El kéfir es una bebida fermentada que se obtiene a partir de la acción de microorganismos simbióticos en la leche o el agua con azúcares. Es conocido por sus propiedades probióticas, es decir, por la capacidad de proporcionar bacterias benéficas que mejoran la salud intestinal. Aunque tradicionalmente se ha utilizado para consumo humano, el kéfir también puede ofrecer beneficios significativos en la salud canina.
La historia del kéfir
El kéfir, una bebida fermentada rica en probióticos, tiene sus raíces en las montañas del Cáucaso, una región que se extiende entre el Mar Negro y el Mar Caspio. Durante más de dos milenios, los pueblos de esta región han valorado los granos de kéfir, una mezcla simbiótica de bacterias y levaduras, por su capacidad para transformar la leche en una bebida nutritiva y refrescante.
Durante generaciones, los granos de kéfir se han transmitido como un preciado legado familiar, cada uno con su propia historia única. No fue hasta el siglo XIX que el kéfir comenzó a cruzar fronteras, cuando los rusos se dieron cuenta de sus beneficios para la salud y comenzaron a producirlo comercialmente. Desde entonces, el kéfir ha viajado por todo el mundo, ganando reconocimiento en Europa, América y más allá.
El kéfir en perros
Vistas las bondades que proporcionaba a los humanos, varios estudios científicos han demostrado ya que el kéfir es un buen complemento nutricional para nuestros amigos peludos.
En los perros, el kéfir puede ayudar a mejorar la digestión, fortalecer el sistema inmunológico, prevenir enfermedades y promover la salud en general. Aunque los productos de kéfir para humanos y perros comparten características similares, es fundamental tener en cuenta las necesidades y requerimientos específicos de los caninos al introducir el kéfir en su dieta.
Cómo vimos en nuestra receta de leche de continuación para cachorros, los perros no digieren bien la lactosa, es por eso que les interesa leer punto por punto todo lo que les tenemos que decir sobre el kéfir para perros.
Tipos de kéfir recomendados para perros
Existen diferentes tipos de kéfir que se pueden ofrecer a los perros. Los más recomendados son:
- Kéfir de leche sin lactosa: Aunque los perros no pueden digerir adecuadamente la lactosa, el kéfir de leche sin lactosa es una opción segura y saludable. Aun así, microorganismos del kéfir consumen la lactosa durante el proceso de fermentación, por lo que esta opción es ideal para perros intolerantes a la lactosa, el resto pueden aprovechar las otras opciones.
- Kéfir de leche de cabra: La leche de cabra es más fácil de digerir para los perros, ya que contiene menos lactosa y proteínas más suaves que la leche de vaca. El kéfir de leche de cabra es, por lo tanto, una opción más apropiada para los perros.
- Kéfir de leche de oveja: Similar al kéfir de leche de cabra, el kéfir de leche de oveja es más digestible y suele ser bien tolerado por los perros.
- Kéfir de agua: Aunque menos común, el kéfir de agua también puede ser beneficioso para los perros. Se prepara a partir de agua y azúcares (como azúcar de caña o panela), y su contenido en probióticos es igual de efectivo para mejorar la salud canina.
Los increíbles beneficios del kéfir en la salud de tu perro

La incorporación de kéfir en la dieta de tu perro puede aportar numerosos beneficios para su salud, entre los cuales destacan:
- Mejora en la digestión y la flora intestinal: Los probióticos presentes en el kéfir ayudan a equilibrar la flora intestinal, lo que contribuye a una mejor digestión y absorción de nutrientes.
- Prevención y reducción de alergias: El kéfir puede ayudar a fortalecer el sistema inmunológico y reducir la inflamación, lo que puede disminuir la incidencia de alergias en perros.
- Salud de la piel y el pelaje: Gracias a su acción antimicrobiana y antiinflamatoria, el kéfir puede ayudar a combatir infecciones de piel y mejorar la salud del pelaje de los perros.
- Apoyo al sistema inmunológico: Al proporcionar probióticos beneficiosos y nutrientes esenciales, el kéfir contribuye a fortalecer el sistema inmunológico de los perros, protegiéndolos contra enfermedades y potenciando su capacidad de recuperación.
- Prevención del cáncer: Aunque no se puede garantizar que el kéfir prevenga el cáncer por completo, se ha demostrado que ciertos compuestos presentes en el kéfir tienen propiedades anticancerígenas y pueden ayudar a reducir el riesgo de desarrollar tumores en perros.
- Contribución a una vida más longeva y saludable: Al mejorar la salud general de los perros, el kéfir puede contribuir a una vida más larga y saludable.
Cómo introducir el kéfir en la dieta de tu perro
Es importante introducir el kéfir en la dieta de tu perro de manera gradual y controlada. Sigue estos pasos para asegurarte de que tu perro se adapta adecuadamente:
- Empieza con pequeñas cantidades: Comienza ofreciendo a tu perro una cucharadita de kéfir y observa cómo lo tolera. Si no presenta problemas digestivos o alergias, puedes aumentar gradualmente la cantidad.
- Establece una dosis adecuada: La cantidad de kéfir recomendada para los perros varía según su peso. Una regla general es ofrecer una cucharada sopera de kéfir por cada 10 kg de peso corporal.
- Combina el kéfir con otros alimentos: Puedes mezclar el kéfir con la comida habitual de tu perro o agregarlo a recetas caseras para facilitar su consumo.
- Monitorea a tu perro: Observa a tu perro para detectar cualquier signo de malestar o alergia después de consumir kéfir. Si notas algún problema, consulta con tu veterinario antes de continuar con la incorporación del kéfir en su dieta.
Cómo hacer kéfir en casa para tu perro

Preparar kéfir en casa es sencillo y económico. Aquí te explicamos cómo hacerlo:
Ingredientes
- Para el kéfir de agua: 350 ml de agua mineral, 1 cucharada de nódulos de kéfir de agua, 1/3 de higo seco, 1 cucharadita de zumo de limón y 1 cucharada de panela o azúcar de caña.
- Para el kéfir de leche: 10 gramos de nódulos de kéfir de leche y 500 ml de leche de cabra u oveja (preferiblemente).
Elaboración paso a paso
Para el kéfir de agua: Introduce todos los ingredientes en un bote de cristal. Remueve con una cuchara de madera o plástico. Tapa el bote con un paño de tela limpio y una goma para hacer presión. Guárdalo en un lugar limpio, seco y oscuro durante 72 horas. Con ayuda de un colador fino, recupera los nódulosde kéfir de agua y resérvalos para la siguiente fermentación. El líquido resultante es el kéfir de agua que puedes ofrecer a tu perro. El azúcar es consumida por el cultivo de kéfir.
Para el kéfir de leche: Añade los nódulos de kéfir de leche en un frasco de vidrio y vierte la leche. Tapa el frasco con un paño de tela limpio y una goma para hacer presión. Deja reposar durante 24 horas a temperatura ambiente, en un lugar seco y oscuro. Con ayuda de un colador fino, separa los nódulos del líquido. El líquido resultante es el kéfir de leche que puedes dar a tu perro. Los nódulos pueden ser reutilizados para futuras preparaciones.
Mantén a tu perro seguro: Precauciones al ofrecer kéfir a los perros
Aunque el kéfir puede ser altamente beneficioso para los perros, es fundamental tomar ciertas precauciones al introducirlo en su dieta:
- Consulta con tu veterinario: Antes de incluir el kéfir en la dieta de tu perro, consulta con un veterinario para asegurarte de que es seguro y adecuado para sus necesidades específicas.
- Evita el kéfir de leche de vaca: La leche de vaca puede ser difícil de digerir para los perros y causar malestar gastrointestinal. Opta por el kéfir de leche sin lactosa, de cabra, de oveja o de agua.
- Controla las porciones: No excedas la cantidad recomendada de kéfir para tu perro, ya que un exceso puede causar malestar digestivo.
- Introduce el kéfir gradualmente: Como con cualquier alimento nuevo, introduce el kéfir en la dieta de tu perro de manera gradual y controlada.
¿Dónde comprar kéfir?

Si quieres preparar kéfir para tu perro y para tí desde casa necesitarás nódulos de kéfir, estos solo pueden conseguirse si alguien cercano te los regala o los compras. Nosotros te ofrecemos las opción de comprar nódulos de kéfir para rehidratar y comenzar a crear tu propio cultivo. También puedes optar por elegir kéfir ya elaborado, ciertamente, tener un cultivo de kéfir es bastante sacrificado, si lo que quieres es dárselo a tu peludo de vez en cuando, puede que sea la mejor opción.
[su_button url=»https://recetasbarf.com/tienda/comida-natural-mascotas/dieta-barf/suplementos-complementos-barf/kefir/» target=»blank» style=»3d» background=»#f7c185″ color=»#000000″ size=»11″ center=»yes» radius=»round» icon=»icon: mail-forward» desc=»VER TODOS LOS PRODUCTOS»]COMPRAR KÉFIR PARA PERROS[/su_button]
Conclusión
El kéfir puede ser un complemento saludable y beneficioso para la dieta de tu perro. Sus propiedades probióticas y nutricionales pueden mejorar la salud digestiva, fortalecer el sistema inmunológico y prevenir enfermedades.
Recuerda siempre consultar con un veterinario antes de introducir el kéfir en la dieta de tu perro, y sigue las pautas adecuadas para garantizar su salud.
En resumen, el kéfir para perros puede ser un aliado valioso para mejorar la salud y el bienestar de tu mejor amigo. Ya sea que optes por el kéfir de leche sin lactosa, de cabra, de oveja o de agua, tu perro puede disfrutar de los increíbles beneficios que esta bebida fermentada tiene para ofrecer.
Preguntas frecuentes
¿Qué es el kéfir?
El kéfir es una bebida fermentada que se obtiene a partir de la acción de microorganismos simbióticos en la leche o el agua con azúcares. Es conocido por sus propiedades probióticas, es decir, por la capacidad de proporcionar bacterias benéficas que mejoran la salud intestinal.
¿Es seguro dar kéfir a mi perro?
Sí, el kéfir es seguro para los perros y puede ofrecer beneficios significativos para su salud. Sin embargo, siempre debes introducirlo en la dieta de tu perro de manera gradual y controlada, y observar cualquier cambio en su comportamiento o salud.
¿Cuánto kéfir puedo dar a mi perro?
La cantidad de kéfir recomendada para los perros varía según su peso. Una regla general es ofrecer una cucharada sopera de kéfir por cada 10 kg de peso corporal. Sin embargo, siempre es mejor consultar con tu veterinario antes de introducir cualquier nuevo alimento en la dieta de tu perro.
¿Puedo dar kéfir de leche de vaca a mi perro?
Aunque el kéfir de leche de vaca no es tóxico para los perros, puede ser difícil de digerir y causar malestar gastrointestinal. Es mejor optar por el kéfir de leche sin lactosa, de cabra, de oveja o de agua.
¿Puedo hacer kéfir en casa para mi perro?
Sí, puedes hacer kéfir en casa para tu perro. De hecho, hacer tu propio kéfir te permite controlar los ingredientes y asegurarte de que estás proporcionando a tu perro un producto de alta calidad.
¿Qué hago si mi perro tiene una reacción adversa al kéfir?
Si notas que tu perro tiene diarrea, vómitos, pérdida de apetito u otros signos de malestar después de consumir kéfir, debes dejar de darle kéfir inmediatamente y consultar con tu veterinario.
¿Puedo dar kéfir a mi cachorro?
Sí, puedes dar kéfir a tu cachorro, pero siempre en pequeñas cantidades al principio y bajo la supervisión de un veterinario. El kéfir puede ser una excelente fuente de probióticos para los cachorros, ayudando a fortalecer su sistema inmunológico y mejorar su salud digestiva.

¿Los perros pueden comer kefir? Ya sabes que sí, ahora necesito que me pongáis aquí vuestras opiniones y experiencias ofreciendo kéfir a vuestros perros. ¡MIL GRACIAS!
Perfecto probiótico natural para perros.
Pingback: Bebidas para perros | RECETAS BARF
Pingback: ¿Los perros pueden comer remolacha? | RECETAS BARF
Pingback: Snacks helados digestivos para perros | RECETAS BARF
Pingback: Salvado de avena para perros, ¿es un buen complemento? | RECETAS BARF
Pingback: Comida casera para perros con pancreatitis | RECETAS BARF
Pingback: Tartas para perros | RECETAS BARF
Pingback: Probióticos para perros. Guía práctica | RECETAS BARF
Pingback: Bombones helados de carne para perros | RECETAS BARF
Pingback: Curso de dieta BARF Gratis | RECETAS BARF
Pingback: +50 Recetas de Comida Casera para Perros