Si tu perro está más perezoso de lo normal, gana peso sin comer más o su pelaje ya no luce tan brillante, puede que su tiroides esté pidiendo ayuda.
El hipotiroidismo es una condición bastante común en perros adultos, sobre todo de razas medianas y grandes. La buena noticia es que, si sabes detectarlo a tiempo y apoyas su organismo, tu peludo puede recuperar energía y calidad de vida.
Qué es el hipotiroidismo (y cómo saber si tu perro lo tiene)
La tiroides es una glándula pequeña, pero poderosa: produce hormonas que regulan el metabolismo, la temperatura, el peso y hasta el estado de ánimo de tu perro.
Cuando no trabaja lo suficiente, el metabolismo se vuelve lento y aparecen señales como:
- Cansancio excesivo o pereza para jugar.
- Aumento de peso sin cambios en la comida.
- Piel seca, pelo opaco o caída de pelo en zonas simétricas.
- Intolerancia al frío.
- Infecciones de piel u oídos que vuelven una y otra vez.
Estos síntomas no siempre aparecen todos juntos. Por eso, la única forma de confirmarlo es con un análisis de sangre que mida sus hormonas tiroideas, acompañado de la valoración de un veterinario.
Cómo apoyar y prevenir de forma natural
El tratamiento médico recetado por el veterinario es clave, pero en casa puedes hacer mucho para que tu perro se sienta mejor y su tiroides trabaje en un entorno saludable.
- Alimentación rica en nutrientes clave: aporta yodo (algas marinas en pequeñas cantidades), selenio (semillas de calabaza), zinc (carne magra, pescado) y omega-3 (aceite de pescado o linaza).
- Proteínas de calidad: las hormonas tiroideas se forman a partir de aminoácidos, así que una buena fuente de proteína es fundamental.
- Control del peso: ajusta las raciones y evita los premios excesivos. El sobrepeso empeora los síntomas.
- Ejercicio moderado y diario: caminar, jugar o nadar ayuda a mantener el metabolismo activo sin sobrecargarlo.
- Evitar tóxicos: reduce el contacto con pesticidas, plásticos viejos o productos de limpieza agresivos.

[Publicidad para apoyarnos] Si quieres alimentar a tu peludo como un rey deberías descubrir Dogfy diet, se trata de alimentación cocinada para perros. Puedes probarla con un gran ahorro de hasta el 70% en tu primera caja, tan solo has de usar el código RECETASBARF20. Rellena este formulario para activar la suscripción. Puede pausarse o cancelarse cuando quieras.
Un último consejo
El hipotiroidismo no se “cura” solo, pero con el tratamiento adecuado y un apoyo nutricional correcto, tu perro puede volver a ser ese compañero lleno de vitalidad que conoces.
Escúchalo, observa sus cambios y no subestimes esos pequeños signos: a veces, la diferencia entre un perro apagado y uno feliz está en una glándula del tamaño de una nuez… y en cómo lo cuidas cada día.
A continuación te dejamos con una receta de salsa especial para mejorar el sistema de cualquier perro, en especial de perros con este problema de tiroides.
Receta natural: salsa de hígado nutritiva para perros
Ideal para dar un extra de proteínas, hierro y vitaminas del grupo B, que ayudan a mantener energía y un pelaje sano.
Ingredientes:
- 100 g de hígado de pollo o pavo, bien limpio
- 1 cucharada de aceite de oliva virgen extra
- ½ zanahoria rallada
- 1 cucharada de avena cocida (sin sal ni azúcar)
- Un puñado de espinacas cocidas y picadas
- 1 cucharada de caldo de huesos sin sal (o agua tibia)
Preparación:
- Cocina el hígado al vapor o hervido y tritúralo.
- Sofríe la zanahoria con el aceite hasta que esté blanda.
- Añade el hígado, la avena y las espinacas. Mezcla bien.
- Agrega el caldo poco a poco hasta lograr una textura cremosa.
- Deja enfriar antes de servir sobre su comida habitual.
Puedes guardarla en la nevera hasta 3 días o congelarla en porciones.
