadamente, aunque puede variar dependiendo del estado físico del perro.
Grasas
Pueden proceder de fuentes vegetales o animales. La cantidad máxima de grasas que suele recomendarse en una receta para un perro sano es un 5,5%. Este porcentaje suele estar muy acorde a la grasa que contiene el pellejo de las carnes magras y los huesos carnosos. En casos donde no se agrega esta fuente de grasas, suele utilizarse con muy buenos resultados el aceite de salmón o el de oliva virgen extra.
Agua
Ni hace falta decir que tu perro necesita libre disposición de agua limpia de manera constante.
Vitaminas y minerales
Las vitaminas A, B, E, K, C, D son esenciales; también los minerales como zinc, magnesio, hierro, potasio, calcio … El correcto funcionamiento del organismo de tu perro depende de su disponibilidad en el organismo. Adentrarte en cocinar tú mismo la comida de tu perro conlleva una responsabilidad. Yo no me la jugaría.
Es importante que consultes a tu veterinario antes de comenzar a suministrar este suplemento a tu perro, tenemos la certeza de que no es conveniente para perros con problemas renales o hepáticos, por ese motivo, siempre será recomendable dicho asesoramiento.
Es posible que te interese seguir leyendo y conocer los beneficios de la comida casera para perros, tan solo accede a este artículo y descubre nuevas opciones.

Ingredientes
- 500 g - Huesos carnosos
- 300 g - Carne
- 100 g - Vísceras
- 50 g - Verduras
- 50 g - Frutas
- - Suplementos
Paso a paso
- Dependiendo de si vamos a preparar una receta cruda o cocinada, seleccionaremos los ingredientes de una u otra manera. El caso ejemplo es de una receta BARF, si vas a elaborar cocinado, podemos aumentar las frutas y verduras hasta el 25%, retirar los huesos carnosos, aumentar la carne / pescado hasta el 60-70% y 10% de vísceras.
- Si vas a elaborar un plato para perros cocinado, es importante añadir el suplemento, Homemadekun funciona muy bien y tiene aroma a carne, esto es importante.
- En los platillos crudos deberás asegurarte que los trozos sean adaptados a tu peludo. Las verduras y frutas, te recomiendo las piques mucho o las tritures.
Notas
¡Cuéntanos! ¿Qué te ha parecido este tutorial sobre cómo hacer comida casera para perros?
Las mejores recetas de todo internet, muchas gracias, este artículo debería estar visible a todo el que buscara comida casera para sus perros. ¡Gracias!
Muchas gracias Jessi!
Pingback: Suplementos de calcio para perros ✔️ ¡Los Mejores! | RECETAS BARF
Pingback: Cómo elaborar la dieta natural de tu perro sin añadir huesos | RECETAS BARF
Pingback: ¿Los perros pueden comer piña?, ¿es buena para ellos? | RECETAS BARF
Pingback: Patata cocida para perros con diarrea | RECETAS BARF
Pingback: Dogfy diet, opiniones y reseñas verificadas de dogfydiet.com
Pingback: Receta BARF sin vísceras para perros con Pollo y Cerdo
Pingback: Tierra de diatomeas para perros | RECETAS BARF
Pingback: KUNKAY: cupón descuento y opiniones de kun-kay.com | RECETAS BARF
Pingback: Accede y descubre cuánto come un mastín cachorro o adulto
Pingback: KUNKAY: opiniones y cupón descuento en kun-kay.com | RECETAS BARF
Pingback: Cuentos de perros, la historia de Max, el perro feliz | RECETAS BARF
Pingback: Calendario de adviento para perros 2023 | RECETAS BARF
Pingback: Alternativas si tu perro se aburre del pienso | RECETAS BARF
Pingback: ¿Los perros pueden comer almendras? | RECETAS BARF
Pingback: Food for Joe: opiniones verificadas de www.foodforjoe.es | RECETAS BARF
Pingback: Cómo complementar la dieta natural de tu perro | RECETAS BARF