- Descubre qué dulces son buenos o malos para tu perro
Los dueños de perros a menudo sentimos un amor incondicional por nuestros amigos peludos, lo que nos lleva a querer compartir todo con ellos, incluso los caprichos que nosotros tampoco deberíamos comer. Sin embargo, ¿es realmente seguro compartir dulces con nuestros perros? Este artículo tiene como objetivo arrojar luz sobre los riesgos asociados con el consumo de azúcar y edulcorantes artificiales en perros.
El resumen de la lectura
El metabolismo canino y el azúcar
- Papilas gustativas: los perros tienen papilas gustativas que pueden detectar sabores dulces.
- Naturaleza omnívora: los perros son omnívoros por naturaleza, consumiendo tanto carne como materia vegetal.
- Desequilibrio en la flora Intestinal: el azúcar refinado y los edulcorantes modernos pueden causar un desequilibrio en la flora intestinal, lo que lleva a síntomas como vómitos, diarrea y malestar general.
Los peligros del azúcar refinado

- Obesidad y diabetes: el consumo de azúcar en perros no solo puede llevar a un aumento de peso y obesidad, sino que también puede desencadenar diabetes.
- Problemas dentales: el azúcar es un factor contribuyente a la caries dental en perros.
- Enfermedades cardiovasculares: a largo plazo, la ingesta de azúcar puede llevar a enfermedades crónicas, afectando negativamente la calidad de vida de tu mascota.
¿Sabías que muchos piensos tienen azúcares?
Lamentablemente sí, y esto es fatal para la salud de los peludos. Gracias a Dios, están apareciendo nuevas empresas en el sector que proporcionan alimento completo sin azúcar ni carbohidratos refinados. Uno de estos casos es Dogfy diet, la comida cocinada para perros más popular. Puedes obtener la primera caja de un 50 a un 70% más barata usando el código RECETASBARF20 antes de finalizar el pago.
Edulcorantes artificiales: ¿Una alternativa segura?
- Xilitol y otros edulcorantes: aunque pueden parecer una opción más saludable que el azúcar, los edulcorantes artificiales como el xilitol son extremadamente tóxicos para los perros.
- Riesgos asociados: la ingestión de xilitol puede llevar a hipoglucemia, convulsiones e incluso insuficiencia hepática en perros.
- Productos comunes: estos edulcorantes se encuentran en una variedad de productos, desde chicles sin azúcar hasta pasta dental y productos horneados.
Dulces y sus riesgos
- Uno de los dulces más peligrosos para tu peludo es el chocolate, esto es debido a que contiene teobromina, una sustancia altamente tóxica e incluso mortal si come demasiado.
- Abstente de ofrecerle a tu perro galletas para humanos, no son nada convenientes para el. Una idea mucho mejor es elaborar cualquiera de nuestras recetas de galletas para perros.
- Ni se te ocurra darle chicles o caramelos con o sin azúcar, el xilitol puede llegar ser mucho peor que el azúcar.
- En el caso de los lácteos, los perros pueden comer yogur, pero asegúrate de que este es sin sabor ni azúcar, preferiblemente, utiliza uno sin lactosa como YowUP.
Niveles de toxicidad de azúcar y edulcorantes en perros
Según Merck Veterinary Manual, las cantidades de xilitol superiores a aproximadamente 75-100 mg/kg han sido asociadas con hipoglucemia en perros. Además, algunos perros que ingieren xilitol en dosis superiores a 500 mg/kg pueden desarrollar insuficiencia hepática severa.
En lo que se refiere al azúcar, esta es tolerada por el organismo de los perros, pero dependiendo de la cantidad y asiduidad, su consumo puede detonar en enfermedades muy graves.
Sustancia | Nivel de toxicidad baja (mg/kg) | Nivel de toxicidad media (mg/kg) | Nivel de toxicidad alta (mg/kg) |
---|---|---|---|
Azúcar | — | — | — |
Xilitol | 75 | 100 | 500 |
Nota: los niveles de toxicidad son aproximados y pueden variar según la raza y el tamaño del perro. La información sobre la toxicidad del azúcar no está disponible en la fuente consultada.
¿Te gusta alimentar bien a tu peludo?
Si te preocupa la nutrición de tu perro y buscas opciones más saludables, te invitamos a visitar nuestro menú semanal. En él encontrarás una variedad de comidas balanceadas y nutritivas especialmente diseñadas para el bienestar de tu mascota.
Síntomas a tener en cuenta si tu perro ha consumido dulces
Si sospechas que tu perro ha ingerido una cantidad peligrosa de azúcar o edulcorantes, es crucial estar atento a los siguientes síntomas:
- Vómitos: Uno de los primeros signos de ingestión tóxica.
- Debilidad y Letargo: Indicadores de que algo no está bien en el sistema de tu perro.
- Falta de Coordinación: Un signo grave que requiere atención veterinaria inmediata.
- Convulsiones: Un síntoma extremadamente serio que indica una situación de emergencia.
- Cambios en el Comportamiento: Cualquier cambio en el comportamiento habitual de tu perro debe ser motivo de preocupación.
Medidas preventivas y alternativas saludables
- Consultar al veterinario: antes de introducir cualquier tipo de alimento nuevo en la dieta de tu perro, siempre es mejor consultar con un veterinario.
- Frutas: opta por alternativas más saludables como manzanas, plátanos o cualquier fruta que puedan comer los perros.
- Snacks de proteínas: plantéate darle a tu perro snacks ricos en proteínas como la pechuga de pollo deshidratada u otros snacks deshidratados.
- Leer etiquetas: siempre lee las etiquetas de los alimentos y evita aquellos que contengan azúcar o edulcorantes artificiales.
Esperamos que este artículo haya sido de gran utilidad para ti. Para nosotros lo más importante es mejorar la salud de cuantos más perros mejor, y contar que los dulces son malos para los perros es una de nuestras maneras de hacerlo.
Esperamos volver a verte pronto por nuestro blog.
1 Comentario