Tener una mascota es una de las mayores alegrías de la vida, pero también una responsabilidad que muchas veces se nota en el bolsillo. Vacunas, revisiones, urgencias inesperadas… todo suma.
Por eso, la Junta de Andalucía ha dado un paso que está generando mucho interés entre los amantes de los animales: a partir de ahora, quienes tengan un perro, gato u otro animal de compañía podrán deducirse un 30 % de los gastos veterinarios en la declaración de la renta, con un máximo de 100 euros al año.
¿Qué significa en la práctica?
Si llevas a tu perro o gato al veterinario y gastas, por ejemplo, 200 €, Hacienda te devolverá 60 € en tu declaración.
El beneficio es mayor para quienes adopten: si tu mascota viene de un refugio, podrás disfrutar de la deducción durante tres años.
En el caso de los perros de asistencia, la deducción será permanente.
En total, se calcula que unos 182.000 andaluces podrán beneficiarse de esta ayuda.
Lo bueno de la medida
🐾 Alivio para el bolsillo: no es una cantidad enorme, pero puede marcar la diferencia en familias que se esfuerzan por mantener al día la salud de su mascota.
🐾 Más apoyo a la adopción: dar un hogar a un animal abandonado tendrá un reconocimiento extra.
🐾 Reconocimiento social: medidas como esta dejan claro que nuestras mascotas son parte de la familia y merecen cuidados responsables.
Si quieres reducir las visitas al veterinario necesitas alimentar bien a tu peludo, te recomiendo que descubras los menús de www.dogfydiet.com y aproveches esta promoción con el máximo descuento usando el código RECETASBARF20.
Los “peros” necesarios
Claro que no todo es perfecto. Los 100 euros de tope pueden quedarse cortos, sobre todo si tu mascota tiene una enfermedad crónica o necesita una operación. Además, algunos critican que la medida podría ser más simbólica que práctica, especialmente porque se limita a un solo territorio.
Aun así, es un paso importante. Y si funciona bien, ¿por qué no pensar en extenderlo al resto de España o aumentar la cantidad deducible en el futuro?
Un mensaje constructivo
Más allá de debates políticos, lo que está claro es que esta medida lanza un mensaje positivo: cuidar de la salud de los animales importa, y la sociedad está dando pasos para reconocerlo.
Quizás no sea la solución definitiva a todos los gastos veterinarios, pero sí una señal de que estamos avanzando hacia una convivencia más justa y responsable con nuestros compañeros de cuatro patas.
Apasionado de la alimentación natural para mascotas, gracias a que comencé a elaborar mis propias recetas de dieta BARF nació este sitio web. Si tienes cualquier duda o pregunta, utiliza el formulario de email o la casilla de comentarios que encontrarás en cada artículo. ¡Bienvenidos!