El Bichón Maltés (Griffon Bruxellois), una encantadora y antigua raza de perro, a veces confundida con otra muy parecida llamada Cotton de Tulear; ha cautivado los corazones de amantes de mascotas y aristócratas a lo largo de la historia. Originario del Mediterráneo central, este pequeño canino ha sido un fiel compañero de reyes y nobles durante siglos. Su nombre evoca elegancia y sofisticación, y su carácter cariñoso y leal lo convierte en un miembro querido de muchas familias en la actualidad.
En este artículo detallamos en profundidad las características del Bichón Maltés, sus necesidades y sus rasgos de comportamiento. Empezamos repasando su origen para luego adentrarnos en la descripción de sus características físicas, sus rasgos psicológicos y los cuidados que requiere. Descubriremos los elementos más destacables de su aspecto físico, su nivel de inteligencia, su relación con los humanos y otras mascotas y cómo integrarlo armoniosamente en la vida familiar. También aprenderemos sobre su salud y nutrición, las actividades que disfruta y su papel como la raza perfecta para compartir momentos especiales con niños.
Si estás buscando una compañía amorosa para enriquecer tu hogar, o simplemente, te sientes fascinado por esta raza llena de encanto, este artículo te brindará una visión completa de todo lo que necesitas saber sobre el entrañable Bichón Maltés. Además, si deseas adquirir un cachorro de esta raza, puedes pinchar aquí para recibir asesoramiento sobre distintos criaderos donde comprar un Bichón Maltés.
Historia del Bichón Maltés
El Bichón Maltés es una raza de perro pequeña y encantadora con una historia que se remonta a la antigüedad. Se cree que proviene del Mediterráneo central, donde se desarrolló a partir de razas de perros de compañía en las civilizaciones marítimas de Fenicia, Grecia y Roma. Su nombre, «Maltés», hace referencia a la isla de Malta, que fue un importante centro comercial y cultural en la época. Aunque su origen es incierto, se cree que sus ancestros llegaron al Mediterráneo a través de comerciantes fenicios desde Egipto hace más de 2000 años.
Se han encontrado estatuillas similares a los malteses actuales en la tumba del faraón Ramsés II. El nombre «maltés» proviene del término semítico «màlat», que significa «refugio» o «puerto», debido a que los antepasados de esta raza vivían en puertos y ciudades costeras, cazando ratas y ratones en los almacenes y barcos.
A lo largo de la historia, esta raza ha sido conocida con diferentes nombres, como «canes melitenses» en la antigua Roma, y recibió su nombre actual debido a la isla de Mljet, conocida en la antigüedad como Melita o Melitaea. Durante los siglos XVII y XVIII, algunos criadores intentaron mejorar la raza haciéndola aún más pequeña. Para ello la cruzaron con otras razas pequeñas como caniches y spaniels miniatura. En el siglo XIX, hubo hasta nueve variedades diferentes de Bichón Maltés.
En cuanto a su reconocimiento oficial, la Federación Cinológica Internacional (FCI) lo describió en su estándar como una derivación del término semítico «màlat», no relacionado con la isla de Malta. En 1954, la FCI y el American Kennel Club reconocieron oficialmente al Bichón Maltés como una raza, estableciendo estándares para su apariencia y características. A lo largo de la historia, el Bichón Maltés ha sido apreciado por su belleza, su carácter cariñoso y su naturaleza juguetona, convirtiéndose en el perro favorito de la aristocracia y la realeza europea durante el Renacimiento y el Barroco.
Su popularidad como perro de compañía se ha mantenido hasta nuestros días debido a su encantadora personalidad y aspecto adorable, motivo por el cual se ha convertido en un compañero querido para muchas familias y personas de todas las edades.
Características físicas
Tamaño y peso
El Bichón Maltés es un perro de tamaño pequeño y compacto. Su altura oscila entre los 20 y 25 centímetros a la cruz, y su peso suele oscilar entre los 3 y los 4 kilogramos. Esta pequeña estatura lo convierte en el compañero ideal para la vida en espacios reducidos, como apartamentos o casas con jardines pequeños.
Pelaje y colores
El pelaje del Bichón Maltés es largo, denso y liso, sin capa interna de pelo. De textura sedosa y aspecto satinado, no presenta ondulaciones ni rizos. Es de color blanco puro, aunque algunos ejemplares pueden presentar tonos ligeros de marfil en su pelaje. Su manto necesita cepillados regulares para mantenerlo libre de enredos y en óptimas condiciones.
Características psicológicas
Personalidad y comportamiento
El Bichón Maltés es conocido por ser una raza extremadamente cariñosa, afectuosa y sociable. Son perros alegres, juguetones y siempre dispuestos a recibir y dar cariño a sus dueños. Son excelentes compañeros, ideales para familias, personas mayores o individuos que busquen un perro de compañía afectuoso y amoroso. Son perros protectores que pueden utilizarse como alarma. Además se adaptan bien a hogares con niños mayores y adolescentes.
Requieren ejercicio moderado, lo que los hace adecuados para personas mayores. La socialización y el entrenamiento son importantes para su desarrollo emocional y conductual. Pueden participar en terapias asistidas con perros y ayudar a enseñar responsabilidad a los niños. Aunque requieren cuidados especiales debido a su reducido tamaño, el Bichón Maltés es una raza cariñosa y afectuosa que puede ser una gran compañía para diferentes tipos de hogares.
Inteligencia
Son perros inteligentes y entrenables. De hecho, su inteligencia ocupa el puesto 59 en la clasificación de Stanley Coren sobre la inteligencia canina. Aprenden rápido y responden bien a refuerzos positivos, por lo que son excelentes candidatos para el adiestramiento básico y trucos.
Relación con los humanos
El Bichón Maltés es conocido por su estrecho vínculo con los seres humanos. Son perros leales y cariñosos que disfrutan pasando tiempo con su familia. Son especialmente afectuosos con sus dueños y pueden desarrollar una fuerte dependencia emocional hacia ellos.
Socialización con con otros perros de su raza
El Bichón Maltés tiende a llevarse bien con otros perros de su misma raza y con perros pequeños en general. Pueden ser sociables y jugar felices en compañía de otros compañeros caninos.
Socialización con otras razas
Con una socialización adecuada desde temprana edad, el Bichón Maltés puede llevarse bien con perros de otras razas y convivir pacíficamente en entornos con múltiples mascotas.
Actividades preferidas
El Bichón Maltés disfruta de actividades lúdicas y de la interacción con su familia. A pesar de su pequeño tamaño, también puede tener momentos de energía y jugar con entusiasmo. Un Bichón Maltés será feliz en un apartamento, pero estará mucho mejor en un gran jardín. Aunque no requieren ejercicios intensos, es importante que realicen paseos diarios y tengan oportunidades para jugar y mantenerse activos.
Dieta saludable para tu Bichón Maltés
La dieta ideal para un Bichón Maltés debe ser equilibrada y adaptada a sus necesidades nutricionales específicas. Aunque las necesidades pueden variar según la edad, nivel de actividad y estado de salud del perro, a continuación, se ofrecen pautas generales para una dieta adecuada:
Nutrición de alta calidad
La base de la alimentación del Bichón Maltés debería ser dieta BARF o cocinada idealmente. Esto significa que su comida debería estar formulada a base de carne, vísceras, verduras, huevo, yogur… Si te interesa puedes acceder a nuestro artículo donde te explicamos cómo ofrecer dieta BARF a un perro pequeño. Si eres de los que dudas de alimentar a tu pequeño felpudo con comida cruda debes saber que existe la opción de la comida cocinada.
Tu puedes hacer tus propias recetas, asunto que está muy bien, pero corres el riesgo de generar una carencia nutricional a tu mascota. Es por eso, que en lo que a comida completa y cocinada para mascotas se refiere, preferimos elegir un producto comercial de calidad como Food for Joe. [su_note note_color=»#d7e4fc» radius=»9″] A través de suscripción flexible, esto significa que haces tu primer pedido y cada 2, 4 o 6 semanas te envían la comida para tu mascota. El cobro se realizará periódicamente y cuanto más amplio sea el periodo más económico será el precio del producto. Usa el código RECETASBARF20 y ahorra 20% en tu primera cuota tras el periodo de prueba. [su_button url=»https://tidd.ly/3L8GgId» target=»blank» style=»3d» background=»#f7c185″ color=»#000000″ size=»11″ center=»yes» radius=»round» icon=»icon: mail-forward» desc=»Ir a su página web» rel=»nofollow» title=»comida natural dogfy diet»]¡PRUÉBALO AHORA![/su_button] [/su_note]
En su tienda online, puedes realizar tu pedido individual de menús cocinados, suplementos, snacks o accesorios. Además si utilizas el código RECETASBARF10 con cada pedido ahorrarás un 10% cada una de tus compras.
[su_button url=»https://tidd.ly/3JBQeQB» target=»blank» style=»3d» background=»#f7c185″ color=»#000000″ size=»11″ center=»yes» radius=»round» icon=»icon: mail-forward» desc=»Ir a su tienda online» rel=»nofollow» title=»comida natural dogfy diet»]¡HAZ TU PEDIDO![/su_button]
Cantidad y frecuencia de las comidas
La cantidad de comida dependerá del tamaño, edad y nivel de actividad de tu Bichón Maltés. Es recomendable dividir su ración diaria en dos o tres comidas para evitar problemas de hinchazón y facilitar la digestión.
Evitar alimentos tóxicos
Alimenta a tu Bichón Maltés con comida específica para perros y evita darle alimentos tóxicos para perros, como chocolate, uvas pasas, cebolla, ajo o aguacate, entre otros
Supervisar su peso
El Bichón Maltés tiende a ser propenso al sobrepeso, por lo que es esencial controlar su peso y ajustar la cantidad de comida según sus necesidades para evitar la obesidad.
Hidratación
Siempre debe tener acceso a agua fresca y limpia. Mantén su cuenco lleno para que pueda beber cuando lo necesite.
Comida casera complementaria
En RECETAS BARF te ofrecemos una gran variedad de recetas de comida casera para perros que puedes descubrir haciendo clic en este enlace.
Si deseas ofrecer comida casera a tu Bichón Maltés, asegúrate de que esté bien equilibrada y que no le falten nutrientes importantes, el uso de Homemadekun te ayudará a elaborar recetas caseras más completas. Consulta con un veterinario o nutricionista canino para obtener pautas específicas.
Evitar darle restos de comida humana
Los restos de comida humana pueden contener ingredientes poco saludables para los perros o ser perjudiciales para su sistema digestivo. Antes de ofrecerle un trozo de comida, asegúrate que sea un ingrediente apto para perros.
Salud
Esperanza de vida
La esperanza de vida promedio del Bichón Maltés se sitúa en torno a los 12-14 años, por lo que se encuentran entre las razas más longevas en comparación a otras de tamaño similar. En cuanto a las causas de muerte más comunes, las principales son las enfermedades del corazón, el cáncer, la insuficiencia renal y el derrame cerebral.
Problemas de salud comunes
El Bichón Maltés, como todas las razas, puede ser susceptible a ciertos problemas de salud. Algunos de los problemas más comunes en la raza incluyen problemas dentales, como la acumulación de placa y enfermedades periodontales debido a su tamaño de mandíbula reducido, alergias cutáneas y problemas oculares.
Son comunes los problemas con las rodillas y las luxaciones de rótula, por lo que es recomendable criarlos con una dieta adecuada y fomentar el ejercicio para que no tengan sobrepeso. Debido a la clase de pelaje que tiene, el Bichón Maltés puede sufrir irritación en los ojos, la cual puede derivar en conjuntivitis y secreción excesiva de líquido lacrimal. Mantener su pelaje limpio y evitar nudos es esencial para evitar problemas de piel.
Cuidados básicos
El Bichón Maltés es una raza que requiere ciertos cuidados para mantener su salud, bienestar y apariencia en óptimas condiciones. A continuación, se detallan los cuidados que necesitan estos adorables perros:
Cepillado diario
El pelaje del Bichón Maltés es largo, sedoso y propenso a enredarse, por lo que requiere un cepillado diario para evitar que se formen nudos y para eliminar el pelo muerto.
Baños periódicos
Además, es importante bañar regularmente al Bichón Maltés para mantener su pelaje limpio y reluciente. Se debe prestar especial atención al área alrededor de los ojos, limpiándola diariamente para evitar el lagrimeo excesivo y la formación de manchas en el pelaje.
Higiene dental
El cuidado dental es fundamental para prevenir problemas bucales y mantener una buena salud general. Se recomienda cepillar los dientes del Bichón Maltés varias veces por semana con un cepillo y pasta dental especial para perros. También es beneficioso proporcionarle juguetes y golosinas dentales para perros pequeños que contribuyan a mantener sus dientes limpios.
Si el uso de cepillo dental te resulta engorroso, puedes visitar nuestro tutorial sobre cómo limpiar los dientes de los perros sin cepillo de dientes.
Limpieza periódica de ojos y oídos
El área alrededor de los ojos debe mantenerse limpia y libre de humedad para prevenir infecciones oculares. Además, se debe revisar y limpiar regularmente sus oídos para evitar acumulación de cera y prevenir infecciones.
Alimentación adecuada
La dieta del Bichón Maltés debe ser equilibrada y adaptada a sus necesidades nutricionales. Se recomienda alimentarlos con comida de alta calidad, preferiblemente, comida casera preparada especialmente para perros.
Actividad física
Aunque sea una de las razas de perro pequeño más adorable, deberás proporcionarle paseitos diarios, juegos en casa o en espacios seguros al aire libre son ideales para satisfacer sus necesidades de actividad.
Socialización y entrenamiento
El Bichón Maltés es una raza sociable y cariñosa, pero también puede ser un tanto caprichosa. Por ello, es importante socializarlos desde temprana edad y enriquecer sus experiencias para que no adquieran conductas intransigentes. Asimismo, el adiestramiento debe ser firme, pero positivo, para fomentar su obediencia y buen comportamiento.
Visitas al veterinario
Es fundamental llevar al Bichón Maltés a revisiones periódicas con el veterinario para mantener su salud en óptimas condiciones. Además, se deben administrar las vacunas y tratamientos antiparasitarios recomendados por el veterinario.
Entretenimiento y estimulación mental
El Bichón Maltés disfruta de juegos y actividades que estimulen su mente. Proporcionarle juguetes interactivos y dedicar tiempo a jugar con él ayuda a mantenerlo feliz y activo.
Educación y socialización
Educación
Es muy importante comenzar a educar a tu cachorro desde los 2 meses. Al ser inteligentes y receptivos, responden bien a la educación positiva y el refuerzo con premios y elogios. Es importante establecer límites claros y enseñarle las normas básicas para una convivencia armoniosa.
Socialización
Una socialización temprana y positiva es fundamental para el Bichón Maltés. Exponerlo a diferentes personas, lugares, sonidos y situaciones desde cachorro lo ayudará a desarrollar una personalidad segura y amigable. También facilitará su adaptación a diversos entornos y a relacionarse de manera adecuada con otras mascotas.
El Bichón Maltés y los niños: la raza perfecta para una familia
Convivencia
El bichón maltés es un perro perfectamente adaptable a la vida en interiores, y se siente feliz incluso en pisos o espacios reducidos. Aunque pueden resultar un tanto desafiantes de entrenar para controlar sus necesidades fisiológicas, tienden a ser selectivos con su comida.
Temperamento
El Bichón Maltés es generalmente una raza amigable y tolerante con los niños. Su naturaleza cariñosa y pacífica los convierte en compañeros ideales para familias con niños.
Tamaño y fuerza
Debido a su pequeño tamaño, el Bichón Maltés puede ser más delicado en comparación con razas más grandes. Por lo tanto, es esencial supervisar las interacciones entre el perro y los niños más pequeños para evitar lesiones accidentales. En cambio, precisamente por el mismo motivo, es prácticamente imposible que un Bichón Maltés ocasione daño a un niño, ya que tanto su pequeño tamaño como su carácter alegre.
Energía y necesidades de ejercicio
El Bichón Maltés no requiere ejercicios intensos, pero disfruta de las actividades lúdicas y los paseos regulares. Aunque son una raza pequeña, suelen ser juguetones y animados, lo que puede mantener a los niños entretenidos.
Supervisión y límites
Como con cualquier perro y niño, es importante supervisar las interacciones y establecer límites claros para ambas partes. Enseñar a los niños a respetar el espacio del perro y cómo interactuar adecuadamente con él es esencial para evitar situaciones incómodas o estresantes para el Bichón Maltés.
Compromiso y responsabilidad
Introducir un Bichón Maltés en la familia implica un compromiso y responsabilidad compartidos. Los padres deben asegurarse de que el perro reciba los cuidados y atenciones adecuados, y los niños deben participar en su cuidado y entender que tener una mascota conlleva responsabilidades.
Actividades y ejercicios
El Bichón Maltés disfruta de actividades como juegos de buscar, paseos cortos, sesiones de juego interactivo con sus dueños y distintos tipos de juguetes para mantener su mente estimulada. También les encanta pasar tiempo en compañía de sus familias y ser el centro de atención.
¿Es el Bichón Maltés un perro para ti?
El Bichón Maltés es una raza adorable y afectuosa a la que no le cuesta nada ganarse el corazón de las personas. Su personalidad dócil y cariñosa los convierte en excelentes compañeros para familias y personas de todas las edades. Con los cuidados adecuados, una dieta saludable, la educación temprana y una socialización adecuada, el Bichón Maltés puede vivir una vida feliz y satisfactoria junto a sus seres queridos.
Si buscas adquirir un perro de esta raza, decir que es difícil encontrarlo en adopción, ya que, gracias a Dios, sus propietarios los aman y conviven con ellos toda su vida, por lo que si quieres un cachorro de Bichón Maltés deberás comprarlo. En Maltes Lovers te asesorarán para encontrar el mejor criadero.
Este artículo ha sido redactado por (https://www.bichonmalteslovers.com/), web donde puedes aprender mucho sobre la raza de perro Bichón Maltés, y otras razas de perros pequeños. En ella te podrán recomendar a un criadero profesional que cuidará al detalle cada uno de los aspectos que influyen en la cría sana y el desarrollo positivo de los perros, el cuál te asesorá y te mostrarán todos los ejemplares disponibles para que puedas elegir el que se adapte a tus preferencias y estilo de vida.
