Dieta barf vs pienso: cuál es mejor para la salud de tu perro

Dieta barf vs pienso: cuál es mejor para la salud de tu perro

dogfy2

Imagina que estás en el campo, rodeado de vacas, pollos y huertos. Aquí comienza todo, en lo que se llama el sector primario, la base de cualquier alimento, tanto para humanos como para animales. La carne, las verduras y los cereales nacen en este entorno, y a partir de ahí pueden tomar dos rumbos muy diferentes: convertirse en pienso extrusionado o en una dieta BARF.

El camino del pienso extrusionado

subproductos pienso mascotas
Pienso extrusionado

El viaje del pienso empieza igual: con materias primas como carne, cereales, grasas y subproductos animales. Pero en lugar de llegar frescos al plato, entran en un proceso industrial.

  1. Recolección y selección: se recogen los ingredientes, que pueden ser carne, harinas, cereales y aceites.
  2. Molienda: todo se tritura hasta convertirse en una mezcla uniforme, casi como harina.
  3. Extrusión: aquí ocurre la magia tecnológica. La mezcla pasa por una máquina llamada extrusora, que somete los ingredientes a altísima presión y calor (más de 100 °C). Con eso, se cocinan, se expanden y adquieren la forma de las típicas croquetas que conocemos.
  4. Secado y recubrimiento: los granos se secan y después se les añade una capa de grasa o palatizantes para que huelan y sepan más apetecibles.
  5. Envasado y distribución: finalmente, el pienso viaja en sacos hasta las tiendas, listo para llenar el cuenco de miles de mascotas.

El resultado es un alimento práctico, de larga duración, pero con la mayoría de nutrientes naturales transformados por el calor del proceso. Para saber más sobre los ingredientes del pienso haz clic aquí.

El camino de la dieta BARF

tratamiento ansiedad perro

Ahora sigamos al otro grupo de ingredientes, los que emprenden un viaje más corto y directo hacia el cuenco de tu peludo.

  1. Recolección: igual que antes, las carnes, vísceras, huesos carnosos, frutas y verduras se recogen del campo o de granjas.
  2. Selección y preparación: se escogen ingredientes frescos y de calidad apta para consumo humano. Se trocean, se lavan y se preparan según la receta.
  3. Congelación: una vez listo, se congela para conservar su frescura y garantizar la seguridad alimentaria.
  4. Descongelar y servir: en casa, el tutor solo tiene que descongelar la ración y servirla en el plato. Sin hornos industriales, sin extrusoras, sin calor extremo.

Lo que llega al cuenco es prácticamente lo mismo que salió del campo, con todos sus nutrientes, aromas y texturas intactos. Si quieres saber más sobre la dieta BARF pincha aquí.

menu barf trozos

[Publicidad para apoyar el proyecto] Este tipo de productos también están a la venta de manera comercial como comida para mascotas. Marcas como Guau&Cat están ofreciendo un servicio de venta online de este tipo de menús crudos. Su web www.guauandcat.com y nuestro regalo para ti es una bolsa de snacks cada vez que utilices el promo code RECETASBARF.

Dos mundos, una elección

Ambos caminos empiezan igual, en el campo. Pero mientras el pienso extrusionado se transforma hasta volverse irreconocible, la dieta BARF conserva la esencia de los ingredientes tal cual los da la naturaleza.

En última instancia, elegir uno u otro depende de lo que cada tutor quiera para su compañero de cuatro patas: practicidad y conveniencia, o frescura y naturalidad.

guauandcat

Recetas para perros
Dieta BARF

Comentarios

Aún no hay comentarios. ¿Por qué no comienzas el debate?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *