DOGFYDIET 50% de descuento en primera compra con cupón RECETASBARF20 VER PLANES       

Banner Dogfy Diet
Banner IsBestial
SaludSuplementos y Complementos

Espirulina para perros: beneficios y contraindicaciones

3 mins de lectura
Banner Food For Joe

¡Saludos BARFNÁTICOS! Hoy trateremos una temática interesante, un suplemento alimentición que se está popularizando bastante en la alimentación natural para mascotas, os hablaré de la espirulina, más exactamente, de la espirulina para perros. ¿Sabían que la espirulina es una bacteria?

A nivel comercial, la mayoría tratamos a la espirulina (Arthrospira platensis) como un tipo de alga, pero para sorpresa de muchos, a lo que se denomina alga espirulina es un tipo de bacteria llamada cianobacteria.

espirulina es buena para perros

Guia definitiva espirulina perros

Muchos pensarán -Adán, me estás tangando, la espirulina es verde y crece en el agua. ¡Por cierto, más abajo os hablaré sobre ello, pero la espirulina va genial para eliminar metales pesados!

Resulta amig@s, que la espirulina es una bacteria muy especial, ellas disponen de un pigmento azul que les ayuda a hacer la fotosíntesis y conseguir su propio alimento. Un ser que probablemente tenga miles de millones de años, pura sabiduría ancestral.

Beneficios de la espirulina para perros

Posee grandes cantidades de clorofila y más del 50% de su composición es proteína. Vinaminas, minerales, omega-3, oligoelementos, aminoácidos y enzimas; todo eso bueno para nuestros perros (y para nosotros).

Se utiliza en perros para:

  • Tratar infecciones o cultivos internos descontrolados de bacterias y levaduras.
  • Excesos de radiación (genial para los peludos, ya que tristemente hay muchos alimentos, incluso naturales, que han sido irradiados, como es el caso de las orejas de cerdo).
  • Inflamaciones.
  • Cáncer.
  • Carencias nutricionales.
  • Subir las defensas.

Hasta aquí todo perfecto, pero resulta que hay que tener cuidado con lo que se compra, ya que algunos cultivos de espirulina no cumplen ciertas normas de producción. Es importante que sea 100% ecológico.

¿Cómo se cultiva la espirulina?

cultivo espirulina

En la imagen pueden ver una granja/cultivo de espirulina.

La espirulina se cultiva en estánques, piscinas, lagos, y otros cuerpos de agua cálida; se recolecta, se deshidrata y posteriormente se comercializa en forma de polvos o pastillas.

Las empresas responsables cultivan la espirulina en piscinas y estanques privados, donde la temperatura y la calidad del agua (sin químicos ni tóxicos) están controladas al 100%; denominamos este producto espirulina ecológica.

Como hemos dicho antes la espirulina es una bacteria que hace la fotosíntesis, por lo que necesita sol, dichos tanques de agua limpia y viva deben estar al aire libre para recibir la energía que produce su alimento.

Hay empresas que para abaratar costes cultivan la espirulina en medios no tan seguros para la salud. Cuándo estos cultivos se realizan en lagos, rios, agua de mar o embalses no aislados, se corre el riesgo de que productos químicos o residuos estén presentes en el producto final. También es probable que queriendo o sin querer coloquen algunas algas mezcladas con la producción de espirulina.

La espirulina se cultiva mayoritariamente en China, Taiwán, Australia, África, Tailandia, India, EEUU y México. Recuerden que a la hora de comprar es importante qué estudien el origen y el método de envasado para asegurar que no están contaminadas. Pueden encontrar diferentes tiendas que venden espirulina ecológica aquí

Contraindicaciones por contaminantes en la espirulina

Aquellas empresas que cultivan espirulina como no es debido pueden contener contaminantes. Estos son:

  • microcistinas: un grupo de aminoácidos que atacan al hígado. Sus posibles síntomas al ser ingeridos son irritación de la piel, los ojos y la garganta. Las empresas concienciadas cultivan la espirulina entre pH 10 y 11 para evitar su proliferación.
  • neurotoxinas: algas azul verdoso que dañan tejidos y órganos.
  • hemotoxinas: dañan los tejidos del sistema nervioso central y son producidas por algunas bacterias. Su consumo prolongado puede producir enfermedades graves. Lesionan las membranas de los glóbulos rojos.
  • metales pesados: plomo, mercurio, cadmio y arsénico fueron los metales pesados más encontrados en productos de espirulina, y es que resulta que la espirulina se utiliza para eliminar metales pesados del organismo (junto a la infusión de cilantro) debido a que se adhiere a los metales pesados y el cilantro ayuda a deshecharlos.

Espero os haya gustado este artículo informativo. En RECETASBARF.com os ofrecemos una gran variedad de recetas e información de interés sobre nutrición de mascotas. Tienen aquí un poco más de información extendida con cantidades y acceso a todos los productos de espirulina para perros ¡Vuelvan pronto!

Banner Guau and Cat
658 entradas

Sobre el autor
Apasionado de la alimentación natural para mascotas, gracias a que comencé a elaborar mis propias recetas de dieta BARF nació este sitio web. Si tienes cualquier duda o pregunta, utiliza el formulario de email o la casilla de comentarios que encontrarás en cada artículo. ¡Bienvenidos!
Articles
Seguro te interesa
SaludSuplementos y Complementos

Suplementos de Omega 3 para perros y gatos

5 mins de lectura
Los ácidos grasos Omega 3 son esenciales para el bienestar general de nuestras mascotas, al igual que lo son para los humanos….
SaludSuplementos y Complementos

Snacks dentales para perros: ¿cuál es mejor?

3 mins de lectura
La salud dental de nuestros perros es un aspecto que a menudo se pasa por alto, pero que es crucial para su…
RazasSalud

Perros braquicéfalos: cuidados, características y alimentación

7 mins de lectura
Los perros braquicéfalos son una categoría de caninos que ha capturado el corazón de muchos dueños de mascotas en todo el mundo….

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *