¡Hola una vez más a todos los BARFNÁTICOS! Hoy os traigo otro tutorial de esos que os va a encantar, ya que vamos a tratar todo lo referente al cerdo en la dieta BARF, hablaremos sobre los diferentes despieces y cómo puedes ofrecérselos a tu perro. Una carne muy calórica y económica, y aunque no es una de las preferibles de forma continuada, la carne y huesos carnosos de cerdo son una interesante opción dentro de la dieta BARF.
Les invito a visitar nuestras recetas de comida BARF para perros.
Por supuesto que en RECETAS BARF encontrarás recetas con cerdo para el menú de gatos y perros, ya sea de forma triturada cruda o cocinada, o despieces enteros.
También abordaremos un apartado que seguro es de interés de casi todos, ya que se trata de si es beneficioso o no dar hueso de jamón curado a los perros, ya que este es un elemento muy visto en las casas españolas, sobre todo, en fechas navideñas, siendo totalmente normal tener la duda por parte de los propietarios, de si pueden o no, dar un trozo de pata de jamón a sus peludos, es más, muchos dudáis y lo sé, de si los perros pueden o no comer carne de cerdo.
EXTRA | Visita todas nuestras recetas con cerdo
¿Qué te cuento por aquí?
¿Qué partes del cerdo se utilizan en la dieta BARF?
Encontramos gran variedad de despieces en carnes y huesos carnosos de cerdo para perros, aunque si que es cierto, que los huesos carnosos de este animal, exceptuando los trozos utilizados como hueso recreativo, quedan reservadas a perros grandes y de mandíbulas prominentes.
Puestos a elegir, el cerdo ibérico siempre será de más calidad y aporte nutritivo
Cantidades de cerdo en la dieta BARF de perros y gatos
A continuación pueden ver un ejemplo de dieta BARF para perros y otro para gatos con carne de cerdo, la cantidad y partes del cerdo que se administran en la dieta BARF de vuestra mascota puede variar dependiendo de su peso, edad, actividad física, si está castrado o no y si es un animal gestante o lactante.
Carne de cerdo

Si hablamos de carne de cerdo estamos refiriéndonos a pedazos sin hueso, un aporte de calorías algo más bajo en algunos de los trozos que en otros, ya que eso dependerá de la cantidad de grasa que tenga el corte, cuanto menos grasa, mayor fuente de proteínas.
Chuleta, lomo, lagartito, pluma, carrilleras, aguja, secreto, abanico y solomillo, son los pedazos más típicos. También encontramos el magro de cerdo, menos graso que el resto de despieces.
ℹ️ ¿Cómo servir un carne de cerdo en la dieta BARF? Debes de ofrecer a tu perro siempre trozos de carne y hueso más grandes que su boca, por lo tanto puedes ofrecérsela entera, o si tu perro es novato, puedes picar la carne
Oreja de cerdo

La oreja de cerdo es un snack ideal para después del entrenamiento.
ℹ️ ¿Cómo servir una oreja de cerdo en la dieta BARF? Se debe ofrecer entera, pero si tu perro es muy pequeño puedes cortarla en tiras.
Aquí pueden ver un vídeo de nuestros perros comiendo oreja de cerdo.
Manita de cerdo

Se trata de un hueso recreativo saludable con el cual limpiar sus dientes de sarro y placa a la vez que se nutren.
ℹ️ ¿Cómo servir una manita de cerdo en la dieta BARF? Se deben de ofrecer enteras o cortadas a la mitad en horizontal.
Aquí pueden ver un vídeo de nuestro perro comiendo manita de cerdo ibérica.
Rabo de cerdo

ℹ️ ¿Cómo servir un rabo de cerdo en la dieta BARF? Se debe ofrecer entero o cortado a la mitad. Para perros pequeños ofrecer un trozo el doble de grande que su boca.
Aquí pueden ver un vídeo de nuestra perra comiendo rabo de cerdo.
Espinazo de cerdo

ℹ️ ¿Cómo servir espinazo de cerdo en la dieta BARF? Suelo ofrecer a mis labradores trozos de 20 a 40 cm de largo. Es necesario que el trozo sea grande para que el perro se entretenga royendo y no intente tragar el pedazo entero. Aunque si tu perro roe tranquilo como es el caso de Goku (ver vídeo) puede ofrecerse un trozo más pequeño, aún así no más pequeños que su boca.
Aquí pueden ver un vídeo de nuestro perro comiendo espinazo de cerdo.
Costillar de cerdo

ℹ️ ¿Cómo servir un costillar de cerdo en la dieta BARF? Un trozo más grande que la boca de tu perro ¡no retires nada de carne! El costillar en un hueso carnoso duro y nutritivo.
Aquí pueden ver un vídeo de nuestro perro comiendo costillar de cerdo.
Hígado de cerdo

El hígado de cerdo, un jugoso bocado que forma parte del grupo de las vísceras, el cual ya sabemos que debe formar parte en un 10% para la dieta BARF de tus mascotas. En los gatos tiene mucha importancia al igual que el corazón de cerdo, ya que contienen altos niveles de taurina, un ácido muy necesario para su bienestar y otros nutrientes esenciales.
¿Cómo servir higado de cerdo en la dieta BARF? Se pueden dar crudos y obviamente troceado, ya que un hígado de cerdo entero ronda los 2 kg de peso, y tanta cantidad generaría en las mascotas un exceso de vitamina A (vitaminosis), también puedes cocinarlos y desmenuzarlos en un arroz cocido, aunque esto último no sería dieta BARF extricta, el hígado es un pedazo que no gusta crudo a todos los animales.
Corazón de cerdo

ℹ️ ¿Cómo servir corazón de cerdo en la dieta BARF? Ofrecer un trozo que equivalga a la cantidad necesaria para cada perro. Un perro de 20 kilogramos tomará 50 gramos al día de vísceras.
Hueso de jamón curado

ℹ️ ¿Cómo servir un hueso de jamón en la dieta BARF? Ya sea crudo o curado, el trozo ideal de hueso de jamón es el fémur, aunque si el pedazo es más grande que la boca de tu perro puedes probar a dárselo a ver cómo lo gestiona.
Aquí pueden ver como un perro comiendo hueso de jamón.
Muchas gracias por visitar RECETASBARF.com, les recomendamos dar un paseo por nuestra completa guía de dieta BARF para mascotas.
One comment
Adán | Dieta BARF
25 julio 2021 at 22:25
Aprende cómo ofrecer cerdo en la dieta BARF.