¡Saludos BARFNÁTICOS! Hoy os traigo otro de esos artículos que resuelven dudas necesarias y preocupantes cuando no se tiene la respuesta. Tu has llegado aquí porque tu perra está embarazada y no quiere comer. Esto puede ser por varios motivos, algunos de ellos biológicos y totalmente naturales durante el proceso de embarazo y otros debidos a asuntos relacionados con consulta veterinaria.
Motivos por los que una perra embarazada no come

Que no te engañen, una perra embarazada siempre tiene hambre, mucho más en la segunda mitad del embarazo, por lo tanto, si no quiere comer, la perra nos está dando señales de que algo ocurre. Siempre se debe intentar ofrecer algo de carne cocida o cruda para comprobar al 100% que la perra rechaza la comida.
Náuseas
Dicen que suele ocurrir sobre la tercera semana de embarazo. Personalmente nunca me ocurrió esto y he presenciado 7 partos. Es posible que los piensos procesados no sean del agrado de tu perra. Es posible que el alimento que le estés ofreciendo tenga algún componente negativo para su embarazo y su cuerpo lo rechace. Ofrécele agua en abundancia y algo de alimento natural, si no quiere comer deberías avisar a tu veterinario.
Parto inminente
Si tu perrita se encuentra en las fechas que se consideran a término, deberás empezar a contar desde la fecundación (la primera monta). Un embarazo a término podría considerarse desde el día 55 hasta el 65. Si llegada estas fechas tu perra rechaza la comida es muy probable que esté a punto de parir en las próximas 24 horas. Si ha llegado el día 65 y tu perra no pare, puedes írselo comentando a tu veterinario para que haga lo que crea conveniente, muy probablemente pincharle oxitocina para inducir las contracciones.
Te recomendamos que en los últimos días de embarazo comiences a administrarle golden paste en su dieta, le ayudará a rebajar la acidez, desinflamar los órganos y promover las contracciones.
No le gusta el alimento
Si alimentas tu perro con dieta natural balanceada (cruda, cocinada o deshidratada) es probable que este no sea el motivo, pero si alimentas a tu perra con pienso / bolitas / croquetas y tu perra sin razón aparente deja de comer y no son los motivos anteriores, es probable que te esté solicitando una mejor alimentación adaptada a las necesidades de una perra embarazada.
No te preocupes, si por el motivo que fuere quisieras seguir dándole pienso, aunque no te lo recomiendo; si le bañas su pienso con esta salsa de hígado seguro lo comerá, ten en cuenta que esto sucede por que esta salsa si es un alimento 100% natural. Te recomiendo darle un vistazo a nuestra guía para comenzar la dieta BARF.
Algo va mal en el embarazo
Esto es algo que no le deseo a nadie y podría obviar este punto. Pero es cierto que si por el motivo que fuere el proceso de gestación de uno o varios de los cachorros se parase esto conllevaría inapetencia y dolores de entuerto para producir un posible aborto. Si ves que tu perra no quiere comer y le duele el vientre acude de urgencia al veterinario.
Una buena suplementación con nutrientes repletos de vitaminas y aminoácidos ayudará a evitar esto.
[su_note note_color=»#b0d7f5″ radius=»15″]Puede que existan más motivos, si son veterinarios o nutricionistas y conocen algún caso más por los que una perra embarazada no quiera comer, os agradecería que lo indicaran en los comentarios para ayudar a las personas que se preocupan por la salud de sus perras gestantes.[/su_note]
¿Cómo hacer que tu perra embarazada vuelva a tener apetito?

Si tu perra está rechazando el alimento procesado (bolitas de pienso) simplemente por que no le apetece ¡puedes hacer una prueba fácil! Ofrécele un huevo crudo o cocido, ¿lo come? No le ocurre nada, simplemente deberás modificar la dieta de tu perra.
Si eres de España te aconsejo visites este apartado con un montón de ofertas en comida natural para perros, aquí encontrarás marcas de alimentación natural que ofrecen alimentos balanceados de abrir y servir.
Puedes combinar estos menús con algunas recetas para perros caseras, dichas recetas siempre es conveniente balancearlas un poco con algún suplemento natural como AniForte BARF Complete.
[su_note note_color=»#b0d7f5″ radius=»15″]Si quieres asegurarte que tu preñada come un alimento cocinado de calidad te recomiendo que conozcas Food for Joe, a mis labradoras les encanta. [/su_note]
Lo que no debe faltar
Si vas a nutrir a tu perra con alimentación natural revisa esta guía de dieta natural para mascotas, encontrarás mucha información de utilidad. De todas maneras te hago un listado con los ingredientes que no deben faltar en la dieta de tu perra embarazada.
Vísceras
Son muy importantes y deben conformar el 10% de su dieta.
Carne magra
Aquí tenemos la proteína, la sustancia con la que se nutren y obtienen energía. Deberás darle una buena parte de su dieta en carne magra y un poco de grasa. La manteca de cerdo va genial, yo le daba a mi perra Gea (durante su embarazo y lactancia) bolas de grasa con una cápsula de Omega-6 todas las mañanas y todas las noches.
Huesos carnosos o suplementos de calcio
Es primordial agregar calcio. Puedes ofrecerle carcasas de pollo u otras aves, patas, alas, huesos de conejo, cerdo, vaca… en fin, deberá comer ese alimento. Una buena forma de suplementar es con citrato de calcio.
Tripa verde
Un alimento que le encanta a todos los perros, huele super pestoso pero ofrece una gran variedad de nutrientes, probióticos y también mejora sus defensas. Te invito a conocer un poco más sobre la tripa verde para perros.
Glucosamina
Es vital para la formación de tejido viscoso articular, es muy importante para tu perra. Deberás saber que ella fabrica por si misma la glucosamia, pero que un aporte extra le servirá para evitar carencias y que los cachorros vayan a tope de power. Te cuento aquí un poco más sobre la glucosamina para perros.
Colágeno
Es una proteína que se encuentra en todo el organismo de tu gestante (también en los cachorros) en este vídeo hacemos una breve explicación de sus beneficios. Una receta cargadísima de colágeno es el caldo de huesos. Te invito a conocerla.
Si tienen cualquier duda ¡Por favor! Pregunten en la casilla de comentarios un poco más abajo.






Pingback: Alimentación para perras Embarazadas ¡CON VÍDEOS! BARF y Casera