¡Saludos BARFNÁTICOS! Antes de comenzar quiero decirte que este va a ser un artículo bastante chulo, porque no solo vamos a ver si los perros pueden comer avena (cruda, cocida o al horno), que os adelanto que sí, si no que daremos un paseo por las bondades nutricionales y medicionales de este cereal, y además, prepararemos una papilla de avena para perros.
¿Qué os parece?
Aunque los perros deben alimentarse con proteína animal principalmente y no deben abusar de los cereales en su dieta, a la hora de elegir la avena puede ser la mejor elección, especialmente para perros con problemillas digestivos o que son ya muy mayores.
El resumen de la lectura
¿Pueden los perros comer avena cruda o cocida?

Está claro que la respuesta es un sí, respecto a cual es mejor, depende la función que queramos que desempeñe en el organismo del perro. Si nuestro perro tomó demasiados huesos comestibles es posible que el exceso de calcio haya vuelto sus heces un tanto duras, esto es un asunto que se debe solucionar solo, pero agregar avena cruda en alguna de sus recetas BARF puede ayudarlo a hacer de vientre más suelto.
Referente a las bondades nutricionales, le será más fácil absorberlas si la avena previamente ha estado cocida, o al menos, puesta en remojo durante un par de horas y posteriormente triturada.
Beneficios de la avena para perros
Aunque ya hemos nombrado algunas de las utilidades y beneficios de la avena para perros, os mostramos a continuación un listado donde os lo explicamos más detalladamente.
Alternativa perfecta al trigo
La avena ofrece aproximádamente un 7% de fibra en su composición, es muy digestiva y favorece el tracto intestinal. Es la alternativa ideal al trigo en perros celíacos, aunque su consumo continuado no se recomienda en perros intolerantes al gluten.
Relajante muscular y somnífero natural
Se dice que la avena es un relajante muscular debido a su importante aporte de magnesio, es ideal en perros deportistas, o, como vitaminas para perros de caza una vez terminan la jornada de trabajo.
La avena contiene una sustancia llamada avenina, esta actua como somnífero natural y es perfecta para reducir el nerviosismo y el estrés en los peludos; pero, hay estudios que indican que puede ser perjudicial en perros celíacos, teniendo un efecto similar al gluten.
Tonifica la piel y mejora su pelaje
Algunos componente de la avena tales como las vitaminas B5 y B9, o algunos minerales como el magnesio, el zínc o el hierro, favorecen la salud de la piel y el pelo de tu peludo. Para esto también le viene de perlas un extra de glucosamina, que fortalecerá además sus articulaciones.
Existen también champús de avena para perros con este objetivo, ya que la piel también absorbe las vitaminas y algunos nutrientes.
Buen prebiótico
Dado a su alto contenido en fibra, la avena es un fantástico prebiótico que promoverá la vitalidad de los probióticos, esos organismos unicelulares que estimulan los sistemas de defensa del organismo de tu peludo.
¿Cómo ofrecer avena a los perros?
Te recomendamos que la cantidad de avena que ofrezcas diariamente a tu perro vaya acorde a su peso, lo recomendado es que dicha cantidad no supere el 5-10% de su comida diaria. Puedes calcular que cantidad de alimento (aproximado) debe comer tu perro con ayuda de nuestra calculadora BARF para perros y gatos.
La mejor forma de ofrecer avena los perros (para que absorvan nutrientes) es puesta en remojo un par de horas y triturada, cocida durante unos 10 minutos a fuego medio y luego mezclada con su menú de carne, pero se puede hacer de más formas:
- Cruda y en remojo (triturada o no pero sin cocer).
- Cruda y seca sobre su menú BARF (aunque es mejor cocida).
- También debes conocer los beneficios de ofrecer salvado de avena a tu perro.
- Cocida en sus recetas cocinadas.
- Preparando una sopa de avena.
- Horneadas en unas deliciosas galletas.
- Puedes ofrecer también leche de avena.
- Le puedes hacer unos crepes de avena.
A continuación vamos a preparar una deliciosa papilla de avena para perros, si te gusta hacer snacks al horno para tu perro, aquí tienes algunas recetas más de galletas para perros.
Como han podido comprobar, puede resultar ser muy interesante aportar algo de avena en la dieta de los canes, tan solo hay que ser precavidos con las cantidades y no exceder los porcentajes estimados, al menos no de manera continuada.
La mejor forma de preparar avena para perros.