¡Saludos BARFNÁTICOS! Hoy os traemos un artículo para intentar ayudar a todos aquellos que tenéis gatos con insuficiencia renal y queréis alimentarlos con dieta cruda, siendo esta una buena elección y una manera de mejorar la calidad de vida de vuestro minino.
Han de entender que hay que seguir ciertas pautas para elaborar dieta BARF para gatos con insuficiencia renal, dado que sus riñones, al estar dañados, no procesan bien el fósforo; también es común el déficit de potasio. Estos son los dos factores más importantes a tener en cuenta, pero les recomiendo que lean toda esta información al completo, ya que existen otros, que aunque menos determinantes, influyen en la preparación de una dieta sana y equilibrada para gatos con problemas de riñón.
¿Qué te cuento por aquí?
¿Qué es la enfermedad renal crónica?

Es posible que hayas llegado a esta lectura porque tienes un gato diagnosticado con la denominada ERC o IRC, siglas de la enfermedad renal crónica en gatos.
La problemática situación que viven los gatos afectados puede verse redimida con una dieta saludable y una exclusión de los extrusionados.
Según un estudio1 francés sobre la posibilidad de que un gato contraiga ERC, se muestra la siguiente tabla:
- 13% en gatos de <4 años
- 24% en gatos entre >4 y <10 años
- 31% en gatos entre >10 y <15 años
- 32% en gatos de >15 años
¿Cuáles son sus síntomas?
Aunque el tratamiento renal con alimento BARF y la retirada del pienso debería realizarse antes, se considera que un gato tiene un riñón insuficiente cuando su funcionalidad se ha visto reducida a tan solo 1 /3 de su potencial.
¿Y esto por qué?
Cuando el riñón está dañado hasta tal punto, las nefronas (las células básicas del riñónresponsablse de la purificación de la sangre) se ponen a trabajar a 1000% con el objetivo de realizar dicha función depurativa correctamente. Es ahí cuando la enfermedad suele dar la cara, ya que se muestran alguno de estos síntomas:
- Falta de apetito.
- Vómitos ocasionales.
- Bebe agua en exceso (Polidipsia)
- Pérdida de pelo o deterioro.
- No se limpia.
- Está triste o con pocas ganas de moverse.
- Hace muchas veces pipí u orina mucha cantidad (Poliuria)
¿Cómo se diagnostica?
Un buen veterinario deberá realizar algunas pruebas diagnósticas para cerciorarse o descartar que un gato presenta un problema renal. Entre ellas se encuentran los análisis de completo de la sangre, de orina y por imagen, para evaluar el estado del órgano. Medir los niveles de fósforo, potasio, creatitina y urea. Por último, deberán también realizar una prueba para evaluar la función renal llamada SDMA.

¿Cómo puede la dieta BARF mejorar la salud de los gatos con enfermedad renal?
Los gatos son animales carnívoros estrictos, esto quiere decir que en estado salvaje no comen cereales ni por asomo, la dieta BARF para gatos es la respuesta a esto.
Normalmente, un gato con ERC tendrá que ser tratado con medicamentos para regular la función renal, pero el objetivo de este artículo es concentrarnos en qué podemos hacer nosotros con la alimentación.
La mejora de los síntomas de un gato con ERC al comenzar con el alimento crudo es notable, al comenzar con ella lograremos ayudar a nuestra mascota, pero deberemos marcarnos algunas metas para mantenerlo estable:
- Reducir la cantidad de toxinas acumuladas por una mala alimentación. Puede ser interesante suplementar con MSM, pero consúltelo antes con su veterinario.
- Mantenerlo siempre bien hidratado.
- Deberemos dar una dieta BARF sin huesos complementada con citrato de calcio, esto es debido a que es necesario disminuir los niveles de fósforo.
- Suplementar con potasio es interesante, ya que se suelen generar déficits.
- El uso de prebióticos es de gran ayuda para mantener a raya los trastornos digestivos.
- El aporte de antioxidantes, proteínas de carne cruda y aminoácidos de cadena corta será necesario.
¿Cómo pasar a del alimento seco a la dieta BARF a un gato con ERC?
Obviamente vas a necesitar ayuda de un veterinario que esté a favor de la dieta BARF. El uso de suplementos naturales será necesario para ayudar a tu gato en sus procesos de limpieza y desintoxicación.
Hay veces que los gatos no quieren comer comida cruda, es normal, nosotros tenemos una pequeña guía para pasar del pienso a la dieta BARF con un vídeo muy bueno donde lo explicamos. El asunto es que los gatos con ERC deben tener sus niveles de creatina, urea, potasio, fósforo…muy controlados. Vamos, un jaleo importante que debe realizarse necesariamente con la ayuda de un veterinario integrativo que te ayude en cada instante del proceso de transición.
Próximamente mejoraremos este artículo con más información relacionada con la ERC en gatos, nuevas recetas y suplementos. Esperamos les haya servido de ayuda.
Referencias:
1 – Lulich JP, Osborne CA, O’Brien TD, et al. Feline renal failure: Questions, answers, questions. Compend Contin Educ Pract
Vet 1992;14:127–152
One comment
Adán | Asesor Dieta BARF
2 agosto 2022 at 16:06
Esperamos toda esta información les haya servido de utilidad.