Receta cocinada dietética con pavo para perros (ligera, completa y deliciosa)

Receta cocinada dietética con pavo para perros (ligera, completa y deliciosa)

dogfy2

Vamos a decirlo claro: si tu perro se tambalea en el sofá como si llevara dos mochilas de croquetas colgando del lomo, es probable que haya ganado unos gramitos de amor de más. Y no pasa nada. Todos hemos pecado con una chuche de más o ese trozo de jamón que «se nos cayó sin querer». Pero igual que nosotros nos apuntamos al gimnasio (o lo intentamos), nuestros perros también necesitan su momento de puesta a punto.

La buena noticia: no necesitas convertirte en chef ni cambiarte a nutricionista canino. Solo necesitas leer esto y aplicar unos cuantos trucos con cariño (y constancia).

El sobrepeso canino: ese invitado que nadie ha invitado

¿Tu perro ronca como un motor diesel? ¿Se cansa al subir una escalera de tres peldaños? ¿Le has perdido la cintura, literalmente? Puede que tu perro tenga sobrepeso, y aunque sigue siendo el ser más adorable del mundo, es importante tomar cartas en el asunto.

Porque el sobrepeso no solo es una cuestión estética: afecta sus articulaciones, su corazón, su respiración y, si seguimos ignorándolo, acorta su vida. (No dramatizamos: esto lo dice la ciencia, no nosotros).

¿Y cómo saber si tu perro está pasado de peso? Si ya no se le notan las costillas ni aunque le hagas cosquillas, si su barriga cuelga más que la toalla de la playa o si ha aprendido a esconder su cintura como acto de magia… es hora de tomar acción.

menu barf trozos

La solución: menos pienso, más comida real (y mucho amor)

Vamos a lo práctico: cambiar la alimentación puede marcar la diferencia. Y no, no necesitas pasarte a una marca de pienso «fitness con aire de quinoa noruega». Puedes preparar en casa una receta sencilla, ligera, equilibrada y deliciosa con:

  • Pavo magro cocido (sin piel)
  • Judías verdes, calabaza, coliflor, zanahoria…
  • Una cucharadita de aceite de oliva (porque el brillo en el pelo también cuenta)
  • Y, si quieres hacerlo redondo, añade Homemadekun, un suplemento que lo deja todo equilibrado como un plato de MasterChef canino.
homemadekun composicion
Homemadekun

Además, puedes complementar con calabacín, apio o incluso unas semillas de chía hidratadas. ¡Todo suma sin sumar calorías!

guauandcat

Preparas un par de raciones, congelas lo que sobre, y listo. Más fácil que esconder la correa antes del baño.

Puntos clave (para humanos ocupados y perros hambrientos)

  • Cocina sin sal, sin cebolla, sin ajo. No somos Jamie Oliver.
  • Las verduras deben estar blanditas, no deshechas. Como las excusas para no salir a pasear.
  • Divide la comida en 2-3 tomas al día si tu perro se pone dramático con el hambre.
  • Cambia los premios grasientos por rodajas de pepino, zanahoria cruda o manzana (sin semillas, no queremos un susto).
  • Mide las raciones con base en su peso ideal, no el actual (y mucho menos con «ojímetro»).
  • Añade paseos extra, juegos o sesiones de buscar la pelota para que queme energía de forma divertida.

Y si cocinar no es lo tuyo…

dogfy diet
Menús cocinados de Dogfy

No te vamos a juzgar. Puedes optar por el menú de pavo de Dogfy Diet, que ya viene cocinado, equilibrado y listo para servir. Tu perro pensará que eres un chef con estrella Michelin, y tú solo habrás abierto la nevera. Win-win.

¡Descubre Dogfy diet con un 60% de descuento en tu primera caja! Tan solo has de utilizar el código promocional RECETASBARF20 antes de finalizar el checkout. Aquí tienes un enlace al formulario con el descuento activo.

Lo importante: tú puedes hacerlo (y tu perro también)

Ayudar a tu perro a perder peso no tiene que ser un drama ni una cruzada. Es una cuestión de rutina, cariño y elecciones más conscientes. ¡Y sí, también implica decir que no a esa mirada de «dame de tu bocata»!

Tu compañero de cuatro patas no necesita comer menos para sufrir, sino mejor para vivir más y mejor. Con nuestras ideas (y tus ganas), estáis a un paseo de distancia de una vida más saludable.

¿Y sabes qué es lo mejor? Que cada kilo menos se traduce en más energía, más años de juego y menos visitas al veterinario por problemas evitables.

Aviso de sentido común

Este artículo está escrito con mucho humor y mucho corazón, pero no sustituye la opinión de un veterinario. Siempre consulta con un profesional antes de hacer cambios en la dieta de tu perro, especialmente si hay condiciones de salud de por medio.

¡Ahora ve a abrazar a tu gordito adorable… y luego saca la correa para un buen paseo!

menu barf trozos

Recetas para perros
Dieta BARF

Ingredientes

  • 150 g - Pechuga de pavo
  • 30 g - Calabaza
  • 30 g - Coliflor
  • 30 g - Judías verdes
  • 20 g - Zanahoria
  • 1/2 cdita - AOVE
  • 1 cda - Homemadekun
  • 1 cdita - Semillas chía

Paso a paso

  1. Cocina el pavo al vapor o a la plancha sin aceite ni sal. Déjalo enfriar y córtalo en trozos pequeños.
  2. Cocina las verduras al vapor hasta que estén tiernas. No sobrecocines para conservar nutrientes.
  3. Mezcla las verduras y el pavo en un bol.
  4. Añade el aceite de oliva, las semillas de chía (si usas) y el suplemento Homemadekun justo antes de servir.
  5. Sirve a temperatura ambiente. Puedes conservar en la nevera hasta 3 días o congelar en porciones.

Comentarios

Aún no hay comentarios. ¿Por qué no comienzas el debate?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *