DOGFYDIET 🐶 Hasta 70% de descuento en primera compra con cupón RECETASBARF20 VER PLANES       

Banner Dogfy Diet
Banner IsBestial
CuriosidadesSalud

¿Por qué tu perro bebe mucha agua?

5 mins de lectura
Banner Food For Joe

El consumo de agua es vital para la salud y el bienestar de nuestros perros, pero ¿qué sucede cuando notamos que nuestra mascota está bebiendo agua en exceso? Este comportamiento podría ser una señal de que algo no está del todo bien en su organismo. En este artículo, exploraremos las diversas razones que podrían explicar por qué un perro padece polidipsia, o lo que es lo mismo, que bebe mucha agua y qué medidas se pueden tomar. Este tema es especialmente relevante para aquellos que siguen una dieta BARF, donde el equilibrio hídrico puede ser crucial para la salud general del animal.

¿Cuánta agua es demasiada para un perro?

perro bebiendo mucha agua
Este perrito está bebiendo mucha agua, ¿solo tiene sed o cuál puede ser el motivo?

Para entender si nuestro perro está bebiendo más agua de la cuenta, primero debemos saber cuánta agua es la cantidad «normal» que debería consumir.

Peso del Perro (kg)Consumo Mínimo (litros)Consumo Máximo (litros)
100.31
200.62
300.93
401.24
Tabla de consumo de agua en perros orientativa

En términos generales, un perro debería ingerir entre 30 y 100 ml de agua por cada kilo de su peso corporal. Por ejemplo, si tenemos un perro que pesa 20 kg, su consumo de agua debería oscilar entre 1 y 2 litros al día.

Ten en cuenta estos valores son orientativos. Factores como la dieta, el nivel de actividad y el clima pueden influir significativamente en las necesidades hídricas de un perro. En el caso de las dietas BARF, que son ricas en alimentos crudos y húmedos, el perro podría requerir menos agua que con una dieta basada en alimentos secos.

Ahora que tenemos una base para entender el consumo de agua en perros, podemos adentrarnos en las posibles razones detrás de un consumo excesivo de agua.

8 Razones por las que un perro podría beber mucha agua

perro bebiendo mucha agua limpia de un bol grande.
Siempre hay que tener agua limpia a disposición de nuestros perros, pero, ¿por qué a veces beben demasiado?

1. Diabetes mellitus

Una de las razones más comunes por las que un perro podría estar bebiendo mucha agua es la Diabetes mellitus. Este trastorno metabólico se caracteriza por un aumento de los niveles de glucosa en sangre, lo que lleva a una mayor producción de orina (poliuria) y, por ende, el perro beberá más (polidipsia).

  • Síntomas adicionales: aumento del apetito (polifagia), pérdida de peso y letargia.
  • Tratamiento: la diabetes es una enfermedad crónica que requiere un tratamiento a base de insulina y una dieta específica.

2. Síndrome de Cushing

El Síndrome de Cushing o hiperadrenocorticismo es otra enfermedad hormonal que puede llevar a un consumo excesivo de agua. Este trastorno está relacionado con un aumento en la producción de cortisol.

  • Síntomas adicionales: fatiga, jadeos, pérdida de pelo en ciertas zonas del cuerpo, problemas cutáneos y atrofia muscular progresiva.
  • Tratamiento: el tratamiento puede variar según la causa subyacente y suele incluir medicamentos específicos.

3. Diarrea

La diarrea puede ser tanto una enfermedad como un síntoma de otra afección. En cualquier caso, la diarrea lleva a una pérdida significativa de líquidos, lo que puede resultar en un aumento en el consumo de agua.

4. Medicación

Algunos medicamentos pueden tener como efecto secundario un aumento en el consumo de agua. Esto es especialmente común con diuréticos y corticoides.

  • Síntomas adicionales: Varían según el medicamento.
  • Tratamiento: Consultar con el veterinario sobre los efectos secundarios y posibles ajustes en la medicación.

5. Alimentación

Una dieta rica en fibra o alimentos secos puede hacer que un perro beba más agua de lo habitual. Este es un aspecto especialmente relevante para quienes siguen una dieta BARF o cocinada, ya que la alimentación puede ajustarse para equilibrar el consumo de agua.

  • Síntomas adicionales: ninguno, salvo el aumento en el consumo de agua.
  • Tratamiento: considerar la inclusión de alimentos más húmedos en la dieta o ajustar la cantidad de fibra.

Comida cocinada para perros sin nevera

No te lo vas a creer, pero BESTIAL, una nueva marca de comida cocinada para perros lo ha logrado ¡Alimenta a tu peludo con comida natural que puedes guardar en la despensa! Si te interesa, haz clic aquí para conseguir un descuento y luego ve a su web haciendo clic en el botón morado.

6. Insuficiencia renal

La insuficiencia renal es una enfermedad grave que afecta la capacidad de los riñones para filtrar desechos del cuerpo. Este trastorno puede llevar a un aumento en el consumo de agua como mecanismo compensatorio.

  • Síntomas adicionales: debilidad, cansancio, apatía, anorexia, pérdida de peso y anemia.
  • Tratamiento: no hay cura, pero el tratamiento incluye una dieta especial y medicación para mantener el equilibrio en el organismo del perro. Para más información, puedes consultar este artículo sobre alimentación natural para perros con ERC.

7. Calor excesivo o ejercicio intenso

Durante los meses más calurosos o después de ejercicio intenso, es completamente normal que un perro beba más agua de lo habitual.

  • Síntomas adicionales: ninguno, generalmente.
  • Tratamiento: asegurarse de que el perro esté bien hidratado y tenga acceso a un lugar fresco para descansar. Un artículo interesante de leer es cómo refrescar a un perro en verano.

8. Embarazo y lactancia

Durante el embarazo y la lactancia, es común que las perras aumenten su consumo de agua debido a las demandas adicionales en su cuerpo.

  • Síntomas adicionales: aumento de peso, cambios en el comportamiento.
  • Tratamiento: no se requiere tratamiento específico, pero es crucial asegurarse de que la perra tenga acceso constante a agua limpia y fresca.

Te invitamos a descubrir nuestro completo artículo sobre alimentación casera para perras en lactancia ¡Te encantará!

¿Qué hacer si notas que tu perro bebe mucha agua?

Si has observado que tu perro está bebiendo más agua de lo habitual, es fundamental tomar medidas inmediatas para determinar la causa subyacente. Aquí hay algunos pasos que puedes seguir:

  1. Observación: mantén un registro del consumo de agua durante varios días.
  2. Consulta veterinaria: programa una visita al veterinario para un diagnóstico preciso.
  3. Análisis de sangre y orina: estos pueden revelar problemas como diabetes o insuficiencia renal.
  4. Ajustes en la dieta: si estás siguiendo una dieta BARF, considera ajustar la alimentación según las recomendaciones del veterinario.
  5. Seguimiento: mantén un seguimiento regular para evaluar la efectividad del tratamiento o los ajustes dietéticos.

Si tu perro no quiere comer y solo toma agua, este artículo puede ofrecer más orientación: ¿Qué hacer si un perro no quiere comer y solo toma agua?.

Compartimos un vídeo de contenido similar publicado en un canal veterinario de YouTube por si les sirve de ayuda adicional.

Conclusión

El consumo excesivo de agua en perros puede ser un síntoma de diversas condiciones médicas o simplemente una respuesta a factores ambientales o dietéticos. Desde enfermedades como la diabetes y el Síndrome de Cushing hasta efectos secundarios de medicamentos y necesidades especiales durante el embarazo y la lactancia, las razones pueden ser múltiples. Lo más importante es estar atentos a los cambios en el comportamiento de nuestro perro y consultar con un veterinario para un diagnóstico y tratamiento adecuados.

Si estás siguiendo una dieta BARF, ten en cuenta que el equilibrio hídrico es crucial y puede requerir ajustes específicos en la alimentación. Para más información sobre la dieta BARF y cómo puede afectar el consumo de agua, puedes consultar este curso gratuito.

Banner Guau and Cat
663 entradas

Sobre el autor
Apasionado de la alimentación natural para mascotas, gracias a que comencé a elaborar mis propias recetas de dieta BARF nació este sitio web. Si tienes cualquier duda o pregunta, utiliza el formulario de email o la casilla de comentarios que encontrarás en cada artículo. ¡Bienvenidos!
Articles
Seguro te interesa
AlimentaciónSalud

¿Cómo saber que tu perro está bien nutrido?

2 mins de lectura
La nutrición canina es un pilar esencial en el bienestar integral de nuestros amigos de cuatro patas. Este artículo tiene como objetivo…
Salud

Infección de oído en perros: remedios caseros, prevención y detección

4 mins de lectura
Las infecciones de oído en perros, también conocidas como otitis, son un problema común pero preocupante que puede afectar la calidad de…
SaludSuplementos y Complementos

Pasta de dientes para perros casera

0 min Cook
La salud dental de tu perro es tan importante como cualquier otro aspecto de su bienestar. Aunque hay muchas pastas dentales comerciales…

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *