¡Saludos BARFNÁTICOS! Hace tiempo teníamos pendiente hacer esta guía, y es que, todos aquellos que alimentáis a vuestros perros, gatos o hurones con dieta BARF, debéis conocer, sí o sí, la información que os mostramos aquí. Hablaremos de huesos carnosos, qué son y cuáles son aptos para alimentar a vuestros peludos.
¿Qué son los huesos carnosos?

No debemos confundirnos cuando hablamos de huesos carnosos para perros o gatos, un hueso carnoso no es cualquier hueso, ni aunque tenga un poco de carne. Para que podamos considerar un hueso carnoso (apto) como tal, deberá cumplir una serie de requisitos:
- Sus proporciones deberán ser 50 / 50 carne y hueso (aproximadamente)
- Deberá contener carne de músculo principalmente (no grasa)
- Importante: ofrecer siempre crudo, nunca cocinado.
¿Por qué son necesarios en la dieta de tu mascota?
Además de ofrecer un gran aporte de minerales y vitaminas, proteínas, ácidos grasos, antioxidantes y calorías; los huesos carnosos son la fuente principal y fósforo y calcio para un carnívoro, dos nutrientes esenciales (que no fabrica el organismo de tu peludo por si mismo) que debes integrar sí o sí en su dieta. Si te da miedo puedes incluirlos triturados (con mazo o trituradora), o puedes comprarlos ya triturados en algún establecimiento, como este picado de pollo de Naturalwil. En caso de no agregar huesos carnosos será necesario suplementar con fosfato tricálcico, para perros con problemas renales que deben tener una dieta baja en fósforo utilizaremos citrato de calcio.
Aprende más sobre la dieta BARF para perros.
¿Qué cantidad de huesos carnosos debe comer un perro?
La cantidad oscilará entre un 40% y un 60%, siendo un 40% la cantidad recomendada para perros que padecen extreñimiento u otras dificultades gástricas; 50% para perros sanos y 60% para cachorros hasta 1 año.
Ejemplos de huesos carnosos aptos
A continuación os mostraremos un listado de huesos carnosos aptos, también pueden ver el siguiente vídeo de 1 minuto donde os muestro la diferencia entre un hueso carnoso válido y otro no apto.
Puedes dar a tu perro (siempre con su respectiva carne) los siguientes huesos carnosos, mostraremos subrayados aquellos aptos para principiantes:
Pollo
- Alas.
- Carcasa.
- Espalda.
- Cuello.
- Cuartos traseros.
- Contramuslo.
Pavo
- Alas.
- Carcasa.
- Espalda.
- Cuello.
Ternera
- Costillas.
- Cuello.
- Pecho.
- Patas.
Cordero
- Costillas.
- Cuello.
- Espalda.
- Patas.
Pato
- Carcasa.
- Cuello.
Codorniz
- Entera.
Cerdo
- Costillas
Conejo
- Cualquier despiece.
Ejemplos de huesos carnosos no aptos
Existen también una serie de factores que hacen que un hueso no pueda ser considerado hueso carnoso, descartando algunos de ellos para la ingesta en crudo, y tachando otros como huesos recreativos. Estas características son:
- Huesos muy duros que soportan mucho peso (como las patas de algunos animales).
- Huesos considerados carnosos pelados de carne (como pueden ver en el vídeo anterior).
- Más pequeños que la boca de tu perro.
Muchas gracias por leer. Ya saben que pueden comentarnos todas sus dudas con respecto a la alimentación de sus peludos, les responderemos lo más rápidamente posible.

Pingback: Cómo elaborar la dieta natural de tu perro sin añadir huesos | RECETAS BARF
Pingback: Comida para perros mayores de 15 años | RECETAS BARF
Pingback: 8 Recetas BARF para perros de todos los tamaños | RECETAS BARF
Pingback: Carnicerías para perros: carne, huesos y vísceras | RECETAS BARF
Pingback: Mejor comida casera para perros Toy (Caniche, Yorkshire...) | RECETAS BARF
Pingback: Comida casera para gatos: +14 Recetas económicas
Pingback: Menú semanal para perros | RECETAS BARF
Pingback: Comida casera para perros pequeños | RECETAS BARF
Pingback: ¿Cómo hacer que un perro expulse un hueso? | RECETAS BARF
Pingback: Receta BARF de conejo y verduras para perros | RECETAS BARF