Mordida de gato infectada, ¿Cómo actuar para curarla?

Mordida de gato infectada, ¿Cómo actuar para curarla?

dogfy2

Pues sí, me he llevado unas buenas mordidas de gato por ir a salvarlo de mis peludos. Recientemente, adoptamos a Niga, una gatita de más de 10 años.

En un descuido, Niga salió fuera de la casa y no la vimos, con tan mala suerte de que se puso a huir de Gata y Gea, que la perseguían para cazarla.

Gracias que pude abrir a tiempo la ventana para que Niga entrara, pero me llevé algunos mordiscos y arañazos que hicieron que mi mano duplicara su tamaño en menos de 12 horas.

Cómo se ve una mordida de gato infectada

A continuación puedes ver las heridas que me hizo en la mano la adorable gatita asustada para que te hagas una idea de la inflamación.

Cómo curé mi mano infectada por las mordidas del gato

En una primera visita al médico me recetaron un antibiótico oral (augmentine 875/125) y en crema (Mupirocina), me pusieron la vacuna del tétanos y me indicaron que debía ir al hospital si fuese necesario.

menu barf trozos

Durante los primeros 3 días parecía que no iba a curarse y me disponía a visitar el hospital al 4º día, suerte que comenzó a desinflamarse y mi amada y doctora madre me indicó que no era necesario ir al hospital en un principio.

Además de los antibióticos, estuve realizando:

  • Baños de agua fría (solo la mano) con sal marina (2-3 diarios).
  • Friegas con aloe vera.
  • Tener la mano en alto.

Hago un kit kat para presentarte una tienda online que debes conocer si tienes mascotas, es www.guauandcat.com, aquí encontrarás dieta cruda, cocinada, snacks, suplementos y accesorios a muy buen precio. Recuerda usar el código RECETASBARF en cada pedido si quieres una bolsa de snacks de regalo.

A día de hoy, que hace ya una semana, prácticamente no existe inflamación, lo que sí se mantiene de momento es un dolor punzante justo abajo del dedo índice, en la zona de la «almohadilla», por donde entraron el colmillo superior e inferior hasta el fondo en ambo lados de la mano.

guauandcat

mordida de gato 3

¿Cuándo ir al hospital por una mordida de gato?

Las mordeduras de gato pueden parecer inofensivas al principio, pero debido a la cantidad de bacterias en su boca, pueden causar infecciones graves. Es fundamental acudir al hospital si experimentas alguno de los siguientes síntomas:

  • Inflamación excesiva y enrojecimiento: si la zona de la mordedura se hincha rápidamente y se torna roja, puede ser señal de una infección en desarrollo.
  • Dolor intenso y progresivo: si el dolor no disminuye con el tiempo y sigue empeorando, es una señal de alarma.
  • Secreción de pus o líquido: indica que hay una infección activa en la herida.
  • Fiebre, escalofríos o malestar general: estos síntomas pueden ser indicativos de que la infección se está propagando por el cuerpo.
  • Dificultad para mover la mano o extremidad afectada: puede significar que la infección ha llegado a tejidos profundos, tendones o articulaciones.
  • Pérdida de sensibilidad o aparición de vetas rojas: si notas líneas rojas que se extienden desde la herida, es un signo de infección grave que puede derivar en septicemia.
  • No mejora con el tratamiento: si después de iniciar antibióticos la inflamación y el dolor persisten o empeoran, es necesario recibir atención médica especializada.

Las infecciones por mordedura de gato pueden avanzar rápidamente y provocar complicaciones serias como la celulitis o incluso infecciones sistémicas. Si tienes dudas sobre la evolución de la herida, es mejor no arriesgarse y acudir al hospital lo antes posible.

Recetas para perros
Dieta BARF

Comentarios

Aún no hay comentarios. ¿Por qué no comienzas el debate?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *