El boldo es una planta medicinal que ha sido utilizada durante siglos por sus propiedades beneficiosas para el hígado. En la medicina veterinaria, se ha explorado su uso para el tratamiento de problemas hepáticos en perros y gatos. Sin embargo, su uso debe ser cuidadoso y siempre bajo la supervisión de un veterinario.
Así que, a la pregunta de si los perros y gatos pueden o no comer boldo para regenerar su hígado, hemos creado este artículo para intentar ayudarles.
El Boldo y sus propiedades
El boldo, originario de Sudamérica, es un arbusto perenne cuyas hojas, conocidas como Boldo folium, contienen una serie de compuestos bioactivos, incluyendo alcaloides isoquinolínicos (como la boldina), aceite volátil, glucósidos y flavonoides.
Estos compuestos le confieren al boldo propiedades antioxidantes, antimicrobianas y antiinflamatorias.
El Boldo en el tratamiento de problemas hepáticos en mascotas
Los extractos de boldo han demostrado tener una acción colerética, es decir, estimulan la producción de bilis en el hígado, y una acción colagoga, que promueve la liberación de bilis desde la vesícula biliar hacia el intestino delgado. Estas propiedades pueden ser beneficiosas en el tratamiento de disfunciones hepáticas en perros y gatos.
Además, la boldina, uno de los principales compuestos del boldo, ha demostrado tener propiedades hepatoprotectoras, inhibiendo la peroxidación lipídica microsomal, un proceso que puede causar daño celular y contribuir a enfermedades hepáticas.
Precauciones en el uso del Boldo
A pesar de sus beneficios, el uso de boldo en mascotas debe hacerse con precaución. El boldo contiene ascaridol, un compuesto que puede ser tóxico para el hígado. Por lo tanto, solo se deben utilizar productos libres de ascaridol.
Además, el boldo puede aumentar la producción y liberación de bilis, lo que podría ser perjudicial en perros o gatos con problemas de vesícula biliar. También es posible que losanimales con enfermedades hepáticas sean más susceptibles al daño hepático causado por el boldo.
Hígado Vital: un producto natural para perros y gatos con problemas hepáticos
Un producto que puede ser útil en el tratamiento de problemas hepáticos es Hígado Vital de Anibio. Este producto contiene extractos de boldo, entre otros ingredientes naturales, y está diseñado para apoyar la función fisiológica del hígado en caso de insuficiencia hepática crónica en perros y gatos.
Hígado Vital se presenta en formato líquido, en un frasco de cristal oscuro con cuentagotas. La dosificación para perros y gatos depende de su tamaño y se especifica en el envase. Se recomienda administrar durante 10 días al mes.
Composición: agua destilada, dextrosa y extractos de: Cúrcuma zantorrhiza, Pneumus boldus Raphanus (boldo) y Citrus Limonum (limonero).
Al ser fabricado exclusivamente para mascotas, es mucho más recomendable que el uso de infusiones, aunque, es posible que siguiendo las pautas de su veterinario holístico para el caso específico de su mascota, la infusión de boldo pueda ser efectiva, funcional y no tener efectos secundarios.
Conclusión
El boldo puede ser una opción natural para el tratamiento de problemas hepáticos en perros y gatos. Sin embargo, su uso debe ser supervisado por un veterinario para asegurar la dosificación correcta y evitar posibles efectos secundarios. Aunque se necesita más investigación para entender completamente los efectos del boldo en la salud de las mascotas, los estudios actuales sugieren que puede ser una herramienta valiosa en el manejo de enfermedades hepáticas caninas, y, por supuesto, el uso de productos específicos para mascotas como Hígado Vital, siempre resultarán mucho más recomendables que la infusión.
Pingback: Valeriana para perros y gatos: beneficios, dosis y dónde comprar | RECETAS BARF