¡Saludos BARFNÁTICOS! Hoy quiero hablaros de una grasa natural muy potente y buenísimo para la salud de nuestros perros, se trata del aceite de coco, un ingrediente que se obtiene a partir del refinado y filtrado de la pulpa del coco con grandes propiedades antifúngicas, antivirales y regeneradoras del tejido.
Es por eso que el aceite de coco es reconocido mundialmente como un antibiótico natural.
[su_box title=»Intenta acertarlo sin mirar» box_color=»#000000″]¿Sabes qué potente complemento nutricional utiliza aceite de coco como ingrediente?
[su_spoiler title=»Pista» style=»fancy»]Es de color dorado.[/su_spoiler]
[su_spoiler title=»Respuesta» style=»fancy»]La respuesta correcta es Golden paste o pasta de cúrcuma, un potente antiinflamatorio natural con un montón de propiedades para mejorar la salud de nuestros perros que puedes leer aquí. También encontrarás la receta y un vídeo donde te enseñamos lo fácil que es elaborarla.[/su_spoiler][/su_box]
Beneficios del aceite de coco para perros
![beneficios aceite de coco perros propiedades aceite de coco para perros](https://recetasbarf.com/wp-content/uploads/2022/07/beneficios-aceite-de-coco-para-perros.jpg)
Una gran fuente de energía
Como vimos no hace mucho tiempo, los perros pueden comer coco, el fruto de donde se obtiene esta sustancia. El aceite de coco esta repleto de grasas saturadas, prácticamente un 90% de dichas grasas son saturadas, ¿es esto malo? Resulta que no. Son una fabulosa fuente de energía. Estos ácidos grasos contienen ácido láurico, elemento que le otorga a esta grasa vegetal su gran popularidad como remedio natural.
En casos de perros con problemas hepáticos, el aceite de coco puede ser una opción muy interesante de obtener energia. Eso sí, coméntalo con tu veterinario antes de comenzar a dárselo a su perro.
Antialérgeno y regenerante
El aceite de coco es rico en ácido láurico, sustancia que le proporciona su poder antimicrobiano; vitamina E y K. Esta combinación favorece la regeneración de tejidos epiteliales, una reducción de eccemas y picores en casos de dermatitis atópica, ya sea producida por sequedad ambiental o por alergias.
Es perfecto para ayudar a curar heridas y evitar las infecciones. La mayoría de las cremas para proteger las almohadillas de los perros durante el verano llevan este componente.
[su_note note_color=»#a6ff66″]Al mezclarlo con cúrcuma y pimienta negra molida, obtendremos una pasta llamada golden paste, este producto va genial para reducir los síntomas de la alergia y subir las defensas. Hay muchas marcas que la comercializan, pero nosotros hemos hecho los deberes y os enseñamos cómo podéis obtener 500 gramos por menos de 2€.
[/su_note]
En casos de eccemas o picazones debidos a una urticaria, picaduras o dermatitis alergica, aplicar el aceite de coco de forma tópica (externa), extendiendo muy bien la grasa vegetal por toda la zona irritada. Realizar la aplicación 1 o 2 veces a la semana. Posteriormente, es recomendable limpiar con un champú para pieles sensibles, que, idealmente, sea a base de aceite de coco también.
Recomendado para perros epilépticos
Existen estudios con aceite de coco en perros epilépticos. Este ingrediente resulta ser muy bueno reduciendo los síntomas de la epilepsia. Incluso, se han podido llegar a comprobar grandes mejoras en perros epilépticos que tomaron aceite de coco con su alimento durante un periodo de 3 meses.
Antiviral, antibacteriano y antifúngico
El ácido láurico es tremendamente efectivo contra microorganismos protegidos por una capa de grasa. En estos casos, resulta un remedio natural fulminante. Agregarlos en la dieta de nuestros peludos de forma eventual, nos ayudará a controlar cualquier cultivo nocivo de este tipo que pueda habitar su organismo.
Ha demostrado ser tremendamente efectivo contra la candidiasis.
Eficaz para desparásitar, elimina incluso lombrices
Es sorprendente aprender cosas nuevas, y al realizar este artículo he podido descubrir a través de varias fuentes holísticas, que el aceite de coco es estupendo para desparasitar a los perros, incluso a los cachorros. No se si recuerdan que les enseñé como desparasité la camada de Gea hace ya casi un año con Lomper, no tiene por que pasar nada malo, pero estos desparasitantes químicos pueden alterar la flora de los perros, sobre todo de los pequeños cachorros, la diarrea es un síntoma muy típico del antiparásitos; mientras que la desparasitación con aceite de coco (con las cantidades correctas) es totalmente inócua y efectiva.
Perfecto para evitar pulgas y garrapatas
El ácido láurico, tan efectivo contra hongos, parásitos internos y virus, es también letal contra pulgas y garrapatas, tanto es así, que estos pequeños insectos huirán de tu peludo si le aplicas un poco de aceite de coco en el pelaje, esperar 30 min, enjuagar, y por último, agregar muy poca cantidad en axilas, entre los dedos y tras las orejas.
Una o dos veces a la semana deberá ser suficiente. Un poco más abajo tienen una receta de champú antipulgas casero con aceite de coco.
? Champú antipulgas casero ? 2 Recetas
Una receta perfecta para que las pulgas ni se acerquen a tu perro.
Para el champú antipulgas para piel normal
- 1 litro agua tibia
- 250 ml champú para perros o jabón
- 250 ml vinagre de manzana
- 3 cdas aceite de coco
Para el chamú antipulgas para pieles atópicas
- 200 gramos bicarbonato
- 200 gramos almidón de maíz
- 1 cda aceite de coco
Para el champú con aceite de coco y vinagre
-
Estas cantidades son estimadas para varios usos. Pero la mezcla siempre será mucho más efectiva cuanto más recientemente este elaborada.
-
Combina el agua, el jabon y el vinagre y remueve con cuidado para integrar todos los ingredientes.
-
Cuando vayas a bañar a tu perro con este chamú anti pulgas, agrega en la esponja un poco del champú y unas gotas de aceite de coco virgen extra.
-
Repite el proceso cada vez que agregues jabón. Esto se hace así porque si no el aceite flotaría en el agua y no se convertiría en una mezcla homogénea.
Remedio para pieles sensibles
-
El vinagre puede escocer la piel de tu peludo, por ello si es de piel sensible mejor evitarlo.
-
Combina una 200 gramos de almidón de maíz con 200 gramos de bicarbonato.
-
Espolvoréalo por la piel y pelage de tu perro. Cuidado que no le entre en los ojos, boca u hocico. Utiliza un poco de aceite de coco para frotar sus axilas, detras de las orejas y entre sus patitas.
¿Cómo utilizar el aceite de coco correctamente?
![aceite de coco dosis aceite coco perros](https://recetasbarf.com/wp-content/uploads/2022/07/aceite-de-coco-para-perros.jpg)
Si vas a aplicarlo vía oral (ingerido), no deberás superar las cantidades recomendadas, aun así, es recomendable administrarlo de forma progresiva, ofreciendo al perro una pequeña porción del total e ir aumentando la dosis hasta llegar a la cantidad que le corresponde.
Dosis vía oral
Puede consultar con el veterinario para que le diga qué cantidad le corresponde a su peludo por peso corporal. Lo normal es dar 1/2 cucharadita de aceite de coco por cada 5 kilogramos de peso, para perros más pequeños, se deberán utilizar cucharillas medidoras especiales.
[su_note note_color=»#efc6bc»]Contraindicaciones: es posible que se genere un cuadro leve de diarrea, o se puedan observar heces un poco grasosas. Esto suele ocurrir si se le ha dado al perro más aceite de coco de la cuenta.[/su_note]
Si lo que quieres es aplicar aceite de coco directamente sobre la piel de tu perro deberás tener en cuenta que es muy importante retirar el exceso de grasa pasados unos minutos.
Dosis vía tópica
Es sencillo, extiende una capa muy fina de aceite de coco sobre la zona afectada o la piel sana de tu perro (como preventivo), deja actuar durante 20-30 minutos. Posteriormente, deberás retirar el sobrante que no se haya absorbido con ayuda de un champú para perros adaptado a la piel de tu peludo, idealmente a base de aceite de coco.
Esperamos haya gustado este artículo informativo, ciertamente, nos apasiona hablar de estas temáticas tan interesantes que benefician tanto a nuestros peludos. No podemos despedirnos sin antes recomendaros nuestra receta de aceite de salmón casero, muchas gracias por leer y…
¡Hasta la próxima!
![Aceite de coco para perros: Beneficios y Recetas 3 Aceite de coco para perros: Beneficios y Recetas](https://recetasbarf.com/wp-content/uploads/2022/07/aceite-de-coco-para-perros.jpg)
¿Qué os ha sorprendido más de los usos del aceite de coco en perros?
Pingback: Dieta BARF Cocinada vs Dieta BARF Cruda | RECETAS BARF
Pingback: Crepes para perros: 100% Aptos y sin cereales | RECETAS BARF
Pingback: Cúrcuma para perros y gatos: beneficios, contras y dosis | RECETAS BARF
Pingback: Pasta de dientes natural para perros y gatos | RECETAS BARF
Pingback: Champú en seco para perros: cuándo y cómo usarlo
Pingback: Antibiótico para gatos sin receta | RECETAS BARF
Pingback: Comederos lentos antivoracidad para perros con ansiedad
Pingback: Bombones helados de carne para perros | RECETAS BARF
Pingback: Infección de oído en perros: remedios caseros, prevención y detección | RECETAS BARF
Pingback: +30 Frutas que pueden (y no) comer los perros y gatos