- Descubre cuándo es el aloe vera tóxico para tu mascota
El aloe vera es una planta que ha ganado popularidad en los últimos años, no solo por sus múltiples beneficios en el cuidado de la piel humana sino también por su uso en mascotas. Sin embargo, es crucial conocer los riesgos asociados con esta planta, especialmente si tienes perros o gatos en casa. En este artículo, abordaremos los componentes tóxicos del aloe vera y cómo pueden afectar a nuestras mascotas.
El resumen de la lectura
¿Qué es el aloe vera y cuáles son sus usos en mascotas?
El Aloe Vera, o Aloe barbadensis miller, es una planta suculenta que se ha utilizado en diversas formas para el cuidado de la piel y el tratamiento de afecciones cutáneas. En el caso de las mascotas, se ha popularizado en forma de cremas y geles tópicos para tratar una variedad de problemas de piel.
Usos comunes en mascotas
- Cremas cicatrizantes e hidratantes: como la receta de crema de aloe vera que publicamos recientemente, estas preparaciones buscan aprovechar las propiedades cicatrizantes e hidratantes del aloe vera para tratar pequeñas heridas o áreas secas en la piel de perros y gatos.
- Champús y acondicionadores: algunos productos para el baño de mascotas incluyen aloe vera para ayudar a calmar la piel irritada y proporcionar una hidratación adicional.
- Sprays calmantes: Estos productos se utilizan para aliviar picaduras de insectos o áreas irritadas en la piel, gracias a las propiedades antiinflamatorias del aloe vera.
Es fundamental tener en cuenta que, aunque el aloe vera tiene múltiples beneficios potenciales para nuestras mascotas, también puede ser peligroso si se usa incorrectamente. Por lo tanto, es esencial estar informado y tomar las precauciones necesarias.
El aloe vera contiene dos componentes principales que son tóxicos para perros y gatos: saponinas y antraquinonas.
Saponinas
Las saponinas son glucósidos que se encuentran en diversas partes de la planta de aloe vera. Estos compuestos tienen propiedades espumantes y son conocidos por sus efectos antisépticos. Sin embargo, en perros y gatos, las saponinas pueden causar toxicidad gastrointestinal.
Antraquinonas
Las antraquinonas son compuestos orgánicos presentes en el látex del aloe vera. Estos componentes tienen propiedades laxantes y pueden causar irritación gastrointestinal en mascotas.
Es importante entender que estos componentes tóxicos están presentes principalmente en la piel y en el látex de la planta, mientras que el gel interior es generalmente considerado seguro para uso tópico.
Síntomas de intoxicación
Si tu mascota ingiere una hoja de aloe vera, ya saben, hay perros que les da por destrozar las plantas, es probable que experimente una serie de síntomas relacionados con la toxicidad gastrointestinal. Estos incluyen:
- Vómitos: uno de los síntomas más comunes y primeros en aparecer.
- Diarrea: las saponinas y antraquinonas irritan el sistema gastrointestinal.
- Letargo: la mascota puede mostrarse apática o con falta de energía.
- Cambios en el color de la orina: en casos más severos, la orina puede tornarse de color rojizo o marrón.
Si observas alguno de estos síntomas en tu mascota después de haber estado en contacto con aloe vera, debes ponerte en contacto con un veterinario lo más pronto posible para una evaluación y tratamiento adecuados.
¿Es seguro el gel de aloe vera?
A pesar de los componentes tóxicos en la piel y el látex de la planta de aloe vera, el gel interior es generalmente considerado seguro para uso tópico en mascotas. Este gel no contiene las saponinas y antraquinonas que son responsables de la toxicidad gastrointestinal.
Precauciones al usar el gel
- Consultar con un veterinario: antes de aplicar cualquier producto de aloe vera en tu mascota de manera tópica (ingerido), es fundamental consultar con un veterinario.
- Prueba de sensibilidad: realiza una pequeña prueba en una zona de la piel de tu mascota para asegurarte de que no haya reacciones alérgicas.
- Evitar la ingestión: asegúrate de que tu mascota no lama el área donde se ha aplicado el gel (a no ser que hayas usado un producto comercial), ya que la ingestión podría llevar a efectos secundarios indeseados.
Lo más recomendable es comprar el jugo de aloe envasado y ecológico
Si decides utilizar aloe vera en tu mascota, la opción ideal sería optar por un gel comercial ecológico. Estos productos suelen estar libres de los componentes tóxicos que se encuentran en la planta natural. Una marca recomendada para este propósito es Lily of the Desert, que ofrece jugo de aloe vera ecológico apto para uso tópico en mascotas.

El uso de jugo de aloe vera comercial hace que el resultado final sea mucho más duradero. Nosotros en casa utilizamos este de Lily of the desert que compramos en Naturitas por 20€.
Es ecológico y viene casi un litro de aloe puro.
Para despedirnos, déjame decirte que si tu mascota padece de alergia cutánea, el aloe vera es una gran opción, pero es importante que valores que esta pueda estar siendo causada por su alimentación a base de pienso. En RecetasBARF.com te recomendamos que descubras Food for Joe y su comida cocinada para perros y gatos.
-20% en 2 cajas de FoodforJoe
Comida cocinada, snacks y suplementos. Nos encanta esta marca y utilizamos sus menús como parte de la alimentación de nuestros 4 perros. Descuento del 20% en tu primera y segunda caja. Usa el código RECETASBARF20
Tanto para perros como para gatos, su variedad y calidad son innegables. También puedes ahorrar un 10% comprando sin suscripción usando el código RECETASBARF10. Si invitas 5 amigos consigues tu suscripción gratis.


Llevamos más de 1 año utilizando la comida casera de Food for Joe con nuestros perros y hemos llegado a conseguir nuestra suscripción gratuita.
Como hemos visto, el aloe vera es una planta con múltiples beneficios potenciales para el cuidado de la piel en mascotas. Sin embargo, es vital estar informados sobre los riesgos asociados con su uso, especialmente los componentes tóxicos como las saponinas y antraquinonas. Si decides utilizar aloe vera en tu mascota, siempre es recomendable hacerlo bajo la supervisión de un veterinario calificado para asegurar que se haga de manera segura y efectiva.