- Aprende a hacer la maniobra de Heimlich en perros
- Descubre algunos datos curiosos que quizás no sabías sobre los huesos para perros
La salud de nuestros peludos amigos es una prioridad, especialmente cuando se trata de algo tan delicado como la ingestión de huesos. Si estás leyendo esto con un sentido de urgencia porque tu perro ha tragado un hueso, no te preocupes, estás en el lugar correcto. Pero si sospechas que hay una obstrucción en las vías respiratorias de tu perro, actúa con rapidez; más adelante te explicaremos cómo realizar la maniobra de Heimlich, un procedimiento que podría salvarle la vida.
En este artículo, abordaremos tres escenarios distintos que podrían surgir cuando un perro ingiere un hueso:
- Huesos digeribles: relájate, tu perro está haciendo lo que la madre naturaleza le ha enseñado.
- Huesos cocidos: un tema delicado que requiere tu atención inmediata.
- Obstrucción: un caso de emergencia que requiere acción rápida.
Así que, ya sea que estés en modo pánico o simplemente busques educarte sobre este tema, sigue leyendo para obtener información valiosa y orientación experta.
Si has llegado a este punto con un sentido de urgencia, detente aquí. La obstrucción de las vías respiratorias es una situación crítica que requiere acción inmediata. Si tu perro muestra signos de asfixia, como tos fuerte, salivación excesiva o intentos desesperados de tragar, es crucial que actúes rápidamente.
El resumen de la lectura
Cómo hacer la maniobra de Heimlich a tu perro
- Posiciona a tu perro: coloca a tu perro de pie e inclínate sobre él. Si tienes un perro pequeño, levántalo de manera que sus patas traseras queden en el aire.
- Localiza el diafragma: encuentra el punto final de las costillas de tu perro y coloca tus manos justo donde terminan.
- Aplicar presión: con tus manos en puño, aplica una presión rápida y firme hacia arriba y hacia el pecho del perro, como si quisieras levantarle del suelo.
- Evalúa la situación: tras realizar la maniobra, verifica si el objeto causante de la obstrucción ha sido expulsado. Si no es así, repite los pasos o acude al veterinario de inmediato.
Para una demostración visual, incluiremos un vídeo de un veterinario experto en el tema justo en la parte donde explica como hacer la maniobra de Heimlich en perros pequeños y grandes .
Recuerda, cada segundo cuenta en una situación de emergencia como esta. Si no te sientes seguro realizando la maniobra de Heimlich, no dudes en acudir al veterinario lo más rápido posible.
Huesos digeribles: no hay de qué preocuparse

Ah, los huesos. Esos tesoros masticables que hacen que los ojos de tu perro brillen con una mezcla de alegría y codicia. Si tu amigo de cuatro patas ha decidido hacerse un festín con un hueso crudo, primero respira hondo. Y ahora, sonríe. Tu perro está simplemente siguiendo su instinto natural.
¿Por qué no preocuparse?
Los huesos crudos son, en general, digeribles y ricos en nutrientes. Contienen calcio, fosforo y otros minerales esenciales que son beneficiosos para la salud dental y ósea de tu perro. Así que sí, tu perro no solo está disfrutando, sino que también está tomando un suplemento nutricional de la forma más canina posible.
Pero, ¿y si se lo traga entero?
Si tu perro ha decidido que masticar es para los débiles y se ha tragado el hueso de pollo entero (lo más común), no te alarmes. En la mayoría de los casos, el sistema digestivo de un perro está preparado para descomponer y absorber huesos crudos. Eso sí, mantén un ojo en sus heces durante los próximos días para asegurarte de que todo salga como debe (literalmente).
¿Quieres saber más sobre huesos seguros y digeribles?
Si te ha picado la curiosidad y quieres saber más sobre qué huesos son seguros para tu perro, te invitamos a echar un vistazo a nuestro curso de dieta BARF. Ahí encontrarás una guía completa sobre la alimentación cruda y natural para perros, y podrás dejar de preocuparte cada vez que tu perro decida que es hora de un huesito como aperitivo.
Curso de dieta BARF gratuito
Descubre nuestro curso de dieta BARF gratuito y accede a una gran cantidad de artículos y recetas que te serán de gran utilidad. Aprende lo que necesitas para comenzar a ofrecer a tu peludo una dieta más saludable.
Huesos cocidos: un riesgo potencial
Ahora, cambiemos de marcha y hablemos de un tema que requiere un poco más de seriedad: los huesos cocidos. A diferencia de sus contrapartes crudas, los huesos cocidos pueden presentar varios riesgos para tu perro, incluidos desgarros en el sistema digestivo y la obstrucción gastrointestinal.
¿Por qué son peligrosos los huesos cocidos?
Cuando los huesos se cocinan, su estructura cambia, volviéndose más frágiles y quebradizos. Esto aumenta la probabilidad de que se astillen, lo que podría llevar a una serie de complicaciones, desde cortes en la boca hasta obstrucciones más graves en el tracto digestivo.
Tipo de Hueso | Riesgo Asociado |
---|---|
Hueso crudo | Bajo |
Hueso cocido | Alto |
¿Qué hacer si tu perro ha comido un hueso cocido?
- Observación cuidadosa: mantén un ojo en tu perro durante las próximas horas. Observa cualquier signo de malestar, como vómitos o dificultad para defecar.
- Consulta veterinaria: si notas algo fuera de lo común, no dudes en consultar con un veterinario. Es mejor prevenir que lamentar.
Medidas preventivas
Para evitar futuros sustos, opta por huesos más grandes que la boca de tu perro o considera alternativas más seguras. Si me permites una sugerencia, visita nuestro artículo de snacks dentales para perros, ahí encontrarás lo que necesitas.
Señales de alerta: ¿cómo saber si hay un problema?

Aunque hemos cubierto los escenarios más comunes, siempre es bueno estar preparado para situaciones inesperadas. Aquí te ofrecemos algunas señales de alerta que podrían indicar que tu perro está experimentando dificultades después de ingerir un hueso.
Síntomas a tener en cuenta
- Disfagia: dificultad para tragar, que podría indicar una obstrucción en el esófago.
- Arcadas o vómitos: estos síntomas podrían ser señales de que algo no está bien en el sistema digestivo de tu perro.
- Letargo o apatía: un cambio en el comportamiento siempre debe ser motivo de preocupación.
Acciones inmediatas a tomar
Si observas alguno de estos síntomas, es crucial que actúes con rapidez:
- Examinar la boca: con cuidado, abre la boca de tu perro para ver si puedes visualizar el objeto causante de la obstrucción.
- Maniobra de Heimlich: si es seguro y apropiado, intenta realizar la maniobra de Heimlich, como se describió anteriormente.
- Consulta veterinaria: si los síntomas persisten o si tienes dudas, acude al veterinario lo más pronto posible.
Prevención: mejor prevenir que curar
Ya que estamos hablando de huesos y perros, es fundamental abordar cómo podemos prevenir situaciones peligrosas en primer lugar. Después de todo, la prevención es la mejor medicina, especialmente cuando se trata de la salud de nuestros fieles compañeros.
Ofrécele alimento natural completo sin huesos

El pienso para perros está pasando de moda, y es que, alimentar a tu peludo con menús de carne cruda o cocinada está tomando importantes posiciones en el mercado. Existen muchas marcas, pero si una se diferencia en el mercado a día de hoy, esa es BESTIAL, una marca de burgers cocinadas al vapor y envasadas al vacío, nutricionalmente completas y aguantan hasta 3 meses fuera de la nevera. Nosotros las hemos probado y son fabulosas.
Comida cocinada sin nevera en BESTIAL
Comida cocinada y caldos. BESTIAL es una nueva empresa del sector que viene pisando muy fuerte, ofrece burgers cocinadas y envasadas al vacío que aguantan hasta 3 meses en la despensa. Si eliges suscribirte, obtendrás -10% usando el código RECETASBARF10. En compras únicas, ahorra -20% con el código RECETASBARF20.
Disponen de menús para diferentes tipos de perros pero de momento solo de proteína de cerdo. Ideal para llevar si quieres alimentar correctamente a tu peludo.
Tipos de huesos seguros
Si decides darle huesos a tu perro, opta por aquellos que son más seguros y menos propensos a astillarse. Los huesos carnosos y crudos son generalmente una buena opción. Sin embargo, evita huesos pequeños que puedan ser tragados enteros, como los huesos de pollo.
La relación entre los perros y los huesos es tan antigua como el tiempo, pero eso no significa que esté exenta de riesgos y preocupaciones. Desde la maniobra de Heimlich para casos de emergencia hasta la elección de huesos seguros y digeribles, hay mucho que considerar para garantizar la salud y el bienestar de tu amigo peludo.
Recuerda, para una máxima tranquilidad tenemos la prevención y la educación, por eso realizamos estos artículos. Mantente informado, observa de cerca a tu perro y, cuando surjan dudas, no dudes en consultar con un profesional. Si quieres profundizar más en este tema, te invitamos a descubrir nuestro curso de dieta BARF totalmente GRATIS, donde encontrarás información detallada y consejos prácticos para una alimentación canina segura y saludable.
Curso de dieta BARF gratuito
Descubre nuestro curso de dieta BARF gratuito y accede a una gran cantidad de artículos y recetas que te serán de gran utilidad. Aprende lo que necesitas para comenzar a ofrecer a tu peludo una dieta más saludable.