¡Saludos BARFNÁTICOS! Aunque los perros son animales carnívoros, y es la carne el alimento que más peso debe tener en su dieta, no debemos obviar la necesidad de complementar sus menús con alimentos vegetales, como las verduras.
Como sabrán, frutas y verduras conforman un 10% de la dieta BARF para perros ¡todo perfecto! Pero, deberán saber que no todas las verduras son aptas para los perros.
La riqueza en fibra de las verduras es muy beneficiosa para la salud gastrointestinal de los canes, mejorando su flora intestinal y evitando problemas de estreñimiento. Además, les produce una sensación de saciedad que previene problemas de sobrepeso. Las verduras también tienen un alto contenido en vitaminas y minerales, como el hierro, con unas saludables propiedades antioxidantes y antiinflamatorias.
[su_note note_color=»#e1f3c8″]Entre las verduras más recomendables como complementos en los menús de nuestros peludos destacan las espinacas, el apio, la lechuga, los guisantes, las judías verdes, la zanahoria y la calabaza.[/su_note]
Sin embargo, existen algunas verduras que debes evitar en su dieta, o al menos suministrar con suma prudencia, ya que podrían tener efectos adversos, como vómitos y diarreas e, incluso, podrían llegar a ser mortales. Te lo explicamos a continuación.
Verduras prohibidas para perros
Algunas verduras, y también hongos y tubérculos, deben ser evitados a toda costa en la dieta de los perros por su toxicidad.
Ajos, puerros, cebollas y derivados

Las verduras del género Allium, es decir, cebollas, cebolletas, cebollinos, ajos, puerros o echalotes están totalmente prohibidos en las dietas caninas. Incluso en cantidades aparentemente mínimas pueden dañar la salud de los canes, destruyendo sus glóbulos blancos y rojos y provocándoles anemias que pueden llegar a ser mortales.
Los síntomas más habituales por la ingesta de estos alimentos son debilidad, hiperventilación, taquicardias, vómitos y cambios en el color de las mucosidades del can.
Cierto es, que existen una gran variedad de productos antiparásitos para perros que contienen ajo. Es efectivo, y hasta cierto punto recomendable, pero deberemos evitar agregar este ingrediente en sus menús de dieta BARF.
Descubre la dieta BARF para perros
Tomates verdes

En este caso el color de la verdura es fundamental a la hora de saber si su consumo es conveniente para tu perro. Mientras que el tomate rojo, es decir, el maduro, no conlleva ningún peligro para su salud e incluso puede ser beneficioso, el consumo de tomate verde, así como de las partes verdes de la planta (tallos, hojas o brotes), es difícilmente digerible por el perro y puede provocarle agudos dolores estomacales.
Tampoco debes proporcionar a tu peludo salsas de tomate o Ketchup, ya que estos productos tienen un alto contenido en sal, azúcar y grasas no aptas, elementos que en nada favorecen su salud. Descubre los beneficios del tomate maduro para tu perro.
Pimientos verdes y amarillos

Los pimientos, al igual que los tomates, pertenecen a la familia de las solanáceas, una familia de vegetales que se caracteriza por sus altos contenidos en solanina, un alcaloide tóxico para los perros que puede provocar síntomas como trastornos gastrointestinales o irritación de las mucosas.
Con los pimientos ocurre lo mismo que con los tomates, los rojos son aptos para el consumo canino, mientras que los verdes y los amarillos están totalmente vetados para los peludos.
Algunos tipos de setas

Hay que ser muy precavido, tanto en la dieta humana como en la canina, con el consumo de setas. Los hongos que son perjudiciales para nuestra salud son los mismos que pueden dañar la del can. Es recomendable que consuman setas que tengan la garantía de ser comestibles (las que compras en la tienda), evitando en todo momento que coman las que encuentren por el campo. Te recomendamos visitar nuestro artículo titulado: ¿los perros pueden comer champiñones?
La ingesta de setas tóxicas puede provocar problemas gastrointestinales severos, insuficiencia hepática y fallos multiorgánicos con consecuencias fatales.
Patatas, boniatos y rubiarbos

No debes alimentar a tu perro con ninguno de estos tubérculos crudos, ni tampoco sus tallos y hojas, ya que pueden reducir los niveles saludables de calcio y provocar serias afecciones renales.
La mayor parte de las verduras y otros alimentos vegetales son excelentes complementos en las dietas caninas, pero debes evitar que tu perro consuma los alimentos que te hemos indicado. Si observas que ha ingerido alguno de ellos, o si notas cualquier síntoma extraño que así lo indique, no dudes en acudir de inmediato al veterinario. Una intoxicación cogida a tiempo no tiene por qué pasar de un simple susto.
Si quieres ver todo el listado de alimentos prohibidos para perros puedes visisar este enlace.

Pingback: 3 Recetas de tarta / torta para perros casera | RECETAS BARF