¡Saludos BARFNÁTICOS y bienvenidos un día más a RECETASBARF.com! En el artículo de hoy os queremos enseñar a elaborar una crema protectora casera para las almohadillas de vuestros peludos. Esta receta es muy fácil de hacer y te servirá de ayuda con las almohadillas resecas o agrietadas. Y es que, proteger sus almohadillas en verano, te evitará que esos problemillas de sequedad deriven en heridas o infecciones.
¿Qué te cuento por aquí?
Principios activos de esta receta de crema casera para las almohadillas

Para esta receta casera de crema protectora para las almohadillas de perros y gatos necesitaremos varios ingredientes. antes de ver cuáles son las cantidades y cómo se prepara, le daremos un vistazo a las propiedades y los principios activos de cada uno de los ingredientes.
Aceite de caléndula
Propiedades: Antiinflamatorio, antiséptico, antimicrobiano, antiparásitos y reduce el picor.
Sus principales principios activos son: mentona, cariofileno y carvona, entre otros; estas sustancias son las que aportan acción antiséptica y antiparásitos a la crema.
Acite de coco
Propiedades: regererante, antibiótico, antifúngico e hidratante.
Este aceite es perfecto contra heridas y eccemas. Sus principios activos más destacados son los ácidos grasos saturados tales como el ácido láurico, ácido palmítico, ácido mirístico, ácido cáprico, ácido caprílico, y ácido esteárico. El ácido láurico tiene una gran utilidad, pueden aprender más en este otro artículo más extenso sobre el aceite de coco para perros.
Cera de abeja virgen
Propiedades: hidratante, emoliente, suavizante y cicatrizante.
Es muy rica en esteroles y vitamina A.
Manteca karité
Propiedades: hidrata y nutre, regenera cicatrices, activa la producción de colágeno, antiinflamatorio y calmante.
Rico en vitaminas A, E, D y F. Rico en esteroles y ácido palmático.
Manteca de cacao
Propiedades: humectante y regenerante.
Es altamente recomendada, tanto en medicina natural humana como de mascotas, para curar grietas cutáneas. Sus principios activos más destacados son: palmitina, estearina, laurina, oleína y lonoleína.
Aceite esencial de árbol de té
Propiedades: antifúngico, antibiótico, antiinflamatorio y cicatrizante.
Aceite esencial de lavanda
Propiedades: cicatrizantes, antiinflamatorio y antibacteriano.
Un factor muyinteresante del aceite de lavanda es que es un gran potenciador de las propiedades de otros aceites.
Vitamina E
Propiedades: antiinflamatorio y antoixidante.
Bueno BARFNÁTICOS espero os haya gustado esta recetilla, he intentado dar una explicación completa para que comprendáis el por qué de cada ingrediente y que no parezca un simple listado. Si tenéis cualquier duda, o queréis aportar algo, un poco más abajo tenéis la cajita de comentarios. Cuidar las almohadillas de los perros es muy importante, sobre todo si sueles ir de paseo por el asfalto, la playa o caminos muy pedregosos.
Bueno, y para el calor, qué mejor que unas recetas de helados para perros ¡hay un montón!
One comment
Adán | Asesor Dieta BARF
23 agosto 2022 at 15:31
¿Han preparado la receta? Cuéntennos ¿qué tal les fue?