¡Saludos BARFNÁTICOS y bienvenidos un día más a RECETASBARF.com! En el artículo de hoy queremos hablaros de un vegetal muy interesante en nutrición canina. Se trata de la col, tanto la col lombarda como su versión blanca: el repollo, la berza, las coles de bruselas o la col china.
El resumen de la lectura
Beneficios de la col para los perros

La col es una de las crucíferas más beneficiosas para nuestros peludos.
La col es buena para los perros. Se trata una verdura crucífera, muy nutritiva y apta para ellos, tanto es así, que se utiliza como probiótico en su versión fermentada, también llamada, popularmente, chucrut.
Valor nutricional de la col
Por cada 100 gramos la col tiene aproximadamente 30.2 kcal, 4,2 gramos de carbohidratos, 1,4 gramos de proteínas, 3 gramos de fibra y 0,2 gramos de grasas.
Entre sus minerales más destacados encontramos: 12 mg de magnesio, 12 mg de sodio, 45 mg de calcio, 0,41 mg de hierro, 36 mg de fósforo y 255 mg de potasio.
La col también esta bien provista de vitaminas, caben destacar: 0,01 mg de vitamina A, 0,04 mg de vitamina B1, 0,05 mg de vitamina B2, 0,73 mg de vitamina B3 y 48 mg de vitamina C.
¿Qué propiedades tiene para su organismo?
El uso tópico u oral de la col puede beneficiar a los perros de las siguientes maneras:
- Ayudando a hacer la digestión; su contenido en fibra vegetal promueve la proliferación de los probióticos.
- Combatiendo la anemia; su alto contenido en vitamina C promueve la asimilación del hierro.
- Fortaleciendo sus huesos; esto es gracia a su contenido en calcio, fósforo y potasio.
- Promoviendo la salud de la piel; gracias al magnesio, el hierro y las vitaminas llamadas betacarotenos, ayuda a un buen mantenimiento y regeneración cutánea.
- En forma de emplastes; se utiliza para tratar dolores de artritis y otras enfermedades articulares, reumas, gota ciática. También como tratamiento para granos, ampollas, eccemas o quemaduras.
¿Cómo ofrecer col a los perros para que sea beneficiosa para ellos?
No deberemos ofrecer col cruda, puede ser difícil de digerir para los perros y causarle gases o molestias estomacales. La manera ideal de dar de comer col a un perro es: cocida o fermentada.
Y hasta aquí el artículo de hoy, esperamos hayan aprendido un poco más de nutrición canina y sobre cómo la col puede ayudar a nuestros perros a estar más saludables. Muchas gracias por leer el blog. Como siempre, les deseamos lo mejor para ustedes y vuestras mascotas. Nos vemos en el próximo artículo.
¡Hasta la próxima!
¿Qué tal? Esperamos les haya ido bien con la receta de chucrut y sus perros la disfruten.