La nutrición canina es un aspecto fundamental para garantizar la salud y el bienestar de nuestros compañeros peludos. Cada vez más, los propietarios buscan ofrecer a sus perros una dieta que no solo cubra sus necesidades básicas, sino que también respete su naturaleza y les proporcione todos los nutrientes que necesitan para mantenerse sanos y felices. En este contexto, la alimentación natural, que incluye ingredientes frescos y mínimamente procesados, ha ganado popularidad.
Entre los componentes más debatidos de una dieta natural para perros se encuentran los huesos. Mientras que algunos expertos y dueños de mascotas los consideran una fuente invaluable de nutrientes y beneficios, otros advierten sobre los posibles peligros que pueden representar si no se eligen y manejan adecuadamente. En este artículo, exploraremos los beneficios de incluir huesos en la dieta de tu perro, así como los riesgos asociados a ciertos tipos de huesos, para ayudarte a tomar decisiones informadas que favorezcan la salud de tu fiel amigo.
Los beneficios de los huesos en la dieta canina
Incluir huesos crudos en la alimentación de los perros puede ofrecer múltiples beneficios que van más allá de simplemente proporcionarles entretenimiento. Uno de los principales beneficios es el aporte nutricional que los huesos crudos pueden ofrecer. Los huesos son una fuente rica en calcio y fósforo, dos minerales esenciales para la salud ósea y dental de los perros. Además, contienen colágeno, glucosamina y condroitina, compuestos que contribuyen a la salud de las articulaciones y a mantener la piel y el pelaje en óptimas condiciones.
Otro aspecto importante es la salud dental. Masticar huesos crudos puede ayudar a mantener los dientes de tu perro limpios y libres de placa, lo que a su vez reduce el riesgo de enfermedades periodontales, una de las afecciones más comunes en los perros. La acción de masticar también fortalece los músculos de la mandíbula y proporciona una actividad estimulante que puede ayudar a reducir el estrés y la ansiedad en los perros.
Sin embargo, es muy importante entender que no todos los huesos son adecuados para todos los perros, y que la seguridad debe ser una prioridad a la hora de introducir huesos en la dieta de tu mascota. Elegir los huesos adecuados y supervisar el tiempo de masticación son prácticas esenciales para aprovechar al máximo estos beneficios sin poner en riesgo la salud de tu perro.
Es posible sustituir los huesos dentro de una dieta formulada para perros, la mayoría de marcas de comida cocinada para perros no los incluyen, en su defecto agregan calcio, pero claro, el perro seguirá teniendo la necesidad de roer, es por eso que será ideal la inclusión de huesos, recreativos a ser posible, en la dieta de tu peludo.
Los riesgos de los huesos cocinados: un peligro silencioso
Uno de los errores más comunes que cometen los propietarios de perros es ofrecer huesos cocinados a sus mascotas. A pesar de que puedan parecer inofensivos, los huesos cocinados presentan un riesgo significativo para la salud de los perros. Durante el proceso de cocción, los huesos pierden su flexibilidad natural y se vuelven quebradizos, lo que aumenta la probabilidad de que se astillen. Estas astillas pueden causar graves problemas de salud, como:
- Perforación intestinal: las astillas pueden perforar las paredes del intestino, lo que puede llevar a infecciones graves, peritonitis, o incluso la muerte si no se trata a tiempo.
- Obstrucción intestinal: los fragmentos de hueso pueden obstruir el tracto digestivo, causando dolor intenso, vómitos y la necesidad de una intervención quirúrgica de emergencia.
- Asfixia: los huesos cocinados pueden romperse en pequeños fragmentos que pueden alojarse en la garganta del perro, causando asfixia.
Por estos motivos, es vital evitar ofrecer cualquier tipo de hueso cocinado a los perros. Aunque es tentador darles los restos de la comida familiar, es importante recordar que la seguridad y la salud de nuestro peludo amigo deben ser la prioridad.
Huesos que deben evitarse
No todos los huesos crudos son seguros para todos los perros. Algunos pueden representar riesgos, ya sea por su tamaño, dureza o por el desgaste que sufren tras ser roídos. A continuación, se detallan los tipos de huesos que debes evitar para garantizar la seguridad de tu perro:
Tipo de hueso | Riesgos asociados | Alternativa recomendada |
---|---|---|
Huesos demasiado duros | Pueden causar fracturas dentales, especialmente en perros pequeños. | Huesos más blandos, como los de aves grandes. |
Huesos pequeños | Pueden ser tragados enteros, causando asfixia o bloqueo intestinal. | Huesos más grandes que la boca del perro. |
Huesos que se debilitan | Después de ser roídos, pueden romperse en astillas peligrosas. | Retirar el hueso cuando comienza a mostrar desgaste. |
Huesos cocinados | Se astillan fácilmente y presentan múltiples riesgos graves. | Nunca ofrecer huesos cocinados. |
1. Huesos demasiado duros:
- Los huesos de animales grandes, como los costillares de vaca, pueden ser demasiado duros y provocar fracturas dentales, especialmente en razas pequeñas o medianas. Aunque los perros molosos (como los Mastines o Rottweilers) pueden manejar estos huesos mejor, siempre existe el riesgo de daño dental.
2. Huesos pequeños:
- Los huesos que son más pequeños que la boca de tu perro presentan un riesgo significativo de asfixia o de ser tragados enteros. Esto puede causar bloqueos intestinales que requieren intervención quirúrgica.
3. Huesos que se debilitan:
- Con el tiempo y la masticación, algunos huesos pueden volverse peligrosos al comenzar a romperse en fragmentos afilados. Es fundamental retirar el hueso cuando comienza a mostrar signos de desgaste.
4. Huesos cocinados:
- Como se mencionó anteriormente, los huesos cocinados se astillan fácilmente y presentan múltiples riesgos graves, incluyendo perforación y obstrucción intestinal, así como asfixia. Nunca deben ser ofrecidos.
Mantener a tu perro seguro mientras disfruta de los beneficios de masticar huesos requiere precaución y conocimiento. Siempre supervisa a tu perro cuando le des un hueso y asegúrate de que sea el adecuado para su tamaño y fuerza de mordida.
Alternativas seguras y cómo elegir el hueso adecuado
Seleccionar el hueso adecuado para tu perro es esencial para aprovechar sus beneficios sin exponerlo a riesgos innecesarios. Aquí te ofrecemos algunas pautas para elegir los huesos más seguros según el tamaño, la raza y la fuerza de mordida de tu perro. Te recomiendo veas el siguiente vídeo corto donde te enseño cómo escoger un hueso carnoso.
- Tamaño del hueso:
- El hueso debe ser lo suficientemente grande como para que el perro no pueda tragarlo entero. Un buen referente es asegurarse de que el hueso sea más grande que la cabeza de tu perro.
- Tipo de hueso:
- Los huesos recreativos crudos, como los de fémur de vaca o de cordero, son generalmente seguros y nutritivos para perros grandes. Estos huesos no están diseñados para ser consumidos completamente, sino para masticar y roer.
- Para perros más pequeños o medianos, los huesos de aves grandes (como el pavo) pueden ser una opción más segura y manejable.
- Huesos carnosos:
- Existen huesos que son más suaves y diseñados para ser completamente consumidos. Estos huesos, como la carcasa de pollo o patas de conejo, proporcionan nutrientes esenciales y pueden ser una buena opción para perros pequeños o con dientes más frágiles. Estos productos son usados en dieta BARF comúnmente.
- Supervisión y tiempo de masticación:
- Siempre supervisa a tu perro mientras mastica un hueso. Si el hueso comienza a romperse en trozos pequeños o afilados, retíralo de inmediato.
- Limita el tiempo que tu perro pasa masticando un hueso a no más de 20-30 minutos para evitar el desgaste excesivo de los dientes y la posibilidad de que el hueso se vuelva peligroso.
Ahora que ya sabes todo lo que necesitas sobre los huesos, decirte que son el complemento perfecto de una dieta natural equilibrada como la de Dogfy diet (ver review con vídeo). Esta marca ofrece comida cocinada para tu peludo, completa, nutritiva y sabrosa. Vas a poder probar sus productos si haces uso del código RECETASBARF20 antes de pagar. Aquí te dejo un enlace al formulario en su web.