Desde los albores de la civilización, la levadura de cerveza ha sido apreciada por sus propiedades curativas. Este subproducto de la elaboración de la cerveza, conocido y utilizado desde la antigua Mesopotamia y Egipto, ha demostrado ser un aliado valioso en el cuidado de la salud de humanos y animales por igual.
En el artículo de hoy analizaremos el uso de levadura de cerveza en perros y gatos, y como su consumo puede traer grandes beneficios a nuestras mascotas.
Historia y evolución de la levadura de cerveza
La levadura de cerveza ha sido un componente esencial en la medicina desde los tiempos de Hipócrates, el padre de la medicina moderna. Su uso se ha mantenido a lo largo de los siglos, siendo un ingrediente común en las recetas de médicos de la Edad Media como Paracelsus y Hildegard von Bingen. En la actualidad, la levadura de cerveza se ha ganado un lugar en la industria cosmética y dietética, beneficiando a una amplia gama de consumidores, incluyendo nuestras queridas mascotas.
Beneficios de la levadura de cerveza para perros y gatos
La levadura de cerveza es un tesoro nutricional que puede tener un impacto positivo en la salud de nuestras mascotas. A continuación, exploraremos algunos de los beneficios más destacados que este suplemento puede ofrecer.
Un festín de nutrientes
La levadura de cerveza es una fuente rica de vitaminas del grupo B, minerales y oligoelementos como el selenio, el hierro y la niacina. Además, es una excelente fuente de antioxidantes y aminoácidos, componentes esenciales para mantener a nuestras mascotas en óptimas condiciones de salud.
Mejora de la salud y prevención de enfermedades
La levadura de cerveza puede tener un efecto calmante y aliviar problemas gastrointestinales, problemas de piel como picazón, inflamaciones o erupciones, pelo opaco y pérdida de pelo. Además, puede desempeñar un papel importante en el tratamiento de problemas hepáticos.
Estimula la producción de musculatura canina
La levadura de cerveza es rica en proteínas, un componente esencial para el desarrollo y mantenimiento de la musculatura en los perros. Las proteínas son los bloques de construcción de los músculos y la levadura de cerveza puede ser una excelente fuente de proteínas para perros de todas las edades y tamaños. Si este este es uno de tus objetivos, te recomendamos visitar nuestro artículo repleto de vitaminas para potenciar la musculatura de tu perro.
Además, contiene importantes cantidades de lisina, un aminoácido que estimula la producción de enzimas que se usan para generar musculatura.
Prevención de enfermedades
La levadura de cerveza puede ser efectiva en la prevención de ciertas enfermedades y problemas de salud. Algunos de los problemas de salud que la levadura de cerveza puede ayudar a prevenir incluyen:
- Problemas de piel y pelo.
- Problemas gastrointestinales.
- Problemas hepáticos.
Cómo y cuándo administrar levadura de cerveza a tus mascotas
La levadura de cerveza puede ser un excelente suplemento para la dieta de tus mascotas, pero es importante saber cómo y cuándo administrarla para maximizar sus beneficios.
Formas de administración
La levadura de cerveza está disponible en varias formas, incluyendo tabletas, cápsulas, polvo, copos y líquido. La forma en que elijas administrar la levadura de cerveza dependerá de las preferencias de tu mascota y de la facilidad de incorporación en su dieta.
Nuestra recomendación es añadirla en copos junto a su menú natural.
Dosificación
La dosis de levadura de cerveza variará dependiendo del peso de tu mascota. Es importante seguir las recomendaciones del fabricante o consultar a un veterinario para determinar la dosis adecuada.
Para su uso en copos, se recomienda administrar 1/2 cucharadita rasa por cada 5 kg de peso.
Si queremos ahondar en la precisión porque nuestra mascota (gato o perro) sea muy pequeña, una dosis de levadura de cerveza segura será 0,25 gramos por kg de peso.
Posibles efectos secundarios y contraindicaciones de la levadura de cerveza
Aunque la levadura de cerveza es un producto completamente natural, puede tener efectos secundarios en algunas mascotas. Es importante estar atento a cualquier cambio en el comportamiento o la salud de tu mascota después de introducir la levadura de cerveza en su dieta.
Efectos secundarios
Algunos perros pueden mostrar síntomas de alergias alimentarias a los hongos de la levadura o a otros componentes de la levadura de cerveza. Los síntomas de una reacción alérgica pueden incluir erupciones cutáneas, picazón o diarrea.
Contraindicaciones
Si tu mascota tiene alguna condición de salud preexistente, es importante consultar a un veterinario antes de introducir la levadura de cerveza en su dieta.
Se debe tener precaución y no dar a mascotas con: alergias alimentarias, leishmania, epilepsia ideopática, cándidas u otros hongos ni tampoco mascotas con cristales en la orina.
¿Existen estudios sobre la levadura de cerveza en mascotas?
Numerosos dueños de mascotas y estudios científicos respaldan los beneficios de la levadura de cerveza para las mascotas, tanto en perros como en gatos.
Aunque no hay estudios científicos que respalden la afirmación de que la levadura de cerveza puede ser útil en la prevención contra las garrapatas, muchos dueños de mascotas han reportado mejoras en la salud de la piel y el pelo de sus mascotas, así como una mejora en su salud general.
Muchas gracias a todos por su lectura, esperamos hayan descubierto el gran potencial de la levadura de cerveza para perros y gatos. Ya saben, si quieren seguir aprendiendo sobre salud y nutrición canina, no dejen de pasarse por nuestra página web y navegar por nuestro blog.
Pingback: Curso de dieta BARF Gratis | RECETAS BARF
Pingback: Comida casera para perros pequeños | RECETAS BARF