¡Saludos BARFNÁTICOS! Todos hemos escuchado o leído sobre las bondades nutricionales que ofrecen las patas de pollo a las mascotas carnívoras, son una gran fuente de nutrientes y principalmente de glucosamina, una sustancia que utiliza su organismo para generar el gelatinoso líquido que proteje sus articulaciones.
Encontramos dos formas de ofrecer patas de pollo a nuestros peludos: crudas o deshidratadas. Nunca se deberán de ofrecer cocidas ya que sufren el riesgo de astillarse y ser peligrosas. Sigan este enlace si lo que quieren es comprar patas de pollo para perros.
El resumen de la lectura
Patas de pollo ya deshidratadas

Las patas deshidratadas de pollo son patas de pollo crudas normales y corrientes que han sido sometidas a un proceso industrial de deshidratación para aumentar su poder de conservación. La forma ideal de ofrecérselas a tu perro es crudas, pero si quieres aprender a realizar este proceso a continuación te lo explicamos.
Las patas de pollo deshidratadas se encuentran a la venta en gran cantidad de establecimientos, las que os acabo de dejar en el enlace son de PUROMENU, no están nada mal de precio y las he probado con mis perros.
Si lo que buscas es dar un aporte extra de glucosamina a tu peludo, en el siguiente enlace te contamos las mejores alternativas a las patas de pollo para perros.
A continuación te enseñamos cómo puedes fabricar tus propias patitas de pollo deshidratadas para perros.
Cómo deshidratar patas de pollo de forma casera

Sencillo proceso para deshidratar patas de pollo crudas
- deshidratador de alimentos
- 1000 gramos patas de pollo
Preparación previa
- Introduce las patas de pollo en la deshidratadora de alimentos. Intenta que no estén pegadas unas a otras.
Proceso de deshidratación
- Configura la deshidratadora a 75ºC y el temporizador en 8 horas. Idealmente por la noche te será menos tediosa la espera. En el horno puede ser que baste colocándolo a 60ºC.
- ¡Listo! Conserva en una bolsa hermética
Errores comunes al realizar la receta
Encontramos por internet algunas opciones caseras para deshidratar carne de pollo utilizando el horno a 60-70 grados durante 7-8 horas. Referente a las patas de pollo, yo no me fiaria mucho de este proceso, ya que no es deshidratación, si no lo que sufriría sería una cocción lenta que las haría igualmente astillables.
Entonces, ¿cómo hacer patas de pollo deshidratadas para perros? La solución es práctica, sencilla y económica. Hazte de una deshidratadora de alimentos, esta no solo te servirá para deshidratas patas de pollo, si no que podrás utilizarla par realizar todo tipo de snacks deshidratados para tu perro y para ti. Además podrás conservar alimentos como las setas, zanahorias, patatas, pescados…una maravilla.
El tiempo de deshidratación para las patas de pollo será de unas 6 horas a 60ºC.
¿Es rentable deshidratar patas de pollo o mejor comprarlas deshidratadas?
Pues ciertamente te saldrá más rentable si sueles darle este snack a tu perro ya que 1 kilogramos de patas de pollo crudas cuesta alrededor de 3€ y 250 gramos de patas de pollo deshidratadas alrededor de 5€.
La pata de pollo perderá algo de peso al deshidratarse pero no tanto como para que no te salga rentable. Atento a estos datos.
- 1 pata de pollo cruda pesa alrededor de 35 gramos
- 1 pata de pollo deshidratada pesa al rededor de 15-20 gramos
Si deshidratados 1 kilogramo de patas de pollo dispondremos de unas 30 patas de pollo crudas. Suponiendo que queden en 15 gramos tras ser deshidratadas dispondremos de 450 gramos de patas de pollo por 3€.
Deshidratadoras para snacks
Obviamente si lo que quieres es elaborar unos snacks de patas de pollo deshidratados para tu perro no necesitas de una deshidratadora de última generación con 4 bandejas y 500 botones. Una deshidratadora de alimentos secillita y económica te servirá perfectamente y no ocupará tanto espacio.
Te contamos que existen diferentes opciones en comida deshidratada para perros en el mercado, te recomendamos le des un vistazo al enlace y conozcas un poco más este método de alimentación para perros.






Es muy sencillo y más económico que comprarlas hechas.
Hola,
Gracias por la ayuda, me compré una deshidratadora y es genial.
Consulta, ¿qué pasa si uno le pone más temperatura?
Pues se cocinarían y podrían astillarse.
Hola!
una vez deshidratadas si uno las deja en un empaque hermético se dañan ? o lo mejor es refrigerar ?
saludos
No tiene por qué, si las vas a gastar en una semana o así da igual, pero si has hecho muchas, si te recomiendo que guardes las patas de pollo en el congelador.
buenas! deshidrate las patitas, pero me pase mas de las 6 horas, pues aun se veían blandas. Al final lo deje 1 día entero en 60º, no sé si pueden llegar a ser perjudicial el hueso para mis perritos al haber estado tanto tiempo expuesto en la deshidratadora.. incluso sentí que aun les faltaba, leo las recomendaciones i se pueden dar o mejor no hacerlo (por ultimo lo hago sopa y dejo el sabor juajaja) gracias por los consejos!
El perro puede comerlas incluso crudas. ¿Activaste el ventilador del horno?
es un deshidratador económico, en realidad lo deje 8 horas con los 60º y estuve vigilandolo hasta que se oscurecio y al día siguiente ya apague la máquina en mi casa (no tiene cronometro, solo regulador de temperatura) mi duda es que con la cantidad de horas expuestas, el hueso puede astillarse o no, pues las patas crudas si se las doy y me da miedo que pueda pasarle algo :c cómo sé que el hueso podria astillarse? saludos y muchas gracias por contestar !
Mientras que la temperatura no supere los 60º, solo se deshidratará, no cocinará. La siguiente vez que lo hagas cuenta el tiempo y dinos cuanto tarda. He preparado muchas recetas yo (con horno) como la de carne de pollo deshidratada o hígado deshidratado. Pero la de patas de pollo aún no he tenido ocasión, pero me pasaron la receta.
Hola. Recién compré un deshidratador que no trae cronómetro. Con las 6 horas no basta ya que se ven aún muy suaves. Las he dejado más tiempo y llevan casi las 24 hrs a 60 grados, aún así me causa duda de su está bien o me estoy pasando del tiempo, aún las veo muy suaves.
Quizá esa temperatura sea para horno con ventilador, prueba a 75 grados a ver que resultado obtienes.
Hola quisiera saber temperatura y tiempo para deshidratar tendon de res y orejas de cerdo. Tnego un horno electrico oster con funcion de deshidratador.
Normalmente se requiere de una temperatura de entre 500 y 65ºC. El tiempo no tengo ni idea, si quieres experimentar y me lo dices, puedo crear un artículo al respecto. Agradecería mucho esa ayuda. Para cualquier otro asunto de nutrición o recetas, puedes preguntar, que si está en mi mano te responderé encantado.
Hola
Deje las patas por 20 horas a 70°
Pero senti que quedaron aun algo crudas y les salió hongo a los 5 dias
Entiendo que utilizaste deshidratadora. Ya pusieron en otro comentario que sucedió algo parecido, con el horno creo que si es suficiente. Por favor Saul, si puedes experimentar hasta conseguir el punto de deshidratación e indicarnos tu experiencia, nos será a todos de gran ayuda.
Hola !!!
Cómo lograr que queden blancas como la que venden , por qué en la deshidratada quedan como manchadas de sangre .
Entiendo que las que venden estarán realizadas con maquinaria especial y previamente desangradas al 100%.
Enviame archivo PDF de como hacer Pollo deshidratado.
Gracias
Gracias por tu comentario Hugo. Te comparto si quieres un artículo donde enseño cómo hacer snacks de pollo deshidratado.
Pingback: ¿Patas de pollo para perros cocidas o crudas? | RECETAS BARF
Hola! quiero intentar hacer las patas deshidratadas. no tengo deshidratadora pero tengo freidora de aire que tiene función para deshidratar fruta. crees que serviría? gracias
Prueba y nos cuentas.
¡Hola, Adán!
Me encantó esta receta, la hice y mi perro las ama. Hice una cantidad grande en una tanda y guardé otras para poder tener ventaja, y veo que le sale moho… ¿Tienes algún truco para conservarlas? Te lo agradecería mucho.
Aunque la sal no es un ingrediente recomendado para perros, si antes de deshidratarlas las metes en agua con sal marina (1cda por litro) las dejas 10 minutos y luego las deshidratas, es un fabuloso conservante que hará que no le salga moho. Si no, puedes volver a pasar por el horno 3-4 horas pasadas 1 semana, por si ha exudado humedad del interior. También puedes guardarlas en el congelador después de deshidratarlas. ¡Un saludo y gracias por tu comentario! Tanto en nuestra web como el YouTube encontrarás un montón más de recetas.
Pingback: ¿Cómo cocinar pollo para gatos? | RECETAS BARF
Hola, llevo casi 3 días deshidratando las patas de pollo a 50° mi Deshidratador no da para más temperatura. el olor es infumable :/ aún quedan medias blandas. le he hecho tajos pq las 24 hs se inflaron y veías como quedaba el líquido dentro. . anteriormente deshidrate cuero de cerdo y me llevo 4 días. luego conservo bien y no ha hecho hongos.
Es posible que hubiera que hacer una rajita y deshidratar a 65ºC, si puedes probar te agradeceremos mucho tu feedback, yo estos snacks los hago en horno debido a que carezco de deshidratadora. Muchas gracias por tu aporte Gimena, esperamos volverte a ver pronto por la web.
Yo tengo una deshidratadora, pero tengo que darle casi 80 horas a 70 grados por que a las 72 horas aun salen los tendones suaves, y no encuentro mas informacion en google. Y si se ponen negritas algunas, ya lei que dandole unos cortesitos puede ayudar a ver como me va, saludos desde Merida Yucatan Mexico
Buenas Rosa, es un asunto complicado el deshidratar las patas de pollo. Depende del tamaño y de la técnica, cada uno de vuestros comentarios nos es de ayuda para acotar cual es el tiempo y la temperatura más correctos. Voy a intentar conseguir algunas para probar en el horno. Aún así, las patas crudas son buen alimento para los perros.
Adan buenas noches, necesito tus consejos, cocine las patas a 70°´por 29 horas, pero aun estaban blandas por la planta, y como comentaron se pusieron oscuras las retire, pero algunas le salieron hongos, me podrias decir cual es el tiempo adecuado para que queden bien, asimismo hice laminas de pavo x 13 horas a 70° y las almacene en bolsas adecuadas igual se hongearon,
Para evitar los hongos, un truco muy interesante es mojar y secar en agua con sal marina bien disuelta. Tan poca cantidad es insignificante, solo tienes que pensar que con que le entre un poco de agua en la boca a un perro en la playa estaría tragando más sal. Te comparto un vídeo donde uso esa técnica. He visto productos industriales deshidratados que contienen 0,01% de sal y es debido a esto. Ahora bien, en caso de que tu perro tenga problemas renales, no lo hagas.
Vídeo: https://www.youtube.com/watch?v=FtsOQ3NmWmE
¡Gracias por tu consulta!
hola, una duda
¿no se tienen que lavar las patas antes de deshidratarlas? me causa conflicto por todas las bacterias que tiene el pollo, que en el caso del pollo no se recomienda lavar porque solo se esparce bacterias y demás en los alrededores, pero STAS bacterias mueren al momento de cocinarse , en el caso de la deshidratación es a temperatura muy baja, no se si se mueran todas esas bacterias o que es lo que pasa , ¿es seguro deshidratar sin lavar las patas de pollo antes ?
Claro, lávelas con agua que contenga un poco de sal marina.
Hola, tengo una air fryer que tiene función de deshidratación. Será seguro deshidratar ahí para los perritos? Cómo puedo saber si los huesos se astillan?
Muchas gracias 😊
Si estás lo suficientemente deshidratados no se astillan, al romperse tienen una textura crujiente y segura, si no está suficientemente deshidratado, esta humedad hará que pueda astillarse.