¡Los perros comen prácticamente de todo! Están diseñados para comer cosas bastante asquerosas: animales putrefactos, cualquier sobra del suelo llena de tierra, heces… pero hay veces,sobre todo si son perros alimentados con pienso (lo que hace que su flora intestinal sea bastante carente), que su sistema digestivo se puede topar con algo que no pueda gestionar y genere una diarrea para limpiarse. Pero claro, hay una pregunta que en estos casos suele preocuparnos a la hora de resolver un caso de diarrea en perros.
El resumen de la lectura
¿Qué hacer si mi perro tiene diarrea?
En casi todas las ocasiones, la diarrea en los perros suele ser un síntoma pasajero y sin complicaciones que pasa con bastante rapidez. Pero hay ocasiones en lo que esto no es así, y las diarreas son un síntoma de que algo grave ocurre en el organismo de los perros.
Lo primero es tranquilizarse, buscar información y por último si fuera necesario, acudir al veterinario.
A continuación encontrarán una guía completa sobre diferentes casos de diarreas en perros, cómo solucionarlos y en que momento se deberá acudir al veterinario. Así que si has encontrado una diarrea en el pasillo de casa o paseando por tu jardín, analízala bien y descubre a que puede ser debido.
¿Qué es lo que causa diarrea en los perros?
Más del 90% de los casos de diarrea perruna son causados errores en la dieta (como ofrecer alimentos tóxicos para ellos), bacterias, virus y parásitos. Los motivos más típicos de que un perro comience con una diarrea son:
- Comer de la basura o más de la cuenta.
- Algunos alimentos específicos.
- Cambios en la dieta (es típico al pasar del pienso a la dieta natural)
- Intestino permeable y mala salud intestinal.
- Intolerancias o alergias alimentarias.
- Parásitos (como giardiasis y coccidios)
- Infecciones bacterianas.
- Enfermedades intestinales (como enfermedad inflamatoria intestinal y colitis; para eso es muy recomendable conocer la pasta dorada para perros).
- Antibióticos y medicamentos.
- Estrés y ansiedad.
- Ejercicio excesivo o sin estar acostumbrados.
- Procesos depurativos al pasar del pienso a la dieta BARF o Cocinada.
Un nivel bajo de flora intestinal puede hacer a los perros más susceptibles a tener diarreas, alimentos como el kéfir para perros les ayudarán a mantener estable dicha microvida. Al ponerse en manos de un buen nutricionista de perros, este muy probablemente le recomendará una dieta donde este incluido el rumen, más conocido como tripa verde, que para los perros es un estupendo probiótico.
Alimentos que causan diarrea en perros
Hay alimentos que debido a su composición pueden causar diarrea en los perros, esto dependerá de la sensibilidad del perro en cuestión, ya que, no tiene por que tener alergia a un ingrediente en cuestión, si no que el ingrediente simplemente es tóxico. La diarrea será en estos casos un proceso natural depurativo. Simplemente ándate alerta y evita darle estos alimentos:
- Chocolate (muy tóxico).
- Cebolla.
- Café.
- Leche (muy típico).
- Uvas (las pepitas son tóxicas).
- Aguacate.
¿Qué es lo más peligroso de la diarrea en los perros?
Practicamente todos los casos de diarrea son autogestionados por el sistema digestivo de los perros en un par de días como mucho. Muchos perros se comportan como si nada, manteniendo su actividad, siendo felices y con apetito, si es este vuestro caso, estad tranquilos, probablemente vuestro perro simplemente se esté depurando. La forma más sencilla de frenar la diarrea rápido, es retirar la alimentación sólida (al menos 12 horas) ofrecer un plato de sopa de moro, pasadas unas horas pueden elegir algunas opciones de dieta blanda para perros con gastroenteritis y podrán observar sus heces vuelven a ser firmes.
Pero si vuestro perro está apático, no tiene apetito, el olor de la diarrea es demasiado fétido o está durando más de un par de días, es probable que sea por otro asunto y existe un mayor riesgo de deshidratación. Así que siempre se debe tener abundante agua limpia a su disposición, y evitar que coma pienso seco.
¿Cómo saber si un perro está deshidratado?
Lo más típico y común para saber si un perro padece deshidratación es la prueba del pellizco, se debe pellizcar el lomo bajo el cuello y soltar. Si vuelve rápidamente a su estado normal ¡bien! No está deshidratado. Si tarda más de un segundo, existe la posibilidad de deshidratación. Si tarda más de 3-4 segundos está deshidratado.
Los casos de deshidratación no son buenos para los riñones y el corazón, ya que los fluidos a filtrar se vuelven demasiado dentos. Si tu perro no pasa esta prueba, llévalo inmediatamente al veterinario para que lo hidrate con suero.
Tipos de diarreas en perros

Dependiendo del color, si tiene o no mucosidades o sangre, se puede saber a que se debe una diarrea perruna.
Las heces de tu perro te contarán (en la mayoría de los casos) que es lo que está sucediendo en su organismo. Un mojón en condiciones debe ser firme pero blandito, como una masa de galletas de mantequilla. Las cacas demasiado secas o blanquecinas pueden ser normales en un perro que ha comido demasiados huesos. Las diarreas son más bien como un helado derretido, o con pequeños trozosy acuosas, pueden contener hilos de sangre o mucosidades. Puedes encontrarte diarreas de diferentes colores.
Diarrea de color amarilla
Las causas más comunes de la diarrea amarilla en perros son:
- Coccidios (parásitos del intestino)
- Enfermedades del higado (debido a la bilirrubina)
- Crecimiento excesivo de bacterias
- No hay suficiente bilis
Diarrea de color verde
Las causas más comunes de la diarrea verde en perros son:
- Hipermotilidad gastrointestinal (GI)
- Enfermedad de la vesícula
- Comer hierba o verduras
Diarrea de color azúl o azuladas
¡Las diarreas de color azul en perros pueden ser muy peligrosas! Esto podría significar que ha comido veneno para ratas que normalmente es azul, o quizá no sea nada y solo haya comido plastilina o algo similar. Pilla a toda pastilla una bolsita de plástico, guarda una muestra y ve al veterinario.
Diarrea de color negro
Heces negras o de color marrón negruzco en perros significa que se ha digerido sangre, las causas pueden ser:
- Nefropatía
- Pancreatitis
- Parásitos
- Sangrado en el tracto digestivo superior
- Haber comido sangre de otro animal en gran cantidad
Diarreas de color gris
Las causas más comunes de heces grises y grasosas en perros son:
- Problemas del páncreas como insuficiencia pancreática exocrina (EPI)
- Problemas de la vesícula biliar
- Parásitos
Diarrea con sangre en perros
Hay veces que encontramos ebras de sangre rojas en las diarreas de los perros, si esto puntual no hay problema, pero si el problema persiste es importante ir al veterinario. Los motivos más comunes al encontrar cacas con sangre en la diarrea de los perros son:
- Parvovirus (especialmente en cachorros)
- Infección bacteriana o viral
- Gastroenteritis o colitis hemorrágica
Diarrea con mocos
El sistema inmunológico de los perros fabrica mucosidades para atrapar toxinas y deshechos orgánicos y expulsarlos más fácilmente, así es más fácil la depuración. Pero si aparecen gran cantidad de mocos repentinamente en un perro junto a una diarrea podría estar siendo ocasionado por:
- Infecciones bacterianas
- Parásitos
- Cambios en la dieta (al pasar a la dieta natural el organismo se limpia de las toxinas del pienso industrial)
- Enfermedad inflamatoria intestinal (generalmente acompañada de vómitos)
- Gastroenteritis o colitis hemorrágica
Normalmente un poco de mocos con diarrea no debe ser preocupante, pero si persiste o el perro se comporta raro, entendiendo raro como apático, tristón o desorientado, se le deberá llevar al veterinario.
Remedios caseros para cortar la diarrea en perros
Las pautas a seguir para cortar la diarrea sin salir de casa, aunque algunas veces es más complicado, depende cual sea el caso. Aún así, si están buscando un remedio casero para la diarrea del perro pueden hacer lo siguiente.
Ayuno
Si tu perro es un cachorro de menos de 1 año omite este paso, cualquier diarrea en un cachorro deberá tratarse en el veterinario, cuanto más joven más urgente será el diagnóstico.
Para el resto de los casos de diarrea (si el perro está contento y no muestra signos extraños de comportamiento) se deberá dejar en ayuno a los perros durante 12/24 horas.
Si la diarrea es constante o también existen vómitos deberán llevar al veterinario.
Pasadas 6 horas se pueden comenzar a ofrecer sorbos de agua, o para nutrir un poco más, hervir una carcasa de pollo en el agua durante media hora y ofrecer el caldo (a temperatura ambiente). Siempre está bien tener un poco de caldo de huesos instantáneo en la despensa por si las moscas. Aunque un poco más abajo os explico una receta muy buena.
Dale probióticos
Los probióticos ayudan a repoblar la microvida de los intestinos de tu perro y les sube las defensas. También reducen la inflamación que es uno de los síntomas de la diarrea. Los mejores probióticos para perros con diarrea son:
- Saccharomyces boulardii
- Bacillus subtilis
- Pediococcus acidilactici
- Lactobacillus acidophilus
Sopa de Moro
La sopa de moro es básicamente un puré de zanahoria que ha demostrado cortar la diarrea en seco en perros. Es muy fácil de hacer. Sigan el enlace para aprender cómo se hace la sopa de moro.
Cualquier duda coméntenla por favor, le responderemos lo antes posible.
Hola,
su receta me parece muy interesante; generalmente preparo pollo para mis perros, pero lo hago en una olla a presión (marmita). Mi pregunta es si es necesario el hacer hervir el pollo dos horas como en la receta o si en cambio puedo hacer la misma preparación en una olla a presión sin que se pierdan las propiedades de la sopa.
Muchas gracias por los datos que me puedan dar y los felicito por el artículo, estuvo muy interesante.
El asunto es que suelte todas las propiedades en el caldo, a fuego lento es mucho más efectivo que en la olla express. Por si te interesa tenemos otra receta de caldo de pollo para perros, también sería interesante probar con la sopa de moro previamene para intentar cortar la diarrea rápido.